Los satélites Meteor, Molniya, US-KMO, Resurs-0, IRS, y algunos de la serie Cosmos se lanzaron desde el área 31.El nuevo complejo incluía la plataforma de lanzamiento, un edificio de esamblaje, una instalación para el operar las ojivas nucleares, una central termoeléctrica alimentada por gasóleo y una zona residencial para los empleados.Tanto la primera como la número 6 y las siguientes, se llevaron a cabo por la oficina de construcciones especiales estatales (GSKB) o Spetsmash -posteriormente renombrada como KBOM- y estaba dirigida por el ingeniero Vladímir Pávlovich Barmin.Barmin durante la Segunda Guerra Mundial había participado en el programa de cohetes Katyusha y después había diseñado las rampas del cosmódromo de Kapustin Yar.A medida que pasaron los años, el R-7 fue perdiendo importancia en su papel de misil balístico y tanto el área 31 como el área 1 se modificaron para otros usos, como para el envío de sondas espaciales o vuelos tripulados.En 2009, a consecuencia del retiro del transbordador espacial de la NASA y para mantener los vuelos tripulados a la Estación Espacial Internacional, Rusia tuvo que duplicar los lanzamientos tripulados de dos a cuatro al año.El área 31 del está compuesto de tres partes principales: El área 31, desde la rampa de lanzamiento número 6, ha lanzado en los últimos años los siguientes cohetes: Universitetsky-Tatyana-2