stringtranslate.com

Sowilō (runa)

Sowilo (* sōwilō ), que significa "sol", es el nombre reconstruido en lengua protogermánica de la runa s (,) .

La carta es una adopción directa de la antigua cursiva (etrusca o latina) s (𐌔), en última instancia del griego sigma (Σ). Está presente en las primeras inscripciones de los siglos II y III ( Vimose , Kovel ).

El nombre está atestiguado para la misma runa en los tres poemas rúnicos . Aparece como nórdico antiguo e islandés antiguo Sól y como inglés antiguo Sigel .

Nombre

Las palabras germánicas para " Sol " tienen la peculiaridad de alternar entre las raíces -l- y -n- , protogermánico *sunnon (inglés antiguo sunne , nórdico antiguo, sajón antiguo y alto alemán antiguo sunna ) vs. * sōwilō o * sōwulō (Nórdico antiguo sól , gótico sauil , también formas del antiguo alto alemán como suhil ). Esto continúa una alternancia protoindoeuropea *suwen- vs. *sewol- ( avestan xᵛə̄ṇg vs. latín sōl , griego helios , sánscrito surya , galés haul , bretón heol , antiguo irlandés suil "ojo"), un remanente de un arcaico Patrón de declinación heteroclítica que permaneció productivo sólo en las lenguas de Anatolia . [ cita necesaria ]

El nombre en inglés antiguo de la runa, escrito sigel (pronunciado /ˈsɪ.jel/ ), se explica con mayor frecuencia como un remanente de una variante de raíz l de otro modo extinta de la palabra para "Sol" (lo que significa que la ortografía con g no es etimológica). , [1] pero se han presentado sugerencias alternativas, [2] [3] [4] como derivarlo del latín sigillum (asumiendo que y es el elemento no etimológico). [5]

Desarrollo y variantes

La evolución de la runa en el Elder Futhark a lo largo de los siglos.

La runa del anciano Futhark está atestiguada en dos variantes principales, una " forma de Σ " (cuatro trazos), más frecuente en inscripciones anteriores (siglos III al V) (por ejemplo, piedra Kylver ), y una " forma de S " (tres trazos). más frecuente en inscripciones posteriores (siglos V al VII) (p. ej., Cuernos dorados de Gallehus , Seeland-II-C ).

Las runas Younger Futhark Sol y las anglosajonas futhorc Sigel son idénticas en forma, una versión rotada de la última runa Elder Futhark , con el trazo medio inclinado hacia arriba y los trazos inicial y final verticales. [ cita necesaria ]

Las runas anglosajonas desarrollaron una forma variante ( ᚴ ), llamada runa del "librero" porque probablemente está inspirada en la s larga (ſ) de la escritura insular . Esta forma variante se utiliza en el futhorc dado sobre el Seax de Beagnoth . [ cita necesaria ]

poemas rúnicos

Relación con las runas de Armanen

El emblema de las SS , formado por dos Armanen Siegrunes ("runas de la victoria")

Guido von List utilizó Sowilō como base para la runa Armanen sig , también conocida como "Siegrune". A diferencia de la runa utilizada históricamente por los pueblos germánicos , cuyo nombre se traduce como "sol", asoció su nueva runa con "victoria" (en alemán Sieg ) basándose en la similitud en el sonido con el nombre de la runa anglo-frisona sigel . [ cita necesaria ]

La runa Armanen sig fue adaptada al emblema de las SS en 1933 por Walter Heck . [7] El diseño de Heck consistía en dos runas sig dibujadas una al lado de la otra como relámpagos y fue adoptado por todas las ramas de las SS. [8] [9]

Ver también

Referencias

  1. ^ siguiendo a Jacob Grimm , Über Diphtongen (1845)[1]; véase también, por ejemplo, Joseph Bosworth , Diccionario de la lengua anglosajona (1838), sv "Sigel"
  2. ^ Schneider, Karl (1956). Die germanischen Runennamen Versuch einer Gesamtdeutung . A. Hain. pag. 98. OCLC  583360120.
  3. ^ Elliott, Ralph Warren Víctor (1980). Runas: una introducción . Prensa de la Universidad de Manchester. pag. 56.ISBN 978-0-7190-0787-3.
  4. ^ Halsall, Maureen (1981). El antiguo poema rúnico en inglés: una edición crítica . Prensa de la Universidad de Toronto. pag. 133.ISBN 978-1-4875-9264-6.
  5. ^ Simms, Douglas PA (marzo de 2017). "El nombre en inglés antiguo de la runa S y 'Sol' en germánico". Revista de Lingüística Germánica . 29 (1): 26–49. doi :10.1017/S1470542716000192. S2CID  172081569.
  6. Poemas originales y traducción de Rune Poem Page Archivado el 1 de mayo de 1999 en Wayback Machine .
  7. ^ Yenne 2010, pag. 68.
  8. ^ Lumsden, Robin (1993). La Allgemeine-SS . Bloomsbury Estados Unidos. pag. 18.ISBN 978-1-85532-358-2.
  9. ^ Oppedisano, Federico O. (2020). "Aspectos visuales de los símbolos del terrorismo. Identidad, representaciones y estatuas visuales". Actas del II Congreso Internacional e Interdisciplinario sobre Imagen e Imaginación . Avances en Sistemas Inteligentes y Computación. vol. 1140, págs. 576–588. doi :10.1007/978-3-030-41018-6_47. ISBN 978-3-030-41017-9. S2CID  216236635.

Fuentes

Otras lecturas