En 1918 ingresó en el Real Conservatorio de Música de Madrid estudiando con Venancio Monge, Julio Francés y Conrado del Campo.
[1] Se convirtió en organista del Real Monasterio de Madres Mercenarias, también dirigió un coro femenino y un conjunto de cámara que fueron decisivos para su actividad compositiva.Se casó con Eloísa Escorial 1928, matrimonio que duró cinco años debido a la muerte prematura de Eloísa en 1933.
Entre su obra se pueden encontrar 1031 partituras en el archivo de la Fundación Juan March.
[4] Destacan las obras primerizas Quereres primeros o El Rey Sol (1925).Tiene una vasta obra que comprende distintos géneros y formatos como cuartetos de cuerda, conciertos para piano, violín, violonchelo o viola, sinfonías, misas, motetes, salves, serenatas, etc.[3] Uno de sus mayores éxitos de cara al público fue la opera La Tarasca, compuesta en los años 60 y estrenada el 20 de noviembre de 1998.
Aparece en el documental musical Pulso y Silencio.