Fue la inventora de una enciclopedia mecánica que bien podría considerarse como el primer libro electrónico de la historia, adelantándose en veinte años al dispositivo diseñado en 1971 por el estadounidense Michael Hart y en más de medio siglo a los actuales e-books.
En 1917 fue docente y directora en la Escuela de Gordón, en León.
En 1948 enseñó taquigrafía, ortografía, gramática y mecanografía en el Colegio Ibáñez Martín.
En 1959 accedió al cargo de directora, que mantuvo hasta su jubilación.
Entre 1938 y 1946 escribió, dio conferencias, editó y reeditó la mayor parte de su obra científica, un total de dieciséis libros.
Impartió clases a opositores de aduanas, correos, telégrafos y para el ingreso en altos estudios mercantiles en la academia para adultos de su propiedad, Elmaca.
En 1944 realizó el proyecto del atlas científico-gramatical, con la finalidad de dar a conocer España con gramática, sintaxis, morfología, ortografía y fonética.
Da soporte para que otros maestros añadan sus propios materiales y aminorar costes».
Ideovisual, responde al progreso del vivir actual y cumple las leyes de enseñanza general.
Rutas turística; en 2010 en Ferrol en Femenino II: Los primeros pasos en la historia de la Educación: XVIII-XX.