El óxido de hierro(II, III) es el nombre según la nomenclatura de Stock para el componente principal del mineral magnetita, el óxido ferroso-férrico (Fe3O4).
La suma de estos momentos magnéticos no compensados, fuertemente acoplados entre sí, es la responsable de que genere un campo magnético significativo.
Es característico que este material tenga propiedades magnéticas en su estado puro.
Sus propiedades magnéticas las reconocieron los chinos en el siglo XI a. C. El naturalista Plinio el Viejo habló de su existencia al sugerir que el nombre se deriva de Magnes, un pastor cuyos zapatos con clavos de hierro se fijaron en piedras que contenían dicho mineral.
Se presenta en masas granuladas, granos sueltos o arenas de color pardo oscuro.