Índice de Opacidad Financiera
[1] El secreto financiero no solo permite que las personas blanqueen dinero y eludan sus responsabilidades fiscales, sino que mantiene a los cárteles de la droga financiables, la trata de personas rentable y la financiación del terrorismo viable.Los principales actores en el suministro de secreto financiero son predominantemente no pequeñas sino pero las ricas naciones que operan su propias jurisdicciones especializadas de secreto financiero, y a menudo tienen relación cercana con jurisdicciones opacas "satélite" más pequeñas.[4] Un poco más abajo en los rankings, Portugal (con Madeira), Países Bajos, Hungría, Bélgica y Letonia también se incluyen.[4] Suiza, Hong Kong, Singapur y las Islas Caimán son el corazón del sistema financiero internacional.Los países miembros de la OCDE y sus diversas dependencias representan el 84% del mercado mundial en servicios financieros offshore.[5] Estas jurisdicciones generalmente comparten la ley común británica y principalmente tiene su último tribunal de apelación en Londres.[6] Estados Unidos es la jurisdicción importante que está teniendo peor evolución por haber hecho pocos esfuerzos por suscribirse a iniciativas de transparencia (no ha suscrito CRS y su FATCA aporta relativamente poca información a los países le suministran información).[6].[6] Suiza es el líder del índice ya que aunque el grado de opacidad se ha reducido un poco todavía es muy alto.[6] Líbano mantiene un alto grado de opacidad, entre otras cosas se niega a suscribir CRS, incluso más grande que Suiza.Suiza ha retrasado la implementación del intercambio automático de información, y en 2017 los legisladores intentaron detenerlo por completo con los países que consideraron 'corruptos'".[9] Estados Unidos, continúa negándose a participar en los esfuerzos internacionales para frenar el secreto financiero y, en cambio, continua estableciendo un sistema paralelo que busca información sobre ciudadanos estadounidenses en el extranjero, pero no proporciona datos a países extranjeros.[9] Hay miembros de la UE ocupan lugares destacados: Luxemburgo, los Países Bajos, Malta y Alemania.El secreto financiero en todo el mundo está disminuyendo a raíz de las recientes reformas sobre transparencia.