Dinastía Chola

La dinastía Chola alcanzó su máximo apogeo durante los siglos X y XII de nuestra era.El territorio se expandió desde las islas Maldivas en el sur hasta los límites del río Ganges en el norte de Bengala.Los Cholas dejaron tras de sí una herencia que hoy en día se ve reflejada en la región.Hay también breves menciones acerca del país, sus ciudades, puertos y comercios consignados en el Periplus Maris Erythraei.La cronología interna de esta literatura no se encuentra bien definida con relación a su espacio histórico.Una dinastía desconocida, los Kalabhras, invadió el país Tamil, desplazando a los reinos existentes y gobernando por espacio de tres siglos.El peregrino chino Xuanzang, que pasó varios meses en Kanchipuram durante los años 639 - 640 d. C., escribe sobre el “reino de Culi-ya”.En su apogeo, el imperio Chola abarcó desde la isla de Sri Lanka en el sur hasta las orillas del río Godavari en el norte.Durante este período, los Cholas fueron constantemente asediados por los Sinhalas, pueblo muy combativo que procuró en cada momento derrocar la ocupación Chola en Sri Lanka, por los príncipes de Pandya que intentaron ganar la independencia para sus territorios tradicionales, y por las ambiciones cada vez mayores de los Chalukyas en el Deccan occidental.El río Kaveri y sus tributarios dominan este paisaje del país generalmente plano que se inclina gradualmente hacia el mar, por las colinas o los valles importantes.Las inundaciones anuales en el río Kaveri marcaron una fecha especial para la celebración, el Adiperukku, en el cual la nación entera participaba, desde el rey hasta el campesino más humilde.Estas dos ciudades cosmopolitas se convirtieron en ejes del comercio y atrajeron muchas creencias religiosas, incluyendo el budismo.No obstante Kanchipuram y Madurai eran consideradas capitales regionales, a las cuales las cortes ocasionalmente fueron llevadas.Un número de aldeas constituían una entidad más grande conocida como kurram, nadu o kottram, dependiendo del área geográfica.Hacia finales del siglo IX, los países de la India meridional habían desarrollado una actividad marítima y comercial intensa.Es posible que estas sílabas se refieran a “Deva Kulo [tunga]” (Kulothunga Chola I).La inscripción está fechada en el año 1088, indicando que había un comercio de ultramar activo durante el período Chola.Hay solamente un caso registrado de disturbio civil durante el largo período del reinado Chola.La educación vocacional estaba en el entrenamiento de carácter hereditario, en el cual el padre transmitía sus habilidades a sus hijos y así sucesivamente por generaciones.En todas estas esferas, el período Chola marcó la culminación de los movimientos que habían comenzado en una edad anterior bajo los Pallavas.Tanto la arquitectura monumental —expresada en forma de templos majestuosos— como la escultura en piedra y bronce nunca alcanzaron tan gran delicadeza en la India.Estos templos, sin embargo, no fueron de gran escala hasta finales del siglo X.Entre las piezas que se conservan en los museos de todo el mundo y en los templos del sur de la India, se pueden encontrar abundantes representaciones del dios Shivá en varias formas, tales como el dios Vishnú y su consorte Lakshmī.Los autores budistas y jainistas prosperaron también en esta época, aunque se contaban en menor número que en los siglos anteriores.Hay evidencias en Purananuru sobre la fe de Karikala Chola en los orígenes del entonces hinduismo védico en el país tamil.Kocengannan, otro rey del periodo temprano Chola, fue exaltado en la literatura Sangam y en el canon de Saiva como un santo.Durante los últimos periodos del reino fueron también shivaístas, aunque había un sentido de tolerancia hacia otras sectas y religiones.Esta intolerancia condujo a las persecuciones y Ramanuja se exilió en el país de los Chalukyas.Este líder condujo un levantamiento popular que dio lugar al asesinato de Athirajendra Chola.La historia de la dinastía Chola ha inspirado a que muchos autores Tamil produzcan creaciones literarias y artísticas durante varias décadas.
Moneda de plata de Uttama Chola .
Territorio Chola durante Rajendra Chola I .
Territorio Chola durante Kulothunga Chola I .
Templo de Nataraja en Chidambaram .
Detalles del templo de Brihadisvara en Thanjavur .
Bronce del periodo chola: el dios Shivá en la forma de Ardhanarisvara .
Estatua de Nataraja , Museo Metropolitano de Arte, New York.