stringtranslate.com

Respiro (ley)

Un respiro es un retraso en la imposición de la sentencia pero de ninguna manera modifica una sentencia ni aborda cuestiones de debido proceso , culpabilidad o inocencia.

Estados Unidos

El poder de indulto de la Constitución de los Estados Unidos se ha interpretado de manera amplia para incluir una variedad de poderes específicos. Entre esas facultades se encuentran: indultos , indultos condicionales, conmutaciones de pena , conmutaciones condicionales de pena, condonaciones de multas y decomisos, respiros y amnistías . [1]

Históricamente, los presidentes han concedido la mayoría de las prórrogas por períodos de 30 a 90 días y han renovado (ampliado) esos retrasos cuando parecía necesario. [2] Las explicaciones públicas más comunes para los respiros han sido:

Si bien estas han sido las razones comúnmente expuestas, la Constitución no limita las circunstancias ni el período de tiempo involucrado [3]

Según la Oficina del Fiscal de Indultos ( Departamento de Justicia de Estados Unidos ), los presidentes han utilizado respiros en diversos grados aunque, como ocurre con cualquier otra forma de clemencia ejecutiva, ha habido algo así como un declive general desde 1900. [4] La Procuraduría de Indultos ha publicado datos de respiros para algunas administraciones. [5] Más recientemente, Bill Clinton retrasó la ejecución de Juan Garza para poder completar un estudio en curso sobre los prejuicios en el sistema federal de pena de muerte. [6]

Referencias

  1. ^ PS Ruckman, Jr. 1997. "Clemencia ejecutiva en los Estados Unidos: orígenes, desarrollo y análisis (1900-1993)", 27 Presidential Studies Quarterly , 251-271
  2. ^ Conjunto de microfilmes T967, Archivos Nacionales
  3. ^ Informe anual del Fiscal General , 1890-1932
  4. ^ Indultos presidenciales otorgados por la administración 1789-2001 en www.rvc.cc.il.us
  5. ^ USDOJ: Oficina del Abogado de Indultos - Acciones de clemencia presidencial por año fiscal
  6. ^ "La atención de los medios se atenúa cuando Garza es ejecutado", Houston Chronicle , 20 de junio de 2001

enlaces externos