Escroto

[3]​[4]​ Sus capas, desde la más externa a la más interna, son: Nota: la siguiente capa sería la túnica albugínea que no pertenece al escroto sino al testículo.La primera frunce la piel y la segunda eleva los testículos aproximándolos al abdomen.[10]​ Al variar la temperatura exterior, la capa superficial el dartos le permite movimientos al saco escrotal para acercar o alejar a los testículos del cuerpo y así mantenerlos a la temperatura ideal para la producción de los espermatozoides.Los testículos están alojados fuera del abdomen porque requieren de una temperatura baja para lograr que los espermatozoides maduren adecuadamente.[11]​ Los testículos no están desde siempre en el escroto, estos se encuentran en el abdomen a los lados de la columna hasta los tres meses de vida, tiempo en el cual comienzan a migrar hasta el saco escrotal, a través del conducto inguinal, en este trayecto, los testículos arrastran fibras musculares y fascias lo que finalmente dará origen a las capas ya nombradas del escroto.
Escroto. A la izquierda la cavidad de la túnica vaginal ha sido abierta; en la derecha solo las capas superficiales del cremáster han sido eliminadas.
Vista posterior del escroto bajo las diferentes secciones del glúteo