El ángulo o índice de Cobb es un método utilizado en medicina y fisioterapia para medir deformidades de la columna vertebral en los planos frontal y sagital en una radiografía.
[1] Se trata del gold standard actual para la medición de curvas escolióticas.
[2] El método fue descrito por primera vez por el cirujano John Robert Cobb.
[3] La medición en un radiografía se hace trazando dos líneas paralelas a las superficies de los cuerpos vertebrales donde comienza y termina la deformidad, siendo esta superior a la vértebra más alta de la curvatura e inferior a la más baja.
Los valores aproximados que se utilizan son los siguientes:[5][6] Los sujetos con un ángulo de Cobb mayor a 60° muestran restricciones funcionales severas en la respiración.