Ha sido Vicepresidente del Consejo Superior de Asuntos Exteriores, así como Vocal Asesor para Asia Continental, y fue el primer Director de Cooperación con África, Asia y Oceanía, impulsando la entonces incipiente cooperación española con África, en particular con los países lusófonos, mundo árabe y también con países del Este, empezando por Rusia, efectuando una serie de viajes y misiones.
Por otra parte, se ha publicado que, con sus colaboradores, Hamadi y Bartolomé, la embajada "logró la liberación de varios pesqueros españoles sin necesidad de pagos".
22,3 del Código Civil, que favorece a los diplomáticos, no es ningún privilegio, como se había escrito, sino un jus singularis, un fuero especial, derivado de la especificidad de la función diplomática.
[1] En Iberoamérica, después de afortunadas gestiones, consiguió localizar los cuadros del museo del Prado que quedaron en Cuba tras la independencia y sobre los que el régimen de Fidel Castro no había respondido nunca a las peticiones de información del gobierno español.
[15] Su competencia en los contenciosos de la diplomacia española, donde está considerado al máximo nivel, ha llevado al Instituto de Estudios Ceutíes, en primera línea de las principales controversias territoriales, y del que es miembro, a pedir públicamente que se le asigne a ellos, a la vista del creciente déficit diplomático que en general presentan.
[16] Su doble faceta diplomática y literaria ha sido destacada por el ministro de Asuntos Exteriores Moratinos: ¨El Embajador Angel Ballesteros es uno de los diplomáticos que continúan una tradición literaria en las relaciones internacionales y la ciencia política, al tiempo que contribuyen a ampliar la influencia de España en el mundo, velan por nuestros ciudadanos e intereses y posibilitan que nuestro país contribuya de manera efectiva a la comunidad internacional¨.
El gran problema de los contenciosos de la diplomacia española radica en que constituyen una madeja inextricable, que no se puede o resulta muy difícil desenredar; una verdadera madeja sin cuenda, es decir, tremendamente entrelazada, en la que al tirar del hilo de cualquier diferendo no se deshace precisamente el ovillo sino que arrastra de manera inexorable a los otros dos, al estar indefectiblemente conexionados, enlazados” 7.
Yabilaldi.com, Rabat, 11 Avril 2014 "Angel Manuel Ballesteros a été le premier et seul diplomate en poste au Sahara Occidental après le départ de l'Espagne" 8.
Ahora bien, igualmente existe un approach geostratégico de nivel: ninguna potencia permitirá que España controle las dos orillas del Estrecho o dicho de otra manera, cuando España recupere Gibraltar, las ciudades podrían pasar a Marruecos, que es el leitmotiv desde el vecino del sur"...
Bladi.net, 11 Juin 2013 "The Gibraltar, Ceuta, Melilla triangle: Why Ceuta and Melilla might become Moroccan, but Gibraltar will never be Spanish "Ballesteros, a former diplomat, ambassador, academic, writer and so on and so forth, so his words are listened to in his native Spain: If Spain recovered Gibraltar, then Ceuta and Melilla could be handed over to Morocco."
Panorama.gi, 12 june, 2013 "Le diplomate et expert espagnol en contentieux Ángel Manuel Ballesteros a déclaré que l'Espagne serait obligée de rendre Sebta et Melilla au Maroc, si elle récupère Gibraltar, parce que la géoestrategie ne permettrait à un seul pays de dominer les deux rives du détroit de Gibraltar..." 11.
(enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
El embajador Ballesteros del Instituto de Estudios Ceutíes fue condecorado en Guinea Bissau 17.