stringtranslate.com

Sodomía

François Elluin , Sodomitas provocando la ira de Dios , de Le Pot-Pourri de Loth , 1781

La sodomía ( / ˈs ɒ dəm i / ) , también llamada buggery en inglés británico , generalmente se refiere al sexo anal (aunque ocasionalmente también al sexo oral ) entre personas, o a cualquier actividad sexual entre un humano y otro animal ( bestialidad ) . También puede significar cualquier actividad sexual no procreadora (incluido el sexo manual ). [1] [2] [3] [4] Originalmente, el término sodomía , que se deriva de la historia de Sodoma y Gomorra en el Libro del Génesis , [5] [6] se restringía comúnmente al sexo anal homosexual . [7] [8] Las leyes de sodomía en muchos países criminalizaron el comportamiento. [8] En el mundo occidental , muchas de estas leyes han sido revocadas o habitualmente no se aplican. [9] A una persona que practica la sodomía a veces se le llama sodomita , un término peyorativo .

Terminología

El término se deriva del latín eclesiástico peccatum Sodomiticum , "pecado de Sodoma", que a su vez proviene de la palabra griega antigua Σόδομα (Sódoma). [10] Génesis (capítulos 18-20) cuenta cómo Dios destruyó las ciudades pecadoras de Sodoma y Gomorra . Lot invita a dos ángeles enviados a las ciudades a refugiarse con su familia para pasar la noche. Los hombres de Sodoma rodean la casa de Lot y le exigen que saque a los extraños para que puedan "conocerlos" (eufemismo para las relaciones sexuales). Lot protesta diciendo que los mensajeros son sus invitados y ofrece a los sodomitas sus hijas vírgenes, pero luego amenazan con "hacerle peor" a Lot que lo que harían con sus invitados. Entonces los ángeles ciegan a los sodomitas, "de modo que se cansaron de encontrar la puerta". (Génesis 19:4–11, RV )

En inglés moderno

En el uso actual, el término se utiliza particularmente en la ley. Las leyes que prohibían la sodomía se vieron con frecuencia en las civilizaciones judía, cristiana e islámica del pasado, pero el término tiene poco uso moderno fuera de África, Asia y Estados Unidos. [11]

Estas leyes en los Estados Unidos han sido cuestionadas y en ocasiones han sido declaradas inconstitucionales o han sido reemplazadas por legislación diferente. [12]

La palabra césped , un sustantivo o verbo («caerse») utilizado como insulto, se deriva de sodomita . [13] [14] Es un término insultante de uso general para cualquier persona que no le guste al hablante sin una referencia específica a su comportamiento sexual. Sod se utiliza como jerga en el Reino Unido y la Commonwealth y se considera ligeramente ofensivo. (La palabra 'césped' también tiene el significado de "(grupo de) tierra" con una etimología no relacionada, en cuyo sentido es rara pero no ofensiva).

Cognados en otros idiomas

Muchos cognados en otros idiomas, como la sodomia francesa (verbo sodomizar ), la sodomía española (verbo sodomizar ) y la sodomia portuguesa (verbo sodomizar ), se utilizan exclusivamente para el sexo anal con penetración, al menos desde principios del siglo XIX. En esos idiomas, el término también suele ser vernáculo (no sólo legal, a diferencia de otras culturas) y una forma formal de referirse a cualquier práctica de penetración anal; La palabra sexo se asocia comúnmente con el consentimiento y el placer con respecto a todas las partes involucradas y a menudo evita mencionar directamente dos aspectos comunes del tabú social –la sexualidad humana y el ano– sin una connotación de rechazo o arcaica en su uso.

En alemán moderno , la palabra Sodomie no tiene connotación de sexo anal u oral y se refiere específicamente a bestialidad . [15] Lo mismo ocurre con la sodomía polaca . La palabra noruega sodomi tiene ambos sentidos. En danés , sodomi se traduce como " conocimiento carnal antinatural con alguien del mismo sexo o (ahora) con animales ". [dieciséis]

En árabe y persa , la palabra para sodomía, لواط (pronunciación árabe: liwāṭ ; pronunciación persa lavât ), se deriva de la misma fuente que en la cultura occidental, con las mismas connotaciones que el inglés (refiriéndose a la mayoría de los actos sexuales prohibidos por el Corán) . 'un ). Su referencia directa es a Lot (لوط Lūṭ en árabe) y una interpretación más literal de la palabra es "la práctica de Lot", pero con mayor precisión significa "la práctica del pueblo de Lot" (los sodomitas) en lugar del propio Lot.

Interpretación religiosa y jurídica.

Si bien la religión y la ley han tenido un papel fundamental en la definición histórica y el castigo de la sodomía, los textos sodomíticos presentan considerables oportunidades de ambigüedad e interpretación. La sodomía es tanto un hecho real como una categoría imaginaria. En el transcurso del siglo XVIII, lo que se puede identificar como sodomía a menudo se identifica con el afeminamiento, por ejemplo, o en oposición a un discurso de virilidad.

En este sentido, Ian McCormick ha sostenido que

una lectura adecuada e imaginativa implica una serie de intervenciones intertextuales en las que las historias se convierten en relatos, invenciones y reconstrucciones en un animado debate con y alrededor de las heterosexualidades "dominantes"... Deconstruir lo que creemos ver bien puede implicar reconstruirnos a nosotros mismos de manera sorprendente e imprevista. maneras. [17]

Sodomía

La palabra inglesa moderna " bugger " se deriva del término francés bougre , que evolucionó del latín Bulgarus o "búlgaro". La palabra se utilizó para describir a los miembros de los bogomilos , una secta herética originaria de la Bulgaria del siglo X , así como a los albigenses franceses relacionados .

El primer uso de la palabra "sodomía" aparece en inglés medio en 1330, donde se asocia con "abominable herejía"; aunque el sentido sexual de "bugger" no se registra hasta 1555. [18] El Diccionario Oxford de Etimología Inglesa cita una forma similar: "bowgard" (y "bouguer"), pero afirma que los búlgaros eran herejes "por pertenecer a la Iglesia griega, sp. Albigense ". El Tercer Diccionario Internacional Nuevo de Webster da el único significado de la palabra "bugger" como sodomita "de la adhesión de los búlgaros a la Iglesia Oriental considerada herética". [19]

Bugger todavía se usa comúnmente en el inglés británico moderno como una exclamación, mientras que "sodomía" es sinónimo del acto de sodomía. [20]

Historia

La destrucción de Sodoma y Gomorra , John Martin , 1852

Biblia hebrea

En la Biblia hebrea, Sodoma era una ciudad destruida por Dios a causa de la maldad de sus habitantes. [5] No se da ningún pecado específico como la razón de la gran ira de Dios. [5] La historia de la destrucción de Sodoma – y del intento fallido de Abraham de interceder ante Dios y evitar esa destrucción – aparece en Génesis 18-19. La conexión entre Sodoma y la homosexualidad se deriva del intento descrito por una turba de habitantes de la ciudad de violar a los invitados masculinos de Lot . [5] Algunos sugieren que el pecado por el cual Sodoma fue destruida podría haber consistido principalmente en la violación de las obligaciones de hospitalidad, que eran importantes para los escritores originales del relato bíblico. [21] En Jueces 19–21, hay un relato, similar en muchos aspectos, donde Gabaa , una ciudad de la tribu Benjamín, es destruida por las otras tribus de Israel en venganza por una turba de sus habitantes que violaron y mataron a una mujer. .

Muchas veces en el Pentateuco y los Profetas , los escritores utilizan la destrucción de Sodoma por parte de Dios para demostrar Su asombroso poder. Esto sucede en Deuteronomio 29; Isaías 1, 3 y 13; Jeremías 49 y 50; Lamentaciones 4; Amós 4,11; y Sofonías 2.9. Deuteronomio 32, Jeremías 23:14 y Lamentaciones 4 hacen referencia a la pecaminosidad de Sodoma, pero no especifican ningún pecado en particular.

Los pecados específicos con los que los profetas de la Biblia hebrea vinculan a Sodoma son el adulterio y la mentira (Jeremías 23:14).

En Ezequiel 16 se hace una larga comparación entre Sodoma y el reino de Judá . "Sin embargo, no sólo habéis andado en sus caminos ni hecho según sus abominaciones; sino que, como si eso fuera poco, actuasteis más corruptamente en toda vuestra conducta que ellos". (v. 47, LBLA ) "He aquí, esta fue la culpa de tu hermana Sodoma: ella y sus hijas tenían arrogancia, comida abundante y tranquilidad descuidada, pero no ayudaba al pobre y al necesitado. Por eso eran altivas y cometían abominaciones delante Yo (vs. 49–50, NASB) (La palabra hebrea "así" es la conjunción "ו", que generalmente se traduce "y", por lo tanto, KJV, NIV y CEV omiten la palabra por completo).

No hay ninguna mención explícita de ningún pecado sexual en el resumen de Ezequiel y se utiliza "abominación" para describir muchos pecados. [5]

La versión King James autorizada traduce Deuteronomio 23:17 como: "No habrá ramera de las hijas de Israel, ni sodomita de los hijos de Israel", sino la palabra correspondiente a "sodomita" en el original hebreo, Qadesh ( hebreo ) . :קדש), no se refiere a Sodoma, y ​​ha sido traducida en la Nueva Versión Internacional como " prostituta del santuario "; los prostitutos masculinos del santuario pueden haber servido a mujeres estériles en ritos de fertilidad en lugar de participar en actos homosexuales; Esto también se aplica a otros casos de la palabra sodomita en la versión King James. [22] [23]

El Libro de la Sabiduría , que está incluido en el canon bíblico por ortodoxos y católicos, hace referencia a la historia de Sodoma, enfatizando además que su pecado había sido no practicar la hospitalidad:

Y los castigos cayeron sobre los pecadores no sin signos previos por la fuerza de los truenos: porque sufrieron justamente según su propia maldad, en la medida en que se comportaban con mayor dureza y odio hacia los extraños.

Porque los sodomitas no recibieron a los que no conocían cuando llegaron, sino que estos trajeron en servidumbre a los amigos que bien los merecían. ( RV ) [24]

Filón

El filósofo judío helenístico Filón ( 20 a. C. – 50 d. C.), describió a los habitantes de Sodoma en un relato extrabíblico: [5]

Como los hombres, incapaces de soportar discretamente la saciación de estas cosas, se inquietan como el ganado, se vuelven rígidos y descartan las leyes de la naturaleza, persiguiendo una gran e intemperante indulgencia con la glotonería, la bebida y las relaciones ilícitas; porque no sólo se volvieron locos tras otras mujeres y profanaron el lecho conyugal de otras, sino que también los que eran hombres se codiciaban unos a otros, hacían cosas indecorosas, y no miraban ni respetaban su naturaleza común, y aunque ansiaban tener hijos, fueron condenados por tener sólo una descendencia abortiva; pero la convicción no produjo ninguna ventaja, ya que fueron vencidos por un deseo violento; y así poco a poco los hombres se fueron acostumbrando a ser tratados como mujeres, y de esta manera engendraron entre ellos la enfermedad de las hembras y un mal intolerable; porque no sólo, en cuanto a afeminamiento y delicadeza, se volvieron como mujeres en sus personas, sino que también hicieron que sus almas fueran sumamente innobles, corrompiendo de esta manera a toda la raza de los hombres, en cuanto dependía de ellos.

—  133–35; ET Jonge 422–23 [25] [ se necesita una mejor fuente ]

Nuevo Testamento

El Nuevo Testamento , como el Antiguo Testamento , hace referencia a Sodoma como un lugar de la ira de Dios contra el pecado, pero la Epístola de Judas proporciona una cierta clase de pecado como causante de su destrucción, cuyo significado se discute.

Por tanto, os recordaré, aunque ya lo sabíais, cómo el Señor, habiendo salvado al pueblo de la tierra de Egipto, después destruyó a los que no creyeron. Y a los ángeles que no guardaron su primer estado, sino que abandonaron su propia morada, los ha reservado en prisiones eternas, bajo oscuridad, hasta el juicio del gran día. Así como Sodoma y Gomorra, y las ciudades circundantes de la misma manera, entregándose a la fornicación y andando tras carne extraña, son puestas como ejemplo, sufriendo la venganza del fuego eterno.

—  Judas 1:5 RV
Compare Judas 1:7 en múltiples versiones

La palabra griega en el Nuevo Testamento de la cual se traduce la frase "entregándose a la fornicación" es ekporneuō ( ek y porneuō ). Como palabra, no se usa en ninguna otra parte del Nuevo Testamento, pero aparece en la Septuaginta para denotar prostitución (Génesis 38:24 y Éxodo 34:15). Algunas traducciones modernas como la NVI lo traducen como "inmoralidad sexual".

Las palabras griegas para "carne extraña" son heteros, que casi siempre denota básicamente "otro/otro", y sarx , una palabra común para "carne", y generalmente se refiere al cuerpo físico o la naturaleza del hombre o de una ordenanza.

En la expansión cristiana de los profetas, vincularon aún más a Sodoma con los pecados de impenitencia (Mateo 11:23), vida descuidada (Lucas 17:28), fornicación ( Judas 1:7 ) y un estilo de vida "inmundo" en general ( 2 Pedro 2:7), cuya palabra ( aselgeiais ) en otros lugares se traduce en la KJV como lascivia (Marcos 7:22; 2 Corintios 12:21; Efesios 4:19; 1 Pedro 4:3; Judas 1:4) o desenfreno. (Romanos 13:13; 2 Pedro 2:18).

Epístola de Judas

La Epístola de Judas en el Nuevo Testamento se hace eco de la narrativa del Génesis y potencialmente agrega los aspectos sexualmente inmorales de los pecados de Sodoma: "así como Sodoma y Gomorra y las ciudades circundantes, que también se entregaron a la inmoralidad sexual y persiguieron deseos antinaturales, sirven de ejemplo al sufriendo el castigo del fuego eterno" (v. 7, versión estándar en inglés). La frase traducida "inmoralidad sexual y deseo antinatural" se traduce como "carne extraña" o "carne falsa", pero no está del todo claro a qué se refiere.

Una teoría es que es sólo una referencia a la "carne extraña" de las víctimas de violación, que eran ángeles, no hombres. [26] Contra esto está la interpretación tradicional, que señala que los ángeles fueron enviados para investigar un problema regional en curso (Gn. 18) de fornicación, y extraordinariamente, el de naturaleza homosexual, [27] [28] "fuera del orden de la naturaleza". [29] Se entiende que "extraño" significa "fuera de la ley moral", [30] (Romanos 7:3; Gálatas 1:6), mientras que se duda que Lot o los hombres de Sodoma entendieran que los extraños eran ángeles en el tiempo. [31]

Josefo

El historiador judío Josefo utilizó el término "sodomitas" al resumir la narración del Génesis : "Por esta época los sodomitas se enorgullecieron a causa de sus riquezas y grandes riquezas; se volvieron injustos para con los hombres e impíos para con Dios , a tal punto que no recordaron las ventajas que recibían de él: odiaban a los extraños y abusaban de sí mismos con prácticas sodomitas". "Ahora bien, cuando los sodomitas vieron que los jóvenes eran de bellos rostros, y esto en un grado extraordinario, y que asumieron su alojamiento con Lot, resolvieron disfrutar de estos hermosos muchachos por la fuerza y ​​la violencia; y cuando Lot los exhortó a la sobriedad, y a no ofrecer nada inmodesto a los extraños, sino a tener en cuenta su alojamiento en su casa; y prometió que si sus inclinaciones no pudieran ser gobernadas, expondría a sus hijas a su lujuria, en lugar de estos extraños; y así no se avergonzarían." ( Antigüedades 1.11.1,3 [32] – c. 96CE). Su evaluación va más allá de los datos bíblicos, aunque los conservadores la consideran como una definición de qué tipo de fornicación (Judas 1:7) le fue dada a Sodoma. [ cita necesaria ]

cristiandad medieval

Dante y Virgilio entrevistan a los sodomitas, del comentario de Guido da Pisa  [it] sobre la Comedia , c.  1345

Las relaciones homosexuales entre varones posiblemente fueron denunciadas en escritos judíos y cristianos anteriores al siglo VI, como la Epístola a los Romanos o la cuarta homilía de Juan Crisóstomo sobre Romanos [33] y atribuidas a Sodoma por el filósofo judío Filón (20 a. C. – 50 CE) y el obispo cristiano Metodio del Olimpo (260–311) [34] y posiblemente por Flavio Josefo (37–100) [35] [36 ] [37] Agustín de Hipona , (354–430) [38] y algunos Textos pseudoepigráficos . [39] [40] [41] Las primeras aplicaciones documentadas de la palabra "sodomía" a las relaciones homosexuales masculinas fueron las enmiendas del emperador Justiniano I a su Corpus iuris civilis ; novelas nro. 77 (que data de 538) y no. 141 (que data de 559) declaró que el pecado de Sodoma había sido específicamente actividades entre personas del mismo sexo y deseo por ellas. También vinculó "hambrunas, terremotos y pestilencias" en las ciudades como debidas a "tales crímenes" [42] [43] durante una época de terremotos recientes y otros desastres (ver Eventos climáticos extremos de 535–536 ). Si bien se adhirió a la pena de muerte por decapitación como castigo por la homosexualidad o el adulterio, las novelas legales de Justiniano anunciaron un cambio en el paradigma legal romano en el sentido de que introdujo un concepto de castigo no sólo secular sino también divino para el comportamiento homosexual. [ cita necesaria ]

El uso del término por parte de Justiniano fue retomado alrededor del año 850 d.C. por las fabricaciones pseudoisidorianas . Tres capitulares carolingios , fabricados bajo el seudónimo de Benedictus Levita, se referían a la sodomía:

Monjes acusados ​​de sodomía quemados en la hoguera, Gante 1578

Benedictus Levita amplió el significado de sodomía a todos los actos sexuales no relacionados con la procreación que, por lo tanto, se consideraban contranaturales (así, por ejemplo, estaban cubiertos incluso la masturbación solitaria y el coito anal entre un hombre y una mujer), mientras que entre estos, todavía enfatizaba todos Actos interpersonales que no tienen lugar entre hombres y mujeres humanos, especialmente la homosexualidad. [ cita necesaria ]

Benedictus Levita prescribió la pena capital para la sodomía. La quema había sido parte de la pena estándar para el comportamiento homosexual, particularmente común en la protohistoria germánica (ya que, según el folclore germánico, la desviación sexual y especialmente el deseo entre personas del mismo sexo eran causados ​​por una forma de malevolencia o maldad espiritual llamada nith , caracterizando a aquellas personas por como demonios no humanos, como nithings ). [ cita necesaria ] El razonamiento de Benedictus Levita era que el castigo de tales actos era para proteger a toda la cristiandad de los castigos divinos, como los desastres naturales por los pecados carnales cometidos por individuos, pero también por la herejía, la superstición y el paganismo. Debido a que sus demandas cruciales de pena capital habían sido tan inauditas en la historia eclesiástica anteriormente, basadas en el concepto cristiano humano de perdón y misericordia, pasaron varios siglos antes de que las demandas de reforma legal de Benedictus Levita comenzaran a tomar forma tangible dentro de iniciativas eclesiásticas más amplias.

Durante la Inquisición medieval , sectas como los cátaros y los valdenses no sólo fueron perseguidas por sus creencias heterodoxas, sino que fueron cada vez más acusadas de fornicación y sodomía. En 1307, las acusaciones de sodomía y homosexualidad fueron los principales cargos formulados durante el juicio de los Caballeros Templarios . Algunos de estos cargos iban dirigidos específicamente al Gran Maestre de la orden, Jacques de Molay . [44] Los adamitas eran una secta libertina también acusada de sodomía. [45]

La caza de brujas de la época moderna temprana también tenía connotaciones de sodomía. [46]

La persecución de los cátaros y de los bogomiles en Bulgaria llevó al uso de un término íntimamente relacionado con la sodomía : la sodomía deriva del francés bouggerie , que significa "de Bulgaria". [47] La ​​asociación de la sodomía con el hereje, el satanismo y la brujería fue apoyada por los juicios de la Inquisición. [48]

Leyes de sodomía en la Europa del siglo XVIII

Un cartel de búsqueda , publicado en la ciudad de Ámsterdam en 1730, acusando a diez hombres del "abominable crimen de sodomía" ( de verfoeyelyke Crimen van Sodomie )

Un examen de los juicios por violación y sodomía durante el siglo XVIII en Old Bailey en Londres muestra que el tratamiento de la violación era a menudo indulgente, mientras que el tratamiento de la sodomía era a menudo severo. Sin embargo, la dificultad de demostrar que se había producido penetración y eyaculación significaba que a menudo se condenaba a los hombres por el cargo menor de "agresión con intención sodomítica", que no era un delito capital. [49] Los delitos de sodomía en Inglaterra podrían significar "agredir sexualmente a un niño pequeño" y podrían dar lugar a una sentencia de muerte registrada , es decir, no una sentencia de muerte real en absoluto. [50]

En la Francia del siglo XVIII, la sodomía todavía era teóricamente un delito capital, y hay unos cuantos casos en los que se ejecutó a sodomitas. Sin embargo, en varios de ellos también estuvieron involucrados otros delitos. Los registros de la Bastilla y del teniente de policía d'Argenson, así como otras fuentes, muestran que muchos de los arrestados fueron exiliados, enviados a un regimiento o encarcelados en lugares (generalmente el hospital) asociados con delitos morales (como la prostitución). . De ellos, varios estaban involucrados en la prostitución o se habían acercado a niños, o habían ido más allá de simplemente tener relaciones homosexuales. Ravaisson (un escritor del siglo XIX que editó los registros de la Bastilla) sugirió que las autoridades preferían manejar estos casos discretamente, para que los castigos públicos no publicitaran "este vicio". [ cita necesaria ]

Los periódicos de la época a veces nombraban casualmente a sodomitas conocidos y, en un momento, incluso sugirieron que la sodomía era cada vez más popular. Esto no implica que los sodomitas vivieran necesariamente en condiciones de seguridad: agentes de policía específicos, por ejemplo, vigilaban las Tullerías , ya entonces una conocida "zona de crucero". Pero, como ocurría con gran parte del comportamiento sexual durante el Antiguo Régimen, la discreción era una preocupación clave para todas las partes (especialmente porque a veces estaban implicados miembros de familias prominentes); la ley parecía más preocupada por aquellos que eran menos discretos. [ cita necesaria ]

En 1730, hubo una ola de juicios por sodomía en los Países Bajos ; unos 250 hombres fueron citados ante las autoridades; 91 enfrentaron decretos de exilio por no presentarse. Al menos 60 hombres fueron condenados a muerte. [51]

Los dos últimos ingleses que fueron ahorcados por sodomía fueron ejecutados en 1835. James Pratt y John Smith murieron frente a la prisión de Newgate en Londres el 27 de noviembre de 1835 [52] o el 8 de abril de 1835. [53] Habían sido procesados ​​bajo los delitos contra la Ley de Personas de 1828 , que había reemplazado a la Ley de Sodomía de 1533 .

Leyes modernas de sodomía

Las leyes que penalizan la sodomía rara vez detallan actos sexuales precisos, pero los tribunales suelen entender que incluyen cualquier acto sexual considerado antinatural o inmoral. [54] La sodomía generalmente incluye sexo anal , sexo oral y bestialidad . [55] [56] [57] En la práctica, las leyes de sodomía rara vez se han aplicado contra parejas heterosexuales y se han utilizado principalmente para atacar a homosexuales . [58]

Anarquistas queer protestando contra la homofobia, con una pancarta que decía "Sodomizar", el 11 de octubre de 2009 en Washington DC.

En junio de 2019, 69 países, así como cinco jurisdicciones subnacionales [a], tienen leyes que penalizan la homosexualidad. [59] En 2006, ese número era 92. Entre estos 69 países, 44 de ellos penalizan no sólo la homosexualidad masculina sino también la homosexualidad femenina. En 11 de ellos la homosexualidad está castigada con la pena de muerte. [59]

Religiones abrahámicas

Las religiones abrahámicas (a saber, el judaísmo , el samaritanismo , el cristianismo , la fe baháʼí y el Islam ) han afirmado y respaldado tradicionalmente un enfoque patriarcal y heteronormativo hacia la sexualidad humana , [60] [61] [62] [63] favoreciendo el coito vaginal exclusivamente con penetración entre hombres. y las mujeres dentro de los límites del matrimonio sobre todas las demás formas de actividad sexual humana , [62] [63] incluido el autoerotismo , la masturbación , el sexo oral , el sexo manual , las relaciones sexuales sin penetración y no heterosexuales (todos los cuales han sido etiquetados como "sodomía" en diversos momentos), [1] creyendo y enseñando que tales conductas están prohibidas porque se consideran pecaminosas , [62] [63] y además se comparan o derivan de la conducta de los supuestos residentes de Sodoma y Gomorra . [62] [64] [65] [66] [67] Sin embargo, el estatus de las personas LGBT en el cristianismo primitivo [68] [69] [70] [71] y el Islam temprano [72] [73] [74] [ 75] se debate.

judaísmo

He aquí, ésta fue la iniquidad de tu hermana Sodoma: soberbia, saciación de pan y abundancia de ociosidad hubo en ella y en sus hijas, ni fortaleció la mano de los pobres y necesitados. Y fueron altivos, y cometieron abominación delante de mí; por eso los quité cuando vi el bien .

—  Ezequiel 16:49–50 ( RV )

Muchos consideran que los textos judíos clásicos no enfatizan tanto el aspecto homosexual de la actitud de los habitantes de Sodoma como su crueldad y falta de hospitalidad hacia el "extraño". [76] [ cita completa necesaria ] El erudito judío del siglo XIII, Najmánides , escribió: "Según nuestros sabios, eran famosos por todos los males, pero su destino estaba sellado por su persistencia en no apoyar a los pobres y necesitados". Su contemporáneo, Rabenu Yonah, expresa la misma opinión: "Las Escrituras atribuyen su aniquilación a su falta de práctica de la tzedaká [caridad o justicia]". [77] Las prohibiciones de actividades entre hombres del mismo sexo (#157) y la bestialidad (#155-156) se encuentran entre los 613 mandamientos enumerados por Maimónides en el siglo XII; sin embargo, su fuente en Levítico 18 no contiene la palabra sodomía . La idea de que las relaciones homosexuales estuvieron involucradas como al menos una parte del mal de Sodoma surge de la historia de Génesis 19 (NVI):

Y llamaron a Lot y le dijeron: ¿Dónde están los hombres que vinieron a ti esta noche? sacárnoslas para que las conozcamos.

—  Génesis 19:4–7 (NVI)

Se entiende que el verbo "saber" es un eufemismo para sexo (ver discusión en la sección siguiente), que algunas traducciones (por ejemplo, la Nueva Versión Internacional ) hacen más explícito.

cristiandad

La interpretación tradicional considera que el pecado principal de Sodoma son las relaciones homosexuales, [78] [79] conectando la narrativa de Sodoma con Levítico 18 , que enumera varios crímenes sexuales, que, según los versículos 27 y 28, darían como resultado que la tierra fuera " profanado":

porque los habitantes de la tierra que fueron antes de vosotros cometieron todas estas abominaciones, y la tierra quedó contaminada; de lo contrario la tierra os vomitará por haberla contaminado, como vomitó a la nación que fue antes de vosotros.

Algunos estudiosos, como Per-Axel Sverker, alinean este pasaje con la interpretación tradicional, afirmando que la palabra " abominación " se refiere a la conducta sexual inapropiada, y que si bien los actos homosexuales no fueron la única razón por la que se condenó a Sodoma y Gomorra, fue una importante parte de la imagen.

Otros, el primero de los cuales fue Derrick Sherwin Bailey, afirman que este pasaje contradice por completo la interpretación tradicional. En su opinión, los pecados de Sodoma estaban más relacionados con la violación de las leyes de hospitalidad que con pecados sexuales. [80] Esto también coincide con las interpretaciones judías tradicionales de estos textos. [81]

La palabra principal en disputa es la palabra hebrea yâda, utilizada para saber en la Biblia hebrea. Los eruditos bíblicos no están de acuerdo sobre a qué se refiere "saber" en este caso, pero la mayor parte del cristianismo conservador lo interpreta en el sentido de "relaciones sexuales", [82] [83] mientras que la posición opuesta lo interpreta en el sentido de "interrogar". [84] La ofrenda de Lot de sus dos vírgenes se ha interpretado en el sentido de que Lot está ofreciendo un compromiso para asegurar a la multitud que los dos hombres no tienen intenciones adversas en la ciudad, o que está ofreciendo a sus vírgenes como sustitutos de los hombres para " saber" mediante las relaciones sexuales.

Aquellos que se oponen a la interpretación de la intención sexual hacia los invitados de Lot señalan que hay más de 930 apariciones de la palabra hebrea ( yâda‛ ) para "conocer" en la Biblia hebrea, y su uso para denotar relaciones sexuales sólo ocurre una docena de veces. y en la Septuaginta no se traduce sexualmente. En contra de esto está el argumento de que la mayoría de los usos de yâda‛ para denotar sexo se encuentran en Génesis [85] (incluyendo una vez para el sexo prematrimonial: Génesis 38:26), y en el versículo 8, sexo es el significado obvio. Su uso en la historia paralela de Jueces 19 también se invoca en apoyo de este significado, [86] [87] proporcionando, por lo demás, el único caso de "conocer" a alguien mediante la violencia.

Tomás de Aquino dio una definición de la palabra "sodomía" en su Summa Theologica . Él escribió: [88]

por cópula con sexo indebido, varón con varón, o mujer con mujer, como dice el Apóstol en Rm 1,27: y esto se llama vicio de sodomía.

islam

Si bien el Corán desaprueba claramente las prácticas sexuales del "pueblo de Lot" ("¿Qué, entre todas las criaturas, os unís a los varones y dejáis a las esposas que vuestro Señor creó para vosotros?" [ 89] ), sólo un pasaje dice En ocasiones se ha interpretado como la adopción de una posición jurídica particular frente a tales actividades: [90]

Y en cuanto a aquellos de entre vuestras mujeres que sean culpables de indecencia, llamad testigos contra ellos a cuatro (testigos) de entre vosotros; luego, si dan testimonio, confínelos en sus casas hasta que la muerte se los lleve o Allah les abra algún camino (15). Y a los dos que entre vosotros sean culpables de indecencia, dadles a ambos un castigo; luego, si se arrepienten y se enmiendan, apártate de ellos; Ciertamente Alá regresa con frecuencia (a la misericordia), el Misericordioso. (16) [4:15–16 ( Traducido por  Shakir )]

La mayoría de los exégetas sostienen que estos versos se refieren a relaciones heterosexuales ilícitas, aunque una opinión minoritaria atribuida al erudito mu'tazilita , Abu Muslim al-Isfahani, los interpretó como una referencia a relaciones homosexuales. Esta opinión fue ampliamente rechazada por los eruditos medievales, pero ha encontrado cierta aceptación en los tiempos modernos. [91]

Los hadices (informes de los dichos y hechos de Mahoma de personas cercanas a él en vida) sobre el tema son inconsistentes, y diferentes escritores interpretan al Profeta de diferentes maneras. [92] La Shariah (ley islámica) define la sodomía fuera del matrimonio como adulterio o fornicación o ambos, y por lo tanto conlleva las mismas penas que esos delitos (azotes o muerte), aunque el castigo exacto varía según las escuelas y los eruditos. [93] En la práctica, pocos países musulmanes modernos tienen sistemas legales basados ​​completamente en la Shariah, y un número cada vez mayor de musulmanes no recurren a la Shariah sino al propio Corán como guía moral. [93] Para la sodomía dentro del matrimonio, la mayoría de los intérpretes chiítas sostienen que: (1) el coito anal, si bien es muy desagradable, no está haram (prohibido) siempre que la esposa esté de acuerdo; y (2) si la esposa no está de acuerdo, entonces es preferible abstenerse. [94]

A pesar de la desaprobación formal de la autoridad religiosa, la segregación de género en las sociedades musulmanas y el fuerte énfasis en la virilidad llevan a algunos adolescentes y hombres jóvenes solteros a buscar salidas sexuales alternativas a las mujeres, especialmente con hombres más jóvenes que ellos. [95] No toda la sodomía es homosexual: para algunos hombres jóvenes, la sodomía heterosexual se considera mejor que la penetración vaginal, y las prostitutas informan que sus clientes masculinos exigen la penetración anal. [96]

Ver también

Notas explicatorias

  1. ^ Estas jurisdicciones subnacionales son: la provincia de Aceh (Indonesia), la ciudad de Marawi (Filipinas), las Islas Cook (Nueva Zelanda), Gaza [ ¿cuál? ] (Palestina) y Chechenia (Rusia). [ cita necesaria ]

Referencias

Citas

  1. ^ ab Sauer, Michelle M. (2015). "La realidad inesperada:" desviación "y transgresión". Género en la cultura medieval . Londres : Académico de Bloomsbury . págs. 74–78. doi :10.5040/9781474210683.ch-003. ISBN 978-1-4411-2160-8.
  2. ^ Shirelle Phelps (2001). El mundo de la justicia penal: N – Z. Grupo Gale . pag. 686.ISBN _ 0-7876-5073-0. Consultado el 13 de enero de 2014 .
  3. ^ Juan Scheb; John Scheb, II (2013). Derecho y Procedimiento Penal. Aprendizaje Cengage . pag. 185.ISBN _ 978-1-285-54613-1. Consultado el 13 de enero de 2014 .
  4. ^ David Newton (2009). Derechos de homosexuales y lesbianas: un manual de referencia, segunda edición. ABC-CLIO . pag. 85.ISBN _ 978-1-59884-307-1. Consultado el 13 de enero de 2014 .
  5. ^ abcdef Bullough, Vern L.; Bullough, Bonnie (2019) [1977]. ""Sexo antinatural"". Pecado, enfermedad y cordura: una historia de actitudes sexuales . Ediciones de la biblioteca de Routledge: Historia de la sexualidad (1ª ed.). Nueva York y Londres : Routledge . págs. 24–40. doi :10.4324/9780429056659. ISBN 978-0-429-05663-5. S2CID  143758576.
  6. ^ JD Douglas; Merrill C. Tenney (2011). Diccionario bíblico ilustrado de Zondervan. Zondervan . págs.1584 páginas. ISBN 978-0-310-49235-1. Consultado el 21 de septiembre de 2013 .
  7. ^ Nicolás C. Edsall (2006). Hacia Stonewall: homosexualidad y sociedad en el mundo occidental moderno. Prensa de la Universidad de Virginia . págs. 3–4. ISBN 0-8139-2543-6. Consultado el 21 de septiembre de 2013 .
  8. ^ ab Colin Sumner (2008). El compañero de Blackwell para la criminología. John Wiley e hijos . págs. 310–320. ISBN 978-0-470-99895-3. Consultado el 21 de septiembre de 2013 .
  9. ^ Sullivan, Andrew (24 de marzo de 2003). "Ley antinatural". La Nueva República . Archivado desde el original el 2 de julio de 2010 . Consultado el 27 de noviembre de 2009 . Dado que las leyes rara vez se habían aplicado contra los heterosexuales, no había ningún sentido de urgencia en cuanto a su derogación.(O Sullivan, Andrew (24 de marzo de 2003). "Unnatural Law". The New Republic . Vol. 228, no. 11.)
  10. ^ "Sodomía". myetymology.com . Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2012.{{cite web}}: CS1 maint: unfit URL (link)
  11. ^ "leyes de sodomía". Archivado desde el original el 4 de julio de 2007.
  12. ^ "Lawrence contra Texas en el que la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó por 6 a 3 que las leyes de sodomía son inconstitucionales el 26 de junio de 2003". cornell.edu . Archivado desde el original el 6 de abril de 2018 . Consultado el 7 de mayo de 2018 .
  13. ^ "césped". Diccionario en línea Merriam-Webster . Entrada principal. Archivado desde el original el 22 de abril de 2009. [3, sustantivo]. Etimología: abreviatura de sodomita. Fecha: 1818.
  14. ^ Soanes, Catalina; Vendedor ambulante, Sara (2005). "césped2". Diccionario de inglés compacto de Oxford . Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0-19-861022-9. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2008 . Consultado el 23 de junio de 2005 . Origen: abreviatura de sodomita.
  15. Véase el párrafo 175 del StGB, versión del 28 de junio de 1935 .
  16. ^ "Sodomi". Ordbog over det danske Sprog .
  17. ^ McCormick, Ian. Sexualidades secretas: un libro de consulta sobre la escritura de los siglos XVII y XVIII . Londres; Nueva York: Routledge . págs.9, 11.
  18. ^ "sodomía". Diccionario de ingles Oxford .
  19. ^ Estudio de bogomilismo. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2015.
  20. ^ "sodomía, n." . Diccionario de inglés Oxford en línea . Diciembre 2021 . Consultado el 10 de enero de 2022 . en contextos legales ahora normalmente se refiere a violación que involucra penetración anal (especialmente de menores). Sodomía es el término más habitual en el uso estadounidense.
  21. ^ Boswell, págs. 92–98
  22. ^ Anderson, Ray Sherman (2001), La forma de la teología práctica: empoderar al ministerio con praxis teológica, InterVarsity Press, p. 267, ISBN 978-0-8308-1559-3
  23. ^ Jewett, Pablo; Shuster, Marguerite (1996), Quiénes somos: nuestra dignidad como humanos: una teología neoevangélica, Wm. B. Eerdmans Publishing, pág. 296, ISBN 978-0-8028-4075-2
  24. ^ "Sabiduría 19:13-14". RV .
  25. ^ Las obras de Filón, contemporáneo de Josefo Archivado el 19 de enero de 2016 en Wayback Machine p. 528
  26. ^ Boswell, pág. 97
  27. ^ Notas de Albert Barnes sobre la Biblia
  28. ^ Estudios de la palabra de Vicente
  29. ^ Robert Jamieson, AR Fausset y David Brown, Comentario sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
  30. ^ Imágenes de palabras en el Nuevo Testamento, Archibald Thomas Robertson
  31. ^ Gill, Gn. 19
  32. ^ "Copia archivada". Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2009 . Consultado el 31 de diciembre de 2009 .{{cite web}}: CS1 maint: archived copy as title (link)
  33. ^ "PADRES DE LA IGLESIA: Homilía 4 sobre Romanos (Crisóstomo)".
  34. ^ Comentario sobre el pecado de Sodoma
  35. ^ Josefo, Antigüedades , 1.11.1
  36. ^ 33–34; ET Jonge 422-23
  37. ^ Esler, Philip F. (primavera de 2004). "La tradición de Sodoma en Romanos". Boletín de Teología Bíblica .
  38. Agustín de Hipona , Confesiones . Comentando la historia de Sodoma en Génesis 19
  39. ^ "Los Doce Patriarcas, Extractos y Epístolas, Clementia, Apócrifos, Decretales, Memorias de Edesa y Documentos Siríacos, Restos del Primero". www.ccel.org . Biblioteca etérea de clásicos cristianos. ANF08.iii.xiv. Archivado desde el original el 31 de agosto de 2017 . Consultado el 7 de mayo de 2018 .
  40. ^ "Los Doce Patriarcas, Extractos y Epístolas, Clementia, Apócrifos, Decretales, Memorias de Edesa y Documentos Siríacos, Restos del Primero". www.ccel.org . Biblioteca etérea de clásicos cristianos. ANF08.iii.x. Archivado desde el original el 31 de agosto de 2017 . Consultado el 7 de mayo de 2018 .
  41. ^ Libro de los secretos de Enoc (Apocalipsis eslavo de). 10:4; en la recensión J cap. I.118. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2009.
  42. ^ trans. en Derrick Sherwin Bailey, Homosexuality and the Western Christian Tradition, (Londres: Longmans, Green, 1955), 73-74
  43. ^ Justiniano I: Novela 77 (538) y Novela 141 (544 CE) Archivado el 31 de marzo de 2019 en Wayback Machine (Proyecto de libros de consulta de historia de Internet de Fordham)
  44. ^ Legman, G. (1966). La culpa de los templarios . Nueva York: Libros básicos. pag. 11.
  45. ^ Deane, JK (2022). Una historia de herejía e inquisición medieval. Cuestiones críticas de la historia mundial e internacional. Editores Rowman y Littlefield. pag. 269.ISBN _ 978-1-5381-5295-9. Consultado el 27 de junio de 2023 .
  46. ^ WAP (1911). "Templarios"  . En Chisholm, Hugh (ed.). Encyclopædia Britannica (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge.
  47. ^ Diccionario de inglés Oxford
  48. ^ Véase el Diccionario Oxford de la Edad Media (2010), p. 809
  49. ^ Crímenes juzgados en Old Bailey Archivado el 2 de junio de 2017 en Wayback Machine , Actas de Old Bailey en línea
  50. ^ Séfora Osei (24 de mayo de 2019). "Un autor se enteró de un error de investigación mortificante en vivo por radio. Así es como reaccionó Twitter". La Crónica de la Educación Superior . Consultado el 24 de mayo de 2019 . se estaba registrando una sentencia de muerte, pero no se había ejecutado, por lo que un prisionero podría haber sido indultado y liberado... el caso de Thomas Silver, un joven de 14 años que ella creía que había sido condenado a muerte por un acto homosexual. Wolf dijo en la entrevista que encontró varias docenas de "ejecuciones" similares. Un informe periodístico de la época, que Sweet le presentó a Wolf durante la entrevista, muestra que a Silver se le mostró misericordia debido a su edad... el joven de 14 años de hecho fue condenado por agredir sexualmente a un niño pequeño.
  51. ^ Rictor Norton, "La purga holandesa de homosexuales 1730". Archivado el 18 de mayo de 2012 en Wayback Machine.
  52. ^ "Una historia de la prisión de Newgate en Londres". www.capitalpunishmentuk.org . Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2017 . Consultado el 7 de mayo de 2018 .
  53. ^ Cazador, Madeline. "Madeline Hunter –Historia". madelinehunter.com . Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2012 . Consultado el 7 de noviembre de 2018 .
  54. ^ Semanas, Jeff (1981). Sexo, política y sociedad: la regulación de la sexualidad desde 1800 . Londres: Longman Publishing Group. ISBN 0-582-48334-4.
  55. ^ Shirelle Phelps (2001). El mundo de la justicia penal: N – Z. Grupo Gale . pag. 686.ISBN _ 0-7876-5073-0. Consultado el 13 de enero de 2014 .
  56. ^ Scheb, Juan; Scheb, Juan II (2013). Derecho y Procedimiento Penal. Aprendizaje Cengage . pag. 185.ISBN _ 978-1-285-54613-1. Consultado el 13 de enero de 2014 .
  57. ^ David Newton (2009). Derechos de homosexuales y lesbianas: un manual de referencia (2ª ed.). ABC-CLIO . pag. 85.ISBN _ 978-1-59884-307-1. Consultado el 13 de enero de 2014 .
  58. ^ Sullivan, Andrew (24 de marzo de 2003). "Ley antinatural". La Nueva República . vol. 228, núm. 11 . Consultado el 27 de noviembre de 2009 . Dado que las leyes rara vez se habían aplicado contra los heterosexuales, no había ningún sentido de urgencia en cuanto a su derogación.
  59. ^ ab Mendos, Lucas Ramón (marzo de 2019). "Homofobia patrocinada por el Estado" (PDF) (13ª ed.). Ginebra, Suiza: Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex . Consultado el 28 de agosto de 2021 .
  60. ^ Campbell, Marianne; Hinton, Jordania DX; Anderson, Joel R. (febrero de 2019). "Una revisión sistemática de la relación entre la religión y las actitudes hacia las personas transgénero y con variantes de género". Revista Internacional de Transgenerismo . Taylor y Francisco . 20 (1): 21–38. doi : 10.1080/15532739.2018.1545149 . ISSN  1553-2739. LCCN  2004213389. OCLC  56795128. PMC 6830999 . PMID  32999592. S2CID  151069171. Muchas religiones se basan en enseñanzas de paz, amor y tolerancia y, por lo tanto, al menos en función de esas enseñanzas específicas, estas religiones promueven la prosocialidad intergrupal. Sin embargo, la evidencia de los estudios sobre religión y actitudes sociales ha revelado paradójicamente que la religión es típicamente un predictor de antisocialidad intergrupal o, en otras palabras, la religión tiende a predecir la mayoría de las formas de prejuicio. Al conceptualizar la religión en términos de afiliación religiosa categórica autoinformada (es decir, cristiana , musulmana , judía , etc.), los individuos afiliados a una religión tienden a informar actitudes más negativas contra una variedad de grupos sociales externos que los individuos que no están afiliados a una religión. ... Además, la mayoría de las religiones abrahámicas (por ejemplo, el judaísmo , el cristianismo y el Islam ) contienen dogmas en los que sus respectivas deidades crean a la humanidad con individuos que están perfectamente arraigados en el binario de género (por ejemplo, Adán y Eva ), y por lo tanto las religiones podrían estar inculcando normatividad cisgénero en individuos que se adhieren a sus doctrinas. 
  61. ^ Graham, Philip (2017). "Sexualidad masculina y pornografía". Hombres y sexo: un enfoque de guión sexual . Cambridge y Nueva York : Cambridge University Press . págs. 250-251. doi :10.1017/9781316874998.013. ISBN 978-1-107-18393-3. LCCN  2017004137. Las creencias patriarcales afirman la superioridad "natural" de los hombres con derecho al liderazgo en la vida familiar y pública. Tales creencias derivan particularmente de las religiones abrahámicas . Las actitudes patriarcales relacionadas con el comportamiento sexual son mixtas e inconsistentes. Incluyen, por un lado, la idea de que, como parte de su inferioridad natural, las mujeres tienen menos control de sus impulsos sexuales y, por tanto, son esencialmente lujuriosas, con un deseo constante de sexo. Esta creencia lleva al mito de la violación : incluso cuando las mujeres se resisten a las insinuaciones sexuales, las utilizan simplemente como un dispositivo de seducción. Por otro lado, las creencias patriarcales también dictan que las mujeres, a diferencia de los hombres, son naturalmente sumisas y tienen poco interés en el sexo, por lo que los hombres tienen un derecho "natural" a las relaciones sexuales, lo quieran o no las mujeres.
  62. ^ abcd Mbuwayesango, Dora R. (2016) [2015]. "Parte III: La Biblia y los cuerpos - Sexo y sexualidad en la narrativa bíblica". En Fewell, Danna N. (ed.). El manual de Oxford de narrativa bíblica . Oxford y Nueva York : Oxford University Press . págs. 456–465. doi : 10.1093/oxfordhb/9780199967728.013.39. ISBN 978-0-19-996772-8. LCCN  2015033360. S2CID  146505567.
  63. ^ abc Leeming, David A. (junio de 2003). Carey, Lindsay B. (ed.). "Religión y sexualidad: la perversión de un matrimonio natural". Revista de Religión y Salud . Springer Verlag . 42 (2): 101-109. doi :10.1023/A:1023621612061. ISSN  1573-6571. JSTOR  27511667. S2CID  38974409.
  64. ^ Gnuse, Robert K. (mayo de 2015). "Siete textos gay: pasajes bíblicos utilizados para condenar la homosexualidad". Boletín de Teología Bíblica . Publicaciones SAGE en nombre de Biblical Theology Bulletin Inc. 45 (2): 68–87. doi :10.1177/0146107915577097. ISSN  1945-7596. S2CID  170127256.
  65. ^ Gilbert, Kathleen (29 de septiembre de 2008). "El obispo Soto le dice a NACDLGM: 'La homosexualidad es un pecado'". Católica en línea . Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2008.
  66. ^ Robinson, gen; Krehely, Jeff; Steenland, Sally (8 de diciembre de 2010). "¿Qué dicen realmente los textos religiosos sobre los derechos de los homosexuales y las personas transgénero?". Centro para el Progreso Americano . Consultado el 30 de marzo de 2021 .
  67. ^ Modisane, Cameron (15 de noviembre de 2014). "La historia de Sodoma y Gomorra NO trataba sobre la homosexualidad". Noticias24 . Consultado el 30 de marzo de 2021 .
  68. ^ Doerfler, María E. (2016) [2014]. "Desmoronándose: el travestismo, la masculinidad y el cuerpo social en la Antigüedad tardía". En Upson-Saia, Kristi; Daniel-Hughes, Carly; Batten, Alicia J. (eds.). Vestir a judíos y cristianos en la antigüedad (1ª ed.). Londres y Nueva York : Routledge . págs. 37–51. doi :10.4324/9781315578125-9. ISBN 978-0-367-87933-4. LCCN  2014000554. OCLC  921583924. S2CID  165559811.
  69. ^ Cazador, David G. (2015). "El celibato era 'queer': repensar el cristianismo primitivo". En Talvacchia, Kathleen T.; Pettinger, Michael F.; Larrimore, Mark (eds.). Cristianismos queer: religión vivida en formas transgresoras . Nueva York y Londres : NYU Press . págs. 13-24. ISBN 978-1-4798-5181-2. JSTOR  j.ctt13x0q0q.6. LCCN  2014025201. S2CID  152944605.
  70. ^ Escarcha, Natasha (2 de marzo de 2018). "Una controversia moderna sobre la homosexualidad antigua". Atlas oscuro . Consultado el 24 de abril de 2021 .
  71. ^ McClain, Lisa. "Hace mil años, la Iglesia católica prestaba poca atención a la homosexualidad". La conversación . Consultado el 24 de abril de 2021 .
  72. ^ Geissinger, Ash (2021). "Aplicación de la teoría de género y queer a fuentes premodernas". En Howe, Justine (ed.). El manual de Routledge sobre el Islam y el género (1ª ed.). Londres y Nueva York : Routledge . págs. 101-115. doi :10.4324/9781351256568-6. ISBN 978-1-351-25656-8. S2CID  224909490.
  73. ^ Schmidtke, Sabine (junio de 1999). "Homoerotismo y homosexualidad en el Islam: un artículo de revisión". Boletín de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos (Universidad de Londres) . Cambridge : Prensa de la Universidad de Cambridge . 62 (2): 260–266. doi :10.1017/S0041977X00016700. eISSN  1474-0699. ISSN  0041-977X. JSTOR  3107489. S2CID  170880292.
  74. ^ Murray, Stephen O. (1997). "La voluntad de no saber: adaptaciones islámicas de la homosexualidad masculina". En Murray, Stephen O.; Roscoe, Will (eds.). Homosexualidades islámicas: cultura, historia y literatura . Nueva York y Londres : NYU Press . págs. 14–54. doi :10.18574/nyu/9780814761083.003.0004. ISBN 978-0-8147-7468-7. JSTOR  j.ctt9qfmm4. OCLC  35526232. S2CID  141668547.
  75. ^ Rowson, Everett K. (octubre de 1991). "Los afeminados de la Medina temprana" (PDF) . Revista de la Sociedad Oriental Americana . Sociedad Oriental Americana . 111 (4): 671–693. CiteSeerX 10.1.1.693.1504 . doi :10.2307/603399. ISSN  0003-0279. JSTOR  603399. LCCN  12032032. OCLC  47785421. S2CID  163738149. Archivado desde el original (PDF) el 1 de octubre de 2008 . Consultado el 7 de noviembre de 2021 . 
  76. ^ "Una historia de homofobia: 2 La destrucción de Sodoma y Gomorra". rictornorton.co.uk . Archivado desde el original el 8 de junio de 2017 . Consultado el 7 de mayo de 2018 .
  77. ^ "Activistas de la tzedaká contra sodomitas". www.shemayisrael.co.il . Archivado desde el original el 13 de agosto de 2017 . Consultado el 7 de mayo de 2018 .
  78. ^ Robert AJ Gagnon, La Biblia y la práctica homosexual , págs. 73–74
  79. ^ Gagnon, Por qué el desacuerdo sobre el testigo bíblico sobre la práctica homosexual, págs. 46–50 Archivado el 12 de mayo de 2008 en la Wayback Machine.
  80. ^ Derrick Bailey, La homosexualidad y la tradición cristiana occidental (Hamden: Connecticut: Archon, 1975, reimpresión de 1955), 4–5
  81. ^ "La destrucción de Sodoma". Jabad.org . Jabad (movimiento jasídico Jabad-Lubavitch). Archivado desde el original el 2 de abril de 2015 . Consultado el 4 de abril de 2015 .
  82. ^ Greg Bahnsen, Homosexualidad: una visión bíblica (Phillipsburg: Presbyterian and Reformed Publishing, 1978), pág. 32.
  83. ^ Una respuesta reformada a la teología gay de Daniel Helminiak , por Derrick K. Olliff y Dewey H. Hodges
  84. ^ John J. McNeil, La Iglesia y el homosexual , p. 50
  85. ^ La homosexualidad y el Antiguo Testamento , P. Michael Ukleja
  86. ^ Dave Miller, Sodoma: ¿inhospitalidad u homosexualidad? , Prensa de apologética
  87. ^ James B. DeYoung, Homosexualidad , págs. 118-122
  88. ^ Summa Theologica, II – II, pregunta 164, artículo 11 - vía newadvent.org. Archivado el 28 de septiembre de 2020 en Wayback Machine.
  89. ^ Sura 26:165–167, citado en Wafer, p. 88
  90. ^ Oblea, Jim (1997). "Muhammad y la homosexualidad masculina". En Murray, Stephen O.; Roscoe, Will (eds.). Homosexualidades islámicas: cultura, historia y literatura . Prensa de la Universidad de Nueva York. pag. 88.ISBN _ 978-0-8147-7468-7. Consultado el 24 de julio de 2010 .
  91. ^ Rowson, Everett K. (2006). "Homosexualidad". En McAuliffe, Jane Dammen (ed.). Enciclopedia del Corán . vol. 2. Genial. págs. 444–445.
  92. ^ Oblea, pag. 89
  93. ^ ab Jivraj y de Jong, pag. 2
  94. ^ "Capítulo tres: la moral sexual islámica (2) su estructura". Al-Islam.org . 18 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2013 . Consultado el 7 de mayo de 2018 .
  95. ^ Schmitt y Sofer, pag. 36
  96. ^ Dialmy, págs. 32, 35, nota al pie 34

Referencias generales y citadas

enlaces externos