Esta construcción cruza el estrecho uniendo las dos ciudades más grandes que se encuentran en la región: Copenhague (Dinamarca) y Malmö (Suecia).Unidas por el Öresundsbron, que es administrado por ambos países, ambas ciudades forman la Región de Øresund.El puente propiamente dicho deja Malmö, se extiende sobre las aguas suecas, llega a una isla artificial en el medio del estrecho (Peberholm) y se sumerge como un túnel bajo las aguas danesas, para reaparecer cerca de Copenhague.El control político de Øresund ha sido un asunto importante en la historia danesa y sueca.Ya en el siglo XIX existían planes para unir los bordes del estrecho de Øresund mediante un túnel ferroviario entre Helsingborg y Elsinor.En 1567 el peaje fue sustituido por un impuesto sobre la carga del barco, cambio que generó el triple de ingresos.Øresund, al igual que otros estrechos daneses y daneso-alemanes, se encuentra en la frontera entre el agua salada oceánica (que tiene una salinidad de más de 30 PSU o per mille en peso) y el Mar Báltico, mucho menos salado.Entre los ejemplos más conocidos, para los que la salinidad del fondo constituye una frontera de reproducción bien definida, se encuentran la langosta, los cangrejos pequeños (Carcinus maenas), varias especies de peces planos y la medusa melena de león; esta última puede llegar a veces a la deriva hasta el suroeste del mar Báltico, pero no puede reproducirse allí.La corriente tiene un efecto mucho mayor que la marea en el nivel del agua, pero los vientos fuertes también pueden afectarlo.En condiciones excepcionales, como tormentas y huracanes, el agua oceánica puede entrar repentinamente en el Mar Báltico a todas las profundidades.
El castillo de Kronborg está situado en el extremo noreste de la isla de Zelanda, en el punto más estrecho del Øresund.