Sumi-e

Fue introducida en el Japón a mediados del siglo XIV por monjes budistas zen y creció en popularidad hasta su apogeo durante el Período Muromachi (1338-1573).En China, especialmente, era una ocupación caballeresca asociada a la poesía y la caligrafía.A menudo la realizaba la clase erudita-oficial o literata, que en el mejor de los casos ilustraba su propia poesía y pintaba como regalo para amigos o mecenas, en lugar de hacerlo a cambio de una remuneración.En la práctica, un pintor de talento solía tener ventaja para ascender en la escala burocrática.En Corea, los pintores estaban menos segregados y más dispuestos a pintar con dos técnicas, como mezclar zonas de color con tinta monocroma, por ejemplo al pintar los rostros de las figuras.