stringtranslate.com

María Teresa Thaler

Moneda de plata : 1 tálero María Teresa

El María Teresa thaler ( MTT ) es una moneda de lingotes de plata y un tipo de Conventionsthaler que se ha utilizado continuamente en el comercio mundial desde su primera acuñación en 1741. Lleva el nombre de María Teresa , quien gobernó Austria , Hungría y Bohemia desde 1740 hasta 1780 y está representado en la moneda.

Historia

En 1741, el primer MTT se acuñó según el estándar Reichsthaler con 19 de marco de Colonia de plata fina, o 25,98 gramos. En 1750 se acuñó un nuevo tálero con un peso bruto de 110 de 1 marco de Viena de plata, 56 de plata fina (con un contenido de plata fina de 23,39 gramos, o 110 de marco de Colonia). En 1751, este nuevo estándar Conventionsthaler fue adoptado efectivamente en todo el mundo de habla alemana cuando fue aceptado formalmente en la convención monetaria de Baviera. Este nuevo tálero posterior a 1751 ha continuado como moneda comercial desde entonces.

Desde la muerte de María Teresa en 1780, la moneda siempre ha tenido la fecha de 1780. El 19 de septiembre de 1857, el emperador Francisco José de Austria declaró el tálero de María Teresa como moneda comercial oficial. Poco más de un año después, el 31 de octubre de 1858, perdió su condición de moneda en Austria.

El MTT también podría encontrarse en todo el mundo árabe , especialmente en Arabia Saudita , Yemen , Mascate y Omán , en África, especialmente en Etiopía y la India . Al ser de tamaño similar a la moneda española de ocho reales , e inicialmente se pensó que era de origen francés, el MTT adquirió el nombre árabe al-riyal al-fransi ( الريال الفرنسى , literalmente el 'rial francés'). [1] Esta moneda fue, por lo tanto, la predecesora, entre otros, del rial saudí y del birr etíope .

Durante la ocupación japonesa de las Indias Orientales Holandesas en la Segunda Guerra Mundial, suficiente gente lo prefirió al dinero emitido por las fuerzas de ocupación que la Oficina Estadounidense de Servicios Estratégicos creó MTT falsificados para uso de las fuerzas de resistencia. [2]

En los países de habla alemana, tras una reforma ortográfica de 1901 que entró en vigor dos años después, Thaler se escribe Taler (la ortografía de nombres de pila como Teresa no se vio afectada). Por lo tanto, las referencias del siglo XX a esta moneda en fuentes alemanas y austriacas se encuentran en Maria-Theresien-Taler . La ortografía en los países de habla inglesa no se vio afectada.

El MTT sigue siendo producido por la Casa de la Moneda de Austria y está disponible tanto en condiciones de prueba como sin circular. [3]

Detalles

El tálero tiene entre 39,5 y 41 mm (1,56 y 1,61 pulgadas) de diámetro y 2,5 mm (0,098 pulgadas) de espesor, pesa 28,0668 gramos (0,99003 oz) y contiene 23,386 gramos (0,752 onzas troy ) de plata fina. Tiene un contenido de plata de .833 y un contenido de cobre de .166 de su finura milesimal total . Nota: Los MTT acuñados en la Casa de la Moneda de Roma son ligeramente más livianos y se producen en plata estándar 835, más fina, en lugar de plata estándar 833.

Reverso del tálero de María Teresa

La inscripción en el anverso de esta moneda está en latín: "M. THERESIA DGR IMP. HU. BO. REG." El reverso dice "ARCHID. AVST. DUX BURG. CO. TYR. 1780 X". Es una abreviatura de Maria Theresia, Dei Gratia Romanorum Imperatrix, Hungariae Bohemiaeque Regina, Archidux Austriae, Dux Burgundiae, Comes Tyrolis. 1780 ☓ , que significa, 'María Teresa, por la gracia de Dios, emperatriz de los romanos , reina de Hungría y Bohemia, archiduquesa de Austria, duquesa de Borgoña, condesa del Tirol. 1780'. La "☓" es una saltire o cruz de Borgoña , [4] y se añadió en 1750 indicando el nuevo estándar degradado del tálero. Alrededor del borde de la moneda está el lema de su reinado: Justitia et Clementia , que significa "Justicia y Clemencia".

Acuñación fuera de Austria

El MTT se convirtió rápidamente en una moneda comercial estándar y varias naciones comenzaron a acuñar táleros de María Teresa. Han acuñado MTT las siguientes casas de moneda : Birmingham , Bombay , Bruselas , Londres , París , Roma y Utrecht , además de las casas de moneda de los Habsburgo en Günzburg , Hall en Tirol , Karlsburg , Kremnica , Milán , Praga y Viena . Entre 1751 y 2000 se acuñaron unos 389 millones. Estas distintas casas de moneda distinguieron sus emisiones por ligeras diferencias en el diseño, y algunas de ellas evolucionaron con el tiempo. [5] En 1935 Mussolini obtuvo una concesión de 25 años sobre la producción del MTT. Los italianos impidieron que los bancos y comerciantes de lingotes no italianos obtuvieran la moneda, por lo que Francia, Bélgica y el Reino Unido comenzaron a producir la moneda para apoyar sus intereses económicos en el Mar Rojo, el Golfo Pérsico y la costa este de África. En 1961 terminó la concesión de 25 años y Austria hizo gestiones diplomáticas ante los gobiernos pertinentes para solicitarles que cesaran la producción de la moneda. El Reino Unido fue el último gobierno que aceptó formalmente la solicitud en febrero de 1962.

El MTT llegó a utilizarse como moneda en gran parte de África y Oriente Medio hasta después de la Segunda Guerra Mundial . Era común desde el norte de África hasta Somalia , Etiopía , Kenia , a lo largo de la costa de Tanzania hasta Mozambique , y también en la Península Arábiga ( Omán , Yemen ). Su popularidad en la región del Mar Rojo era tal que los comerciantes no aceptaban ningún otro tipo de moneda. El gobierno italiano produjo una moneda de diseño similar con la esperanza de reemplazar el tálero de María Teresa, pero nunca obtuvo aceptación. [6]

El tálero de María Teresa también fue antiguamente la moneda del Hejaz, Yemen y el Protectorado de Adén, así como de Mascate y Omán en la península de Arabia. Allí se utilizó ampliamente para la joyería tradicional, tanto como fuente de plata como como decoración en sí. [7] La ​​moneda sigue siendo popular en el norte de África y Oriente Medio hasta el día de hoy en su forma original: una moneda de plata con un retrato del gobernante en el anverso y la Doble Águila de los Habsburgo en el reverso. [8]

En el Reino Unido , el tálero de María Teresa que lleva la fecha de 1780 es una "moneda protegida" según la Parte II de la Ley de Falsificación y Falsificación de 1981 . [9]

Etiopía

Cajas de envío de MTT en Etiopía, c.  1910

Se registra por primera vez que el MTT circuló en Etiopía desde el emperador Iyasu II de Etiopía (1730-1755). [10] Según el viajero James Bruce , la moneda, no degradada como otras monedas, dominó las áreas que visitó en 1768. Joseph Kalmer y Ludwig Hyun en el libro Abessinien estiman que más del 20% de los 245 millones de monedas acuñadas hasta 1931 terminaron en Etiopía. [11] En 1868, la expedición militar británica a Magdala , la capital del emperador Tewodros II de Etiopía , bajo el mando del mariscal de campo Robert Napier , llevó consigo MTT para pagar los gastos locales. En 1890 los italianos introdujeron el Tallero Eritreo , llamado MTT, en su nueva colonia Eritrea , con la esperanza de imponerlo también en el comercio con Etiopía. Sin embargo, en gran medida no tuvieron éxito. [12] A principios de 1900, Menelik II intentó sin éxito acuñar táleros de Menelik localmente, con su efigie, pero con el estilo siguiendo el modelo del MTT, y forzó su uso. El recién creado Banco de Abisinia también emitió billetes denominados en táleros. A partir de 1935, los italianos acuñaron el MTT en la ceca de Roma para utilizarlo en su conquista de Etiopía. Luego, durante la Segunda Guerra Mundial, los británicos acuñaron unos 18 millones de MTT en Bombay para utilizarlos en su campaña de África Oriental para expulsar a los italianos de Etiopía. [13]

Citas

  1. ^ "El marco histórico de la moneda de Arabia Saudita".
  2. ^ Lovell, Stanley P. (julio de 1963). "Aparatos mortales del OSS" (PDF) . Divulgación científica : 56–58 . Consultado el 1 de diciembre de 2009 .
  3. ^ "Casa de la Moneda de Austria". www.muenzeoesterreich.at .
  4. ^ Señor Broome (1972). "Los cuentos del reataque de María Teresa de 1780". La crónica numismática . Séptima Serie. 12 : 233.
  5. ^ Fenn, Ian (diciembre de 2009). "DOS VARIEDADES RARAS DEL MARIA THERESIA THALER DE 1780".
  6. ^ Alan McRae, "A Famous Trade Coin", Australian Coin Review 356 [febrero de 1994] p. 30.
  7. ^ Plata de Omán
  8. ^ Harrigan, P. (febrero de 2002). "Cuentos de un tálero". Mundo de Saudi Aramco . Consultado el 2 de agosto de 2013 .
  9. ^ Ley de falsificación y falsificación de 1981 , artículo 27 (1), leído junto con la Orden sobre falsificación y falsificación (monedas protegidas) de 1981 (SI 1981/505), artículo 2 y anexo
  10. ^ Pankhurst, Richard (1968). Historia económica de Etiopía . Addis Abeba: Universidad Haile Selassie I. pag. 468.
  11. ^ Kalmer, José ; Hyun L. (1935). Abessinien (en alemán y checo). Traducido por Milena Jesenská . El capítulo 13 describe las monedas utilizadas en Abisinia antes de la Segunda Guerra Mundial.
  12. ^ "Tallero de Eritrea". 30 de mayo de 2008. Archivado desde el original el 28 de agosto de 2015.
  13. ^ Tschoegl, Adrian E (2001). "Thaler de María Teresa: un caso de dinero internacional". Revista Económica del Este . 27 (4): 445–464.

Otras lecturas

enlaces externos