Honeypot

Un honeypot, o sistema trampa[1]​ o señuelo,[2]​ es una herramienta de la seguridad informática dispuesto en una red o sistema informático para ser el objetivo de un posible ataque informático, y así poder detectarlo y obtener información del mismo y del atacante.

Si el sistema dispuesto para ser atacado forma toda una red de herramientas y computadoras dedicadas en exclusiva a esta tarea se le denomina honeynet.

Es decir, se usa un señuelo para poder proteger una network de presentes o futuros ataques.

Sin embargo, los angloparlantes han usado el término para referirse a otras cosas, relacionando siempre de manera eufemística o sarcástica esas otras cosas con un tarro de miel.

Así, han usado el término honeypot para referirse a algo tentador que resulta ser una trampa, como en castellano lo es en la fábula de Félix María Samaniego, Las moscas (fragmento):

[cita requerida] Recientemente, ha surgido un nuevo segmento de mercado llamado tecnología engañosa que utiliza tecnología trampa básica con la adición de automatización avanzada para escalar.

[19]​ En 2006, la BBC realizó una investigación para determinar la incidencia de ataques que podría sufrir un ordenador típico.

En una primera fase, consistente en simplemente registrar el número y tipo de ataques, los resultados fueron que cada 15 minutos, de media, el ordenador recibía spam «molesta», típicamente ofertas fraudulentas para mejorar la seguridad del ordenador.

Diagrama de un Honeypot.