stringtranslate.com

Suhur

Un ejemplo de mesa suhur jordana.

Suhur , Sahur o Suhoor ( Reino Unido : / s ə ˈ h ɜːr / ; [1] árabe : سحور , romanizadosuḥūr , iluminado. 'del amanecer', 'comida antes del amanecer'), también llamado Sahari , Sahri , o Sehri ( persa : سحری ) es la comida que los musulmanes consumen temprano en la mañanaantes del ayuno ( sawm ), antes del amanecer durante o fuera delmes islámico de Ramadán . [2] La comida se come antes de la oración del fajr . [3] Suhur corresponde al iftar , la cena durante el Ramadán, que reemplaza las tres comidas tradicionales al día ( desayuno , almuerzo y cena ), [3] aunque en algunos lugares la cena también se consume después del iftar, más tarde durante la noche.

Al ser la última comida que comen los musulmanes antes del ayuno desde el amanecer hasta el atardecer durante el mes de Ramadán, las tradiciones islámicas consideran el suhur como un beneficio de las bendiciones , ya que permite a la persona que ayuna evitar el mal humor o la debilidad causada por el ayuno. Según un hadiz en Sahih al-Bukhari , Anas ibn Malik narró: " El Profeta dijo : 'toma suhur ya que contiene una bendición'".

Musaharati

El musaharati [5] es un velorio público para el suhur y la oración del amanecer durante el Ramadán. [6] [7] [8] Según los libros de historia, Bilal ibn Rabah fue el primer musaharati en la historia islámica, ya que solía vagar por las calles y caminos durante la noche para despertar a la gente. [9]

Un musaharati de Damasco describe la ocupación : "Mi deber durante el mes sagrado de Ramadán es despertar a la gente en la ciudad vieja de Damasco para orar y comer Suhur". [10] Según un musaharati de Sidón , los atributos que todo musaharati debe poseer son aptitud física y buena salud, "porque se le exige caminar largas distancias todos los días. También debe tener una voz fuerte y buenos pulmones, así como la capacidad de leer poemas. Un musaharati debe suplicar a Dios durante toda la noche para que despierte a los que duermen ". [11]

La tradición se practica en Egipto, Siria, Sudán, Arabia Saudita, Jordania, India, Pakistán, Bangladesh y Palestina. Sin embargo, ha habido una desaparición gradual de los musaharati debido a varios factores, entre ellos: los musulmanes se quedan despiertos hasta tarde; usar tecnología como despertadores para despertarse con el suhur; y casas y ciudades más grandes y ruidosas que hacen que la voz de los musaharati sea más difícil de escuchar. [12] Sin embargo, la antigua tradición de Dhakaiya de cantar qasidas todavía se puede encontrar en las calles de Old Dhaka en Bangladesh . [13]

En Indonesia, se utiliza un kentongan para despertar a los hogares y comer la comida suhur. [14]

Referencias

  1. ^ "Suhur". Diccionario inglés Collins . HarperCollins . Consultado el 15 de mayo de 2019 .
  2. ^ "Cachemira | Historia, gente y conflictos". Enciclopedia Británica . Consultado el 8 de mayo de 2021 .
  3. ^ ab BBC - Escuelas - Religión - Islam , consultado el 11 de abril de 2010
  4. ^ Bujari : Libro 3: vol. 31: Hadiz 146 (Ayuno).
  5. ^ "Imágenes: Celebrando el Ramadán en todo el mundo". Sociedad Geográfica Nacional. 19 de julio de 2014. Archivado desde el original el 20 de julio de 2014 . Consultado el 10 de agosto de 2014 .
  6. ^ Linda Wong (2002). Conceptos básicos de las oraciones: una guía gramatical . Houghton Mifflin, 2002. pág. 100.ISBN _ 9780618154821.
  7. ^ Angelo Colorni (2011). Israel para principiantes: una guía de campo para encontrar a los israelíes en su hábitat natural . Gefen Publishing House Ltd, 2011. pág. 84.ISBN _ 9789652294838.
  8. ^ Jamāl Ghīṭānī (2009). Los archivos Zafarani . Traducido por Farouk Abdel Wahab. American Univ en mi mundo Cairo Press, 2009. p. 333.ISBN _ 9789774161902.
  9. ^ Rima Al-Mukhtar (10 de agosto de 2011). "Ramadán Mesaharati". Noticias árabes . Consultado el 10 de agosto de 2014 .
  10. ^ HUMMAM SHEIKH ALI (19 de agosto de 2011). "El encanto del Ramadán en Damasco". Xinhua . Brunei Times Sdn Bhd. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2014 . Consultado el 10 de agosto de 2014 .
  11. ^ Vivian Haddad (23 de julio de 2014). "Los Musaharati, todavía parte de la tradición del Ramadán de Sidón". Asharq Al Awsat . Consultado el 10 de agosto de 2014 .[ enlace muerto permanente ]
  12. ^ Rima Al-Mukhtar (10 de agosto de 2011). "Ramadán Musaharati". Noticias árabes . Consultado el 10 de agosto de 2014 .
  13. ^ Sirajul Islam . "Qasida". Banglapedia : Enciclopedia Nacional de Bangladesh, Sociedad Asiática de Bangladesh, Dhaka . Consultado el 5 de mayo de 2018 .
  14. ^ Aman Rochman (20 de mayo de 2018). "Los niños de la aldea de Malang disfrutan de la actividad 'sahur' durante el Ramadán". El Correo de Yakarta . Consultado el 17 de abril de 2021 .