Élisabeth Labrousse

Por matrimonio, recibió el apellido Labrousse por el que logró fama.

Entró a continuación en el parisino CNRS en 1955; y trabajó en su futura tesis, extensa, sobre Pierre Bayle, bajo la dirección del historiador de la filosofía Henri Gouhier, especialista en el siglo XVII.

Su inmenso Pierre Bayle, resultado de esa indagación, comprende una biografía extensa Du Pays de Foix à la cité d'Erasme, y un largo trabajo analítico, Hétérodoxie et rigorisme.

Con esta gran monografía, Bayle encuentra al fin su justo lugar en la llamada época de transición a las Luces que denominó Paul Hazard la 'crisis de la conciencia europea'.

Fue muy conocida académicamente por sus trabajos no sólo sobre Pierre Bayle sino también sobre la historia del protestantismo francés.