Itinerancia

En este caso la identificación normalmente se hace a través de un usuario y contraseña personal compartido por distintas redes.

En el caso del arte, "itinerancia" hace referencia a las exposiciones temporales que rotan por diferentes instituciones.

Para alcanzar este fin, ambas compañías (la prestadora original del servicio y la propietaria de la red en la que el cliente esté itinerando) deben tener suscrito un acuerdo de itinerancia, en el que definen qué clientes tienen acceso al servicio y cómo se efectuará la conexión entre sus sistemas para encaminar las llamadas.

Esta itinerancia es útil cuando se viaja al extranjero, lo que constituye una de las ventajas del sistema GSM.

Ello permite no sólo la conexión en distintos puntos distantes en los que el cliente tiene servicio, sino también que la llamada (en el caso de GSM) o la conexión (wifi) permanezca activa y no se interrumpa.

Un SMS de bienvenida enviado por Vodafone España a suscriptores usando la itinerancia que han llegado a un país extranjero, en este caso a Estados Unidos