stringtranslate.com

pueblo taivoano

Los taivoan [a] o tevorangh [b] son ​​un pueblo indígena taiwanés . Los taivoanos originalmente se asentaron alrededor de áreas de colinas y cuencas en Tainan , especialmente en la cuenca Yujing  [zh] , que los taivoanos llamaron Tamani , luego transliterado al japonés Tamai (玉井) y luego tomado prestado en chino ( Yujing ). Los taivoanos históricamente se llamaban a sí mismos taivoanos , taibowanos , taiburan o shisha . [1] [2]

Según algunos estudiosos, hoy en día debería haber más de 20.000 taivoanos, estimados con base en los registros durante el dominio japonés de Taiwán , clasificados como el segundo pueblo indígena sin estatus más grande de Taiwán, después del pueblo Makatao . [3]

Muchos estudiosos proponen que el nombre de la isla Taiwán en realidad proviene del nombre del pueblo indígena, ya que la pronunciación de Taivoan es similar a la de Tayovan , el pueblo que los holandeses conocieron alrededor de la costa de Anping o la bahía alrededor de Anping, que más tarde se convirtió en el nombre. Taiwán . Además, los taivoanos establecieron un asentamiento llamado Taiouwang , que es la única comunidad indígena que reside allí cuyo nombre se parece al de Taiwán . [4] [5]

Historia

El pueblo taivoano se llama étnicamente "taivoano" o "tevorangh". Mientras que el primer término proviene de la autoidentificación de los pueblos indígenas registrada por los lingüistas japoneses a principios del siglo XX, el segundo proviene de una de las cuatro tribus o naciones principales establecidas por los taivoanos a principios del siglo XVII, bien registradas por los pueblos holandés y chino en un par de documentos, con diferentes grafías, incluidos Tevorang , Tevoran , Tefurang , Devoran , Tivorang , Tivorangh y similares. [4] [6] Farrell también señaló que los dos términos " Tevorangh y Taivoan son probablemente variantes dialectales de un nombre común (< *tayvura-n )". [7]

En diciembre de 1628, George Candidius , el primer misionero en Formosa holandesa, escribió que había ocho tribus alrededor de la actual Tainan, incluidas "Sinkan, Mattau, Soulang, Bakloan, Taffakan, Tifulukan, Teopan y Tefurang", entre las cuales "las más pueblo remoto es Tefurang, que se encuentra entre las montañas". [6] En 1694, el oficial chino Kao Gong-qian (高拱亁) registró el primer registro chino de Tevorangh en el "Dinero geográfico de la prefectura de Taiwán" (臺灣府志), indicando que la tribu estaba ubicada al noroeste del monte Ma-an. [8] Ambos registros muestran la ubicación y el entorno de vida de las tribus en la zona montañosa de Taivoan o Tevorangh, en comparación con los Siraya y Makatao – los dos pueblos indígenas con una estrecha relación con Taivoan – que habitan sólo las tierras bajas. [4] [9]

Incidente de Mattau

En 1629, el tercer gobernador de la Formosa holandesa , Pieter Nuyts , envió 63 soldados holandeses a Mattau con la excusa de "arrestar a los piratas chinos". El esfuerzo fue obstaculizado por los indígenas locales, ya que estaban resentidos con los colonos holandeses que invadieron y masacraron a muchos de su pueblo. En el camino de regreso, los 63 soldados holandeses fueron ahogados por los indígenas de Mattau, lo que provocó la represalia de Pieter Nuyts y más tarde el Incidente de Mattau (麻豆社事件) en 1635. [10]

El 23 de noviembre de 1635, Nuyts dirigió a 500 soldados holandeses y 500 soldados siraya de Sinckan para atacar Mattau, matando a 26 indígenas y quemando todos los edificios de Mattau. El 18 de diciembre, Mattau se rindió y firmó la Ley Mattau (麻豆條約) con el gobernador holandés Hans Putmans . En este acto, Mattau acordó otorgar todas las tierras heredadas o controladas y todas las propiedades del pueblo de Mattau a los holandeses. La Ley Mattau tiene dos significados importantes en la historia de Taiwán: [11]

Resistencia contra los japoneses

Como resistencia a la opresión a largo plazo por parte del gobierno japonés, muchos taivoanos de Jiasian lideraron la primera rebelión local contra Japón en julio de 1915, llamada el Incidente de Jiasian (甲仙埔事件). A esto le siguió una rebelión más amplia desde la cuenca de Yuchin en Tainan hasta Jiasian en Kaohsiung en agosto de 1915, conocida como el Incidente Tapani (噍吧哖事件) en el que más de 1.400 habitantes locales murieron o fueron asesinados por el gobierno japonés. Veintidós años después, el pueblo taivoano luchó por llevar a cabo otra rebelión; Dado que la mayoría de los indígenas eran de Xiaolin , la resistencia que tuvo lugar en 1937 se denominó Incidente de Xiaolin (小林事件). [5]

Clasificación y autoidentificación.

El pueblo taivoano solía ser clasificado como un subgrupo de Siraya ; sin embargo, Raleigh Farrell considera a los taivoanos como un grupo étnico indígena según documentos del siglo XVII, y cree que había al menos cinco pueblos indígenas en la llanura suroeste de Taiwán en ese momento: [7]

El hecho de que a veces se considere que Tevorang es una aldea Siraya se basa principalmente en la inclusión de "Tefurang" de George Candidius en las ocho aldeas Siraya que, según él, tenían "los mismos modales, costumbres y religión, y hablaban el mismo idioma". Ferrell mencionó que esto es erróneo y que la afirmación de Candidious de que estaba bien familiarizado con las ocho supuestas aldeas Siraya, incluido Tevorang, es extremadamente dudosa, ya que "no había visitado Tevorang cuando escribió su famoso relato en 1628. La primera visita holandesa a Tevorang parece haber sido en enero de 1636". [7]

El antropólogo japonés Toichi Mabuchi y muchos eruditos modernos, incluidos Shigeru Tsuchida, Li, Paul Jen-kuei , Liu, I-chang, Chien, Wen-ming, Hu, Chia-yu, Lin, Ging-cai y Zhang, Yao-qi también. Considerar a los taivoanos como un pueblo indígena taiwanés independiente desde los aspectos de la lingüística y la antropología. [1] [12] [13] [4] [9] [14]

El 6 de octubre de 2016, el pueblo taivoano de todo Kaohsiung celebró la primera Conferencia de Consenso Intertribal del Pueblo Taivoano e hizo una declaración de consenso de que tanto "Tevorangh" (la clasificación registrada desde el siglo XVII) como "Taivoano" (la clasificación desde el siglo XX siglo) son aceptados por el pueblo taivoano, pero se niegan a ser identificados como "Siraya" o un subgrupo del pueblo Siraya. [3]

Distribución

Pueblo taivoano con vestimenta tradicional haciendo Unaunaw o Khan-Hì en Xiaolin en la noche de la Ceremonia Nocturna anual

Según la historia oral, el pueblo taivoano originalmente vivía en la comunidad taivoana en la actual Anping , Tainan y luego fundó dos comunidades, Tavakangh y Teopan en Xinhua . Invadidos por el pueblo siraya , los taivoanos se vieron obligados a migrar a Zuojhen y Shanshang , estableciendo dos comunidades, Makang y Kogimauwang, respectivamente. Posteriormente, los indígenas fueron expulsados ​​nuevamente por Siraya y emigraron a Danei , creando la comunidad Nounamou (Nunamu). Siraya finalmente invadió Danei y obligó a Taivoan a trasladarse a Yujing , donde más tarde Taivoan fundó cuatro de sus comunidades más importantes, Tevorangh, Sia-urie, Vogavon ​​y Kapoa. [15]

Documentos históricos

Según los registros holandeses del siglo XVII, los taivoanos estaban asentados en cuatro naciones o tribus principales alrededor de la cuenca de Yuchin, [16] y por lo tanto se les había llamado Shisha (四社熟番, literalmente "cuatro tribus") en la historia. de Taiwán.

Además de las cuatro tribus principales, los taivoanos habían fundado las siguientes tribus o naciones a lo largo de su historia, según Huang Shujing (黃叔璥), emisario imperial chino de Taiwán, en sus “Registros de la misión a Taiwán y su Estrecho” (臺海使槎錄) (1722): [19]

Citando al lingüista japonés Shigeru Tsuchida, el lingüista taiwanés Li, Paul Jen-kuei concluyó que algunas áreas previamente consideradas como áreas de habla Siraya deberían ser áreas de habla Taivoan, según los resultados de su reciente investigación sobre los Manuscritos Sinckan : [1] [13]

Una pequeña comunidad ubicada entre Wanli y Tevorangh [18] también podría ser una comunidad taivoana:

Dispersión de la población

Expansión taivoana en el sur de Taiwán antes del siglo XX

Después de que Koxinga derrotara a los colonos holandeses en la Formosa holandesa , más inmigrantes chinos inundaron el sur de Taiwán, lo que a su vez llevó a los siraya al interior de Tainan. Esto resultó en la dispersión del pueblo taivoano de las tierras bajas a las zonas montañosas de Tainan y Kaohsiung en el siglo XVIII. [2] [20] Algunos taivoanos habían cruzado el monte Wu (烏山) y llegaron a Alikuan (阿里關) entre 1722 y 1744 [17] Como resultado, hoy todos los pueblos indígenas de la cuenca de Yuchin, el hábitat nativo de los taivoanos , se reconocen a sí mismos como étnicamente "Siraya", mientras que muchos descendientes taivoanos todavía tienen una fuerte identidad taivoana en nuevos hábitats fundados después del siglo XVIII, entre ellos: [5] [17]

Tainan

Kaohsiung

Sunlight Xiaolin, una nueva comunidad de Taivoan después de que el tifón Morakot destruyera Xiaolin en 2009

Después de que un fatal deslizamiento de tierra causado por el tifón Morakot destruyera Xiaolin el 9 de agosto de 2009, los aldeanos locales, principalmente taivoanos, se vieron obligados a trasladarse a tres nuevas comunidades: [5]

Hualién

Taitung

Cultura

Idioma

idioma taivoano

El taivoano que solía hablarse en el interior de Tainan, en el suroeste de Taiwán, tiene una estrecha relación lingüística con Siraya y Makatao.

El concepto de que los taivoanos hablaban el idioma siraya ha sido rechazado por muchos lingüistas, basándose en pruebas documentales y lingüísticas. Desde la publicación del código en enero de 2019, SIL International reconoció al taivoano como un idioma independiente y le asignó el código tvx . [22]

Evidencia documentada

"De Dagregisters van het Kasteel Zeelandia" de los holandeses en el siglo XVII demostró que, para comunicarse con el jefe de Cannacannavo ( Kanakanavu ), el idioma oficial local Sinccan (Siraya) debía traducirse al Tarrocquan (considerado como un dialecto de Rukai ). o Paiwan ), y Tevorang (Taivoan): [23]

"...... en Cannacannavo: Aloelavaos tot welcken de vertolckinge in Sinccans, Tarrocquans en Tevorangs geschiede, weder voor een jaer aengenomen"

—  "De Dagregisters van het Kasteel Zeelandia", págs. 6–8
Evidencia lingüística

El lingüista taiwanés Paul Jen-kuei Li y el lingüista japonés Shigeru Tsuchida compararon los corpus del Evangelio de San Mateo en "Siraya", los manuscritos Sinckan y otros corpus registrados por eruditos japoneses a principios del siglo XX, y encontraron algunos sonidos y cambios morfológicos entre Siraya, Taivoan y Makatao, por los cuales creen que el Evangelio de San Mateo escrito por los holandeses en el siglo XVII en Taiwán, habiendo sido considerado durante mucho tiempo como en idioma Siraya, en realidad había sido escrito en idioma Taivoan. : [12] [13] [24]

Discurso coloquial del plátano

Los taivoanos de Xiaolin, Alikuan, Pualiao en Kaohsiung y Liuchongxi en Tainan han desarrollado un lenguaje mixto llamado discurso coloquial banana (chino:香蕉白話), en el que los hablantes ingresan ciertas vocales y consonantes en sus lenguas maternas, ya sean taiwanesas o taivoanas. , y generar un discurso totalmente diferente. Se dice que el discurso se desarrolló durante la rebelión de los taivoanos contra el gobierno colonial japonés a principios del siglo XX, para que los japoneses no pudieran entender lo que decían los taivoanos. [5]

Algunos ejemplos del discurso coloquial bananero que todavía se habla entre muy pocos taivoanos en Xiaolin y Pualiao: [5]

"Lingua Franca local" en lakku

En agosto de 1970, uno de sus consultores le dijo al lingüista japonés Shigeru Tsuchida que había una lengua taivoana en Lakkuli , como por ejemplo: [25]

"ancua ikasu akia tavoLaa gwaa no miaa"
(Traducción: ¿Por qué no sabes mi nombre?)

"ikuu ka ku boo pakciu cima vo tavLaa"
(Traducción: No te he visto en mucho tiempo, así que no sé quién eres).

Según los escasos corpus obtenidos por Tsuchida, dudaba que el idioma fuera aparentemente una mezcla de kanakanabu, taiwanés, mantauran-rukai, bunun, japonés y algunos elementos desconocidos. [25]

Religión

Ceremonia de la Noche Taivoana en Alikuan

Los taivoanos de hoy en día practican simultáneamente el animismo tradicional y el taoísmo influenciados por los inmigrantes chinos, mientras que sólo muy pocos taivoanos practican el budismo y el cristianismo . Como resultado, ninguna de las comunidades taivoanas modernas, incluidas Xiaolin, Alikuan, Pualiao y Tuakhuhenn, ha fundado ninguna iglesia, en comparación con el 83,94% de los indígenas de las tierras altas de Taiwán que se han convertido al cristianismo; [26] sólo una de las más de 700 comunidades del pueblo indígena de las tierras altas de Taiwán carece de iglesia. [27] [28]

En el animismo taivoano, el concepto religioso más importante es Hiang o Xiang (transcrito como 向 en taiwanés), que no puede traducirse literalmente pero transmite la idea de hechicería, tabú y magia. [2] [5] Cualquier artículo religioso importante relacionado con el animismo taivoano podría titularse "Hiang", por ejemplo, el vino y el agua bendecidos por los espíritus ancestrales más elevados se llaman Hiang-tsiú (向酒, literalmente "vino de Hiang"; taivoano : mimaw rarom ) y Hiang-tsuí (向水, literalmente "Hiang-agua"; taivoano : mimaw palinlin ), el bambú erigido frente al Santuario para que los Espíritus Ancestrales Superiores aterricen en el mundo se llama Hiang-tik (向竹, literalmente "Hiang-bambú"; taivoano : malubiw ), y el instrumento religioso hecho con trampas de pesca para adorar a los espíritus ancestrales más elevados se llama Hiang-Kô (向笱, literalmente "hiang-trampa-pesca"; taivoano : agicin o kikiz ). [5]

La Ceremonia Nocturna de Taivoan se lleva a cabo cada año en la luna llena del noveno mes lunar. Los seis meses siguientes a la Ceremonia Nocturna se llaman Khui-Hiang (開向, literalmente "levantar el tabú"), cuando los indígenas pueden practicar la caza, casarse y cantar varias canciones religiosas, hasta el Kìm-Hiang (禁) de seis meses.向, literalmente, "tabú emprendido") tiene lugar en la luna llena del tercer mes lunar del año siguiente, cuando todas las prácticas de caza y boda están prohibidas, y varias canciones religiosas no deben cantarse, hasta el próximo Khui-Hiang. viene de nuevo. [5]

Ceremonias y festivales

Erección de Malubiw en la ceremonia nocturna en Xiaolin
Niños taivoanos practicando patahim (carrera a pie) en Xiaolin durante la ceremonia nocturna

Ceremonia nocturna

El pueblo taivoano solía practicar muchas ceremonias religiosas, incluida Paka-taramay en Laulong, Too 'pulaw, Samaok y Kìm-Hiang en Alikuan y Xiaolin, pero solo la ceremonia nocturna junto con Khui-Hiang todavía se practican entre los taivoanos. comunidades hoy en día en la luna llena del noveno mes lunar cada año. [29] [30] [31] [32]

La Ceremonia Nocturna (chino:夜祭) no es solo el día para levantar el tabú (Khui-Hiang), sino también el día más importante para que todo el pueblo taivoano adore a sus Espíritus Ancestrales Superiores. Los Espíritus Ancestrales Más Altos solían llamarse Anag en Taivoan, pero ahora se les llama comúnmente Thài-Tsóo (太祖, literalmente "las Abuelas"; Taivoan: Anag ) o Huan-Thài-Tsóo (番太祖, literalmente "las Abuelas Indígenas" ) en taiwanés. Además, algunos ancianos taivoanos se refieren a los Espíritus Ancestrales Superiores como Kuba-Tsóo , literalmente "las Abuelas en Kuba ", ya que Kuba es la palabra taivoana para el Santuario. [5]

Muchos rituales o actividades religiosas se practican o solían practicarse el día de la Ceremonia Nocturna, entre ellos: [2] [5] [31] [29]

Las comunidades taivoanas que aún practican las Ceremonias Nocturnas son: [32] [33]

Kao Hisung

Hualién

Tainan

Una mujer taivoana jugando canasta, una actividad tradicional entre las mujeres taivoanas en los festivales, en Sunlight Xiaolin en la Noche de las Mujeres

Noche de mujeres

Si bien muchos pueblos indígenas taiwaneses son considerados sociedades matrilineales , sólo los taivoanos en Xiaolin y los pinuyumayan celebran una ceremonia o festividad tradicional específica para las mujeres. [34] [35] [36] Muchos consideran los dos alegres festivales para mujeres sólo como legados de las prácticas matrilineales de Taivoan y Pinuyumayan. [37] [38] [39]

Hace décadas, la Noche de las Mujeres (chino:查某暝) solía comenzar entre las 8:00 p. m. o las 9:00 p. m. en la luna llena del primer mes lunar en Xiaolin, cuando todas las mujeres taivoanas locales se vestían hermosamente y jugaban. , y cantó y bailó en las calles. [36] Esa noche, las mujeres taivoanas podían jugar con los hombres o pedir dinero o cigarrillos a un hombre, [36] y el hombre no podía negarse ni enfadarse.

Durante el dominio japonés, la noche de las mujeres era considerada un desafío directo al patriarcado de la sociedad en general por parte del gobierno japonés y, por lo tanto, el festival fue disuadido y prohibido por los oficiales de policía y maestros japoneses a partir de 1940, [5] [40] según los mayores. No fue hasta 2014 que el pueblo taivoano comenzó a revivir el festival en Sunlight Xiaolin. [5] [41]

Festival Cultural de Taivoa

El Festival Cultural de Taivoan (chino:大武壠歌舞文化節) lo han celebrado anualmente los residentes de Taivoan en Sunlight Xiaolin en la primavera desde 2015, tanto con la esperanza de revivir y promover la cultura de Taivoan, especialmente la música tradicional de Taivoan, como para fortalecer autorreconocimiento entre los taivoanos de la zona de Kaohsiung . [42]

Artes y manualidades

Canasta de bambú

Hombres taivoanos adorando a los espíritus ancestrales dentro del Santuario durante la Ceremonia Nocturna. Se observa una cesta de bambú sujeta a la columna axial central.

Una artesanía notable de Taivoan es la cesta de bambú (Taivoan: agicin o kikiz ); se utiliza no sólo para pescar sino también con fines religiosos en la cultura taivoana. Como las trampas de pesca no son infrecuentes entre los diferentes pueblos indígenas taiwaneses, los taivoanos son los únicos que santifican la cesta de pesca de bambú y le otorgan un papel importante en todos los niveles de la actividad religiosa. [5]

Cada Santuario Taivoano (Taivoano: Kuba , Kuva o Kuwa ) tiene un kogitanta agisen (chino:向神座; iluminado. 'Sede de las Deidades Hiang') en el medio del Santuario, que es una combinación de un agicina y el eje central. columna (Taivoan: Kayu , literalmente "árbol, madera") del Santuario. Los taivoanos consideran que el kogitanta agisen es el lugar donde descansan los espíritus ancestrales más elevados y el espacio más sagrado dentro del Santuario. Como una canasta de bambú común puede estar hecha de cualquier tipo de bambú, un kogitanta agisen debe estar hecho de bambú espinoso (Bambusa stenostachya Hackel), lo que implica su santidad. [5]

Bordado

Bordados de Taivoa exhibidos en una exposición local en Xiaolin durante la Ceremonia Nocturna

El bordado es una de las artesanías más notables del pueblo taivoano, única por su variedad de patrones y colores decorativos, y que constituye una importante identificación cultural diferente de los pueblos indígenas cercanos, por ejemplo, Cou, Bunun, Rukai y Siraya. [4]

Algunos patrones comunes que se encuentran en los bordados de Taivoan son: [4]

Las flores de cardo en el bordado taivoano son las más singulares y no se ven en ninguna otra arte indígena taiwanesa. Algunos habitantes locales de Taivoan creen que los patrones de flores de cardo representan Cirsium lineare (Thunb.) Sch. Bip originario de Jiasian , Kaohsiung, y algunos dicen que son amarantos globo ( Gomphrena globosa L). [4] [5]

Música

Los taivoanos poseen algunas de las músicas folclóricas más abundantes entre todos los pueblos indígenas de las llanuras taiwanesas, que van desde himnos a los espíritus ancestrales más elevados que sólo pueden cantarse frente al Santuario o durante el Khui-Hiang, hasta canciones de trabajo antifonales que se burlan de los inmigrantes chinos. [43] Muchos de estos han sido grabados e incluso enseñados en escuelas primarias locales en comunidades taivoanas. [44]

taboro

Taboro , o la llamada "la Canción en el Santuario" entre el pueblo taivoano, es una canción ceremonial que sólo puede cantarse en el Santuario en la Ceremonia Nocturna; Está estrictamente prohibido cantar en cualquier otra ocasión. [5]

Kalawahe

Kalawahe , o la llamada "Canción Fuera del Santuario" entre el pueblo taivoano, es una canción ceremonial que normalmente se canta cuando los indígenas salen del Santuario después de adorar a los Espíritus Ancestrales Más Altos por la noche. Ceremonia. [45]

Algunas de las letras son: [45]

Wa-él. Manie, he mahanru e, he kalawahe, wa-he.
Talaloma e, he talaloma e, he kalawahe, wa-he.
Tamaku e, he tamaku e, he kalawahe, wa-he.
Saviki e, él saviki e, él kalawahe, wa-he.
Rarom he, he rarom he, he kalawahe, wa-he.

Como el idioma taivoano no se ha utilizado durante casi un siglo, [12] muchas canciones ceremoniales como "Kalawahe" difícilmente pueden entenderse completamente, pero la gente aún podría intentar hacerse una idea aproximada de algunas de las letras y la ocasión del canción que trata sobre la adoración de los Espíritus Ancestrales Superiores, por ejemplo, tamaku "cigarrillo", saviki "nuez de betel" y rarom "agua" que aparecen en la canción son todas las ofrendas necesarias a los Espíritus Ancestrales Superiores. [5] [45] [46]

Lawkhema

Lawkhema es una alegre canción de trabajo taivoana entre hombres y mujeres que trabajan en las montañas. Si bien la mayoría de las letras están en taivoano, la palabra "Lawkhema" (literalmente "vieja gallina", que implica una persona tacaña en chino hakka ) que aparece repetidamente en la canción es un término chino hakka que los cantantes cantan para burlarse del pueblo hakka , mostrando el estereotipo negativo que creen muchos taivoanos de que los inmigrantes son malos y tacaños. [45]

Escritos

Evangelio de San Mateo en holandés, sinckan, taivoano e inglés. El original holandés y Sinckan de arriba es de 1661, de Daniel Gravius ; El inglés en letra pequeña fue añadido en 1888 por el misionero escocés William Campbell .

Evangelio de San Mateo

Las primeras obras escritas en lengua taivoana son "Hagnau ka d'llig matiktik, ka na Sasoulat ti Mattheus, ti Johannes appa.", [47] titulada "Het Heylige Euangelium Matthei En Joannis / oft: Overgeset Inde Formosansche Tale, Voor De Inwoonders Van Soulang, Mattau, Sinckan, Bacloan, Tavokan, En Tevorang" en holandés, el Evangelio de San Mateo traducido al taivoan y siraya en 1661. Aunque el escrito se atribuye al misionero holandés Daniel Gravius , resultados recientes de investigaciones lingüísticas han demostrado que "no fue producto de una sola persona: esto se desprende claramente del texto mismo, y [...] que hubo un comité que decidió la edición final", [13] ya que se encuentran diferentes idiomas, es decir, taivoan y siraya. en eso.

Un ejemplo del Evangelio de San Mateo en Taivoan: [48]

Tou kidi k'anna ni-matta-naunamou ta ti Jesús matta-sasou, mattœ'ik'ma-hynna, Si-lala, pa-salikough-â ki vanna-oumi ki ryh, ka ni-mou-touk ta pei- sasou-an ki tounnoun ki vullu-vullum.
(Traducción: Desde entonces Jesús comenzó a predicar y a decir: "Arrepiéntanse, porque el reino de los cielos está cerca".)

Manuscritos de Sinckan

En el último siglo se han encontrado entre las comunidades del sur de Taiwán muchos arrendamientos, hipotecas y otros contratos comerciales escritos en siraya, taivoan y makatao, escritos en la escritura romana enseñada por los misioneros holandeses. Como la mayoría de los manuscritos están en el idioma Sinckan o Siraya, se les llama Manuscritos Sinckan (新港文書) en combinación. [24]

Un ejemplo de los manuscritos Sinckan escritos en Taivoan: [13]

lip san kih lang tausiah tamoring san a lagalaij san 5 o koh hiro a panah san 5 ki koh. komma ta na-ga-girah ti tanbingan. ki banitok 204 nio hon ginebra. komma ta solat kata, na inni imdaij.
(Traducción: El contratista Tamoring de Tausiah tiene 5 unidades de tierras de cultivo ubicadas en Lagalaij y 5 unidades de tierras de cultivo ubicadas en Panah para ser intercambiadas con Tan Bingan por 24 taels de plata indígena. Así está escrito el contrato, acordado por todos los Inni.)

Folklore

Pueblo taivoano bebiendo agua Hiang después de bailar en la ceremonia nocturna de Xiaolin

Las comunidades taivoanas modernas no han conservado mucho folclore. Dos ejemplos de folclore que todavía son bien conocidos incluso entre las generaciones más jóvenes de Taivoa son: [5]

Soldados de Hiang-Water

Los taivoanos creen en el poder sobrenatural del mimaw-pilinlin o Hiang-water, el agua bendecida por los espíritus ancestrales más elevados. En Xiaolin, se dice que cuando los taivoanos locales en rebelión escapaban de la persecución del ejército japonés, el agua Hiang derramada por ellos se transformó en cientos de soldados, ayudándolos a derrotar a los japoneses.

Espíritu ancestral que escapó

Los taivoanos de Pualiao creen que las formas de los espíritus ancestrales más elevados locales eran siete perlas que volaron de regreso a la aldea sólo durante la Ceremonia Nocturna. Hace décadas, cuando una deidad taoísta de Pingtung pasó por Pualiao y estaba tratando de someter a los espíritus ancestrales más elevados, el más joven de los siete espíritus se transformó en una perla y escapó con éxito. Los taivoanos locales creen que el espíritu más joven todavía se esconde en cierto árbol en Pualiao.

Nomenclatura

Manuscrito Sinckan fechado en 1756 encontrado en Wanli, escrito bilingüe en taivoano y chino. Al final del contrato figuraba el nombre chino del contratista taivoano Tauvaija.

Muchos nombres y apellidos taivoanos se encuentran en los manuscritos Sinckan, principalmente de los manuscritos encontrados en las comunidades de Matau , Wanli y Tevorangh . [23] [13] [18]

Apellidos

Tevorangh

Baccrouangh

Toukapta

Terrijverrrijvagangh

Nombres

Tevorangh

tamani

Baccrouangh

Toukapta

Terrijverrrijvagangh

Notas

apellidos modernos

Debido al estrecho contacto con inmigrantes chinos en el sur de Taiwán, los taivoanos han sido influenciados por la cultura china y han adoptado apellidos chinos. Ciertos apellidos chinos son más comunes que otros entre las diferentes comunidades de Taivoan: [50]

Pan (潘) es el apellido chino más dominante, adoptado por casi todos los indígenas de las llanuras taiwanesas , ya que el carácter significa "pueblo indígena (番) que vive junto al agua (氵)". Es la contraparte de Kao (高) para los indígenas de las tierras altas de Taiwán , que significa "alto (高)". [51]

Como casi todos los pueblos indígenas de las llanuras taiwanesas hablan taiwanés en la vida diaria, es casi imposible saber de qué grupo étnico pertenecen simplemente por los idiomas que hablan. [5] A veces los apellidos dan una pista para un forastero; por ejemplo, se puede suponer que un miembro de la familia Bang en Xiaolin debería tener ascendencia Siraya en lugar de Taivoan, ya que Bang (邦) es un apellido chino dominante en muchas comunidades Siraya, donde los apellidos como Pan y Liu que son comunes entre las comunidades Taivoan difícilmente se puede encontrar. [50]

Galería

Ver también

Notas

  1. ^ pronunciación ; también escrito Taivuan .
  2. ^ pronunciación ; también escrito Tevorang , Tivorang o Tivorangh .

Referencias

  1. ^ abcd Tsuchida, Shigeru; Yamada, Yukihiro; Moriguchi, Tsunekazu (1991). Materiales lingüísticos de las poblaciones sinizadas de Formosa I: Siraya y Basai . Departamento de Lingüística de la Universidad de Tokio. pag. 29.
  2. ^ abcde Alak, Akatuang (2013).阿立祖信仰研究. Tainan: Oficina de Asuntos Culturales, Gobierno de la ciudad de Tainan. págs.21, 25–33, 44, 134, 162–164, 190. ISBN 978-986-03-9416-0.
  3. ^ ab "首次大武壠族跨部落族群共識會議聲明稿 (Declaración de consenso de la 1ª Conferencia de Consenso Intertribal del Pueblo Taivoano)". Mahanru Taivoan . 2016-10-06 . Consultado el 24 de enero de 2018 .
  4. ^ abcdefg Hu, Chia-yu (2014). Hilos de esplendor - Colecciones de ropa y bordados de Taivoan Pingpu . Kaohsiung: Museo de Historia de Kaohsiung. ISBN 978-957-801-635-4.
  5. ^ abcdefghijklmnopqrst 種回小林村的記憶: 大武壠民族植物暨部落傳承400年人文誌 (Un recuerdo de 400 años de Xiaolin Taivoan: su botánica, su historia y su gente) . Ciudad de Kaohsiung: 高雄市杉林區日光小林社區發展協會 (Asociación de Desarrollo Comunitario Sunrise Xiaolin). 2017.ISBN _ 978-986-95852-0-0.
  6. ^ ab Candidio, George. Discurs ende Cort verhaal, van't Eylant Formosa, ondersocht ende beschreven, door den Eerwaardingen .
  7. ^ abc Ferrell, Raleigh (1971). "Pueblos aborígenes de las llanuras del suroeste de Taiwán". Boletín del Instituto de Etnología . 32 : 217–235.
  8. ^ Gao, Gong-qian (1694). Diccionario geográfico de la prefectura de Taiwán . pag. 15.
  9. ^ ab Yen, Teen-yu (2015). "Un estudio preliminar de la relación entre la cultura Liaosong y el pueblo Xilaya y los cambios en su sociedad y cultura", 臺灣史前史專論, p.258. Taipei: 中央研究院、聯經出版公司.
  10. ^ Wong, Jiayin (24 de septiembre de 2011). "麻豆社事件 (Incidente de Mattau)".台灣故事館. Consultado el 27 de enero de 2018 .
  11. ^ "麻豆協約◎福爾摩沙第一份簽署的主權讓渡和約 (Ley Mattau, Primera Ley de Concesión de Soberanía firmada en Formosa)". E大調. Consultado el 25 de enero de 2018 .
  12. ^ abc Li, Paul Jen-kuei (2010).珍惜台灣南島語言. 前衛出版. págs. 159–182. ISBN 978-957-801-635-4.
  13. ^ abcdef Paul Jun-kuei, Li (2010). Estudios del manuscrito Sinkang . Taipei: Instituto de Lingüística, Academia Sínica. págs. 7 a 24, 353. ISBN 978-986-02-3342-1.
  14. ^ Zhang, Yaoqi (2003).臺灣平埔族社名硏究. ISBN 9574109895.
  15. ^ Cheng-yuan, Liu; Wen-ming, Chien; Ming-liang, Wang (2018).大武壠——人群移動、信仰與歌謠復振 (Taivoan, la dispersión del pueblo, la religión y la revitalización de las canciones) . Kaohsiung: Museo de Historia de Kaohsiung. ISBN 9789860574821.
  16. ^ 張, 溪南 (1998).白河鎮志. 臺南縣白河鎮公所. pag. 57.
  17. ^ abc Hung, Li-wan (2011). "Interacción étnica, migración y espacio vital ampliado de Shufan en las áreas periféricas montañosas de la llanura de Jia Nan durante la dinastía Qing: un estudio de Duo-luo-guo-she". Taipei: Instituto de Historia de Taiwán.
  18. ^ abcd Kang, Pei-te (1 de marzo de 2010). "Consolidación tribal de los austronesios de Formosa bajo la Compañía Holandesa de las Indias Orientales" (PDF) . Investigación histórica de Taiwán . 17–1 : 1–25.
  19. ^ Huang, Shujing (1722).臺海使槎錄 (Registros de la misión a Taiwán y su Estrecho) .
  20. ^ Lin, Ming-yuan (2016). "Asentamiento de inmigrantes y cambios laboriosos del distrito de Jiasian", págs. Kaohsiung: Universidad Nacional Normal de Kaohsiung.
  21. ^ 張, 振岳 (2010).大庄平埔西拉雅族文物圖說與民俗植物圖誌 (Ilustraciones de reliquias culturales y etnobotánica de Pingpu Siraya en Dazhuang) . Hualien: Oficina de Asuntos Culturales del condado de Hualien. págs. 8-14. ISBN 978-986-02-5684-0.
  22. ^ "Documentación del identificador 639: tvx". SIL Internacional . 2019-01-25 . Consultado el 29 de enero de 2019 .
  23. ^ ab De Dagregisters van het Kasteel Zeelandia . 1629–1662.
  24. ^ ab Adelaar, Alejandro (2011). Siraya. Recuperación de la fonología, la gramática y el léxico de una lengua formosana inactiva . Berlín: De Gruyter Mouton. ISBN 9783110252958.
  25. ^ ab Tsuchida, Shigeru. "Otro idioma pepo: ¿taivoano o una lengua franca local?" (PDF) . El Instituto de Lingüística, Academia Sínica . Consultado el 3 de junio de 2018 .
  26. ^ 簡, 鴻模. "原住民族信仰基督宗教的比例有多少?" (PDF) . Consultado el 25 de enero de 2018 .
  27. ^ 蔣, 勳 (2005).頭目哈古. Taipéi: 聯經出版公司. pag. 9.ISBN _ 9570828943.
  28. ^ "Portal de los pueblos indígenas de Taiwán" . Consultado el 25 de enero de 2018 .
  29. ^ ab Chen, Han-guang (1991). "六龜鄉荖濃村平埔族信仰調查 (Un estudio de las religiones de los pueblos indígenas de las llanuras en Laulong, Lakku)".高縣文獻 (Historiografía de Kaohsiung) . 11 . ISSN  1727-4435.
  30. ^ Chen, Han-guang (1991). "甲仙鄉匏仔寮平埔族宗教信仰調查 (Un estudio de las religiones de los pueblos indígenas de las llanuras en Pualiao, Jiasian)".高縣文獻 (Historiografía de Kaohsiung) . 11 . ISSN  1727-4435.
  31. ^ ab Chen, Han-guang (1991). "高雄縣阿里關及附近平埔族宗教信仰和習慣調查 (Un estudio de las religiones de los pueblos indígenas de las llanuras alrededor de Aliguan, Kaohsiung)".高縣文獻 (Historiografía de Kaohsiung) . 11 . ISSN  1727-4435.
  32. ^ ab "大武壠小林平埔夜祭 (La ceremonia nocturna de los pueblos indígenas de la llanura de Taivoan en Xiaolin)". Oficina de Asuntos Culturales, Gobierno de la ciudad de Kaohsiung . 26 de diciembre de 2012 . Consultado el 8 de febrero de 2018 .
  33. ^ "19/10 禮拜六作夥來南台灣,看「台灣人」賽跑、聽「台灣人」唱牽曲,一起愛「台灣」啦! (Ven al sur de Taiwán el 19 de octubre para la carrera a pie y la ronda. ¡Danza del pueblo de "Taiwán"!)". Mata Taiwán . 2013-10-18 . Consultado el 8 de febrero de 2018 .
  34. ^ "卑南族婦女節 (El Día de la Mujer de Pinuyumayan)".臺灣女人 (Las mujeres en Taiwán) . Consultado el 27 de enero de 2018 .
  35. ^ 范, 情 (2006).戴上花冠,歡慶婦女節──Mugamut婦女除草完工祭(卑南族婦女節)(Usando coronas, celebrando el Día de la Mujer - Mugamus, la ceremonia de deshierbe de Mujer (Día de la Mujer de Pinuyumayan )) . Taipéi: 女書文化. págs. 56–73. ISBN 9578233612.
  36. ^ abc Chien, Wen-ming (2008). "Propiedad cultural y cambio: un estudio de las creencias étnicas Xiaolin Pingpu en deidades y espíritus tradicionales " . 5 : 24–34.
  37. ^ "西拉雅族查某瞑 (La noche de las mujeres de Siraya)". Alianza Nacional de Asociaciones de Mujeres de Taiwán . Consultado el 8 de febrero de 2018 .
  38. ^ "媽祖信仰/平埔族的「查某暝」/卑南族婦女節/「偷挽蔥,嫁好尪」─元宵挽蔥習俗 (Mazu, "Noche de mujeres" de los pueblos indígenas de la llanura, mujeres el día de Pinuyumayan, "Robar cebolla tierna para un buen marido", la costumbre en el primer festival de luna llena) ".姜朝鳳宗族. 2014-11-24 . Consultado el 8 de febrero de 2018 .
  39. ^ "元宵夜揪竟發生什麼事,讓女人不睡瘋整夜! (Qué sucede en el primer festival de luna llena en el que las mujeres se quedan despiertas toda la noche)". Mahanru Taivoan . 2016-06-16 . Consultado el 8 de febrero de 2018 .
  40. ^ "平埔族的「查某暝」(La noche de las mujeres de los pueblos indígenas de la llanura)".臺灣女人 (Las mujeres de Taiwán) . Consultado el 8 de febrero de 2018 .
  41. ^ 范, 情 (2006). "元宵暝,查某醒歸暝──西拉雅族查某暝 (Noche de mujeres, Las mujeres despiertan toda la noche - La noche de mujeres de Siraya)".女人屐痕:臺灣女性文化地標. Taipéi: 女書文化. págs. 44–55. ISBN 9578233612.
  42. ^ "陳菊,我們也是原住民!小林村大武壠歌舞文化節籲早日正名 (¡También somos pueblos indígenas! Festival Cultural Xiaolin Taivoan que pide el reconocimiento indígena)". Mahanru Taivoan . 2016-06-16 . Consultado el 27 de enero de 2018 .
  43. ^ 太祖的孩子-大武壠族古謠巡迴音樂會 ("Niños de Taizu", la gira de conciertos de canciones tradicionales de Taivoan) . Kaohsiung: Teatro Taivoano. 2017.
  44. ^ "傳承大武壠文化 大滿舞團教童唱古謠 (Teatro de Taivoan que enseña canciones tradicionales en las escuelas primarias para la preservación de la cultura de Taivoan)". Televisión Indígena de Taiwán . 29/09/2016 . Consultado el 8 de febrero de 2018 .
  45. ^ abcd 歡喜來牽戱 (Bailemos un baile redondo) . Kaohsiung: 大滿舞團 (Teatro de Danza Taivoana). 2015.
  46. ^ Lin, Ging-cai.從歌謠看西拉雅族聚落與族群 (Una mirada a los pueblos y comunidades Siraya de las Canciones) . 平埔文化資訊網.
  47. ^ Li, Paul Jen-kuei (2010).從文獻資料看台灣平埔族群的語言 (Idiomas de los pueblos indígenas de las llanuras taiwanesas en documentos antiguos) . Taipéi: 中央研究院.
  48. ^ Daniel, Gravio (2004). Notas sobre el evangelio según Mateo en dialecto siraya de Formosa . Traducido por Chen, Bien-horn. Taipei: Bien-Horn Chen. pag. 41.
  49. ^ Paul Jun-kuei, Li (2010). Estudios del manuscrito Sinkang . Taipei: Instituto de Lingüística, Academia Sínica. ISBN 978-986-02-3342-1.
  50. ^ ab "是不是平埔原住民該看DNA還是手臂那條線?3分鐘懶人包出爐,讓我們立刻尋根去!". Mata Taiwán . 29 de julio de 2016 . Consultado el 24 de enero de 2018 .
  51. ^ "泰雅族的命名文化──子父聯名 (Cultura de nombres tradicional de Tayal)".每日一冷. 27 de abril de 2015 . Consultado el 8 de febrero de 2018 .

enlaces externos