En él Rulfo explora temas como la venganza, el remordimiento y cómo las consecuencias de nuestros actos nos persiguen, aunque creamos haberlas dejado atrás.
En "Diles que no me maten", Juan Rulfo narra los últimos momentos de la vida de Juvencio Nava, un campesino atormentado por el remordimiento de haber asesinado a su compadre, Guadalupe Terreros, hace 35 años.
El motivo de esta tragedia fue una disputa por pasto para sus animales, un conflicto que persigue a Juvencio desde entonces, obligándolo a vivir oculto y en constante temor de ser aprehendido por su crimen.
Cuando Juvencio cree que ha transcurrido suficiente tiempo desde el fatídico incidente y que está a salvo, es capturado y llevado ante las autoridades para enfrentar las consecuencias de su acto.
Cuando el Coronel descubre que su padre sufrió una larga agonía antes de morir, jura vengarse y se empeña en capturar a Juvencio.