El Ángel de la Libertad (también denominado como «Ángel rompiendo las cadenas») es un símbolo asociado a la dictadura militar chilena que derrocó al gobierno de Salvador Allende en 1973, y que se mantuvo en el poder hasta 1990.
Representa un ángel rompiendo unas cadenas, creado de forma alegórica por la dictadura encabezada por Augusto Pinochet para identificar el «triunfo sobre el régimen marxista».
[1] No obstante lo anterior, las monedas acuñadas antes de 1990 continuaron en circulación y mantienen su valor.
[8] Sin embargo, el símbolo genera fuertes divisiones dentro de la sociedad chilena, ya que está inevitablemente vinculado al golpe militar y la dictadura encabezada por Pinochet.
[12] En 2023 el cantante Pablo Chill-E generó controversia luego de que se realizara un tatuaje del Ángel de la Libertad,[1] y ese mismo año el diputado Sergio Bobadilla asistió a las sesiones de la Cámara con una piocha conmemorativa que poseía la imagen del ángel.