stringtranslate.com

rasayana

En la antigua medicina ayurvédica , rasāyana ( pali y sánscrito : रसायन, "camino de la esencia") es la práctica de técnicas para alargar la esperanza de vida y tonificar el cuerpo. [1] Es una de las ocho áreas de la medicina en la literatura sánscrita. [2] En la alquimia védica, "rasa" también significa "metal" o "un mineral". [3]

El erudito persa del siglo XI Abū Rayhān Bīrūnī destacó una ciencia india llamada Rasāyana , centrada en restaurar la salud y el rejuvenecimiento a través de medicinas derivadas de plantas. Nagarjunacharya realizó experimentos en su laboratorio llamado "Rasashala" y fue el autor de Rasaratanakaram , que detalla las transformaciones alquímicas de los metales. Al-Bīrūnī combinó las prácticas rasāyana anteriores con la alquimia rasaśāstra .

Rasaśāstra utilizó procesos alquímicos que involucraban sustancias como el mercurio y el cinabrio . Esta práctica se extendió más allá de los metales, incorporando la preparación de tinturas medicinales a partir de plantas. Los objetivos de Rasaśāstra incluían longevidad, salud, mejora cognitiva, virilidad y habilidades extraordinarias. Su influencia histórica fue evidente en las pinturas rupestres de Ajanta y Ellora , el monumento a Vishnustambha y la muestra de madera procesada de las cuevas de Kondivade.

En la época contemporánea, rasāyana sigue siendo relevante a través de formulaciones modernas que combinan la sabiduría herbaria y el conocimiento científico, lo que refleja una búsqueda continua de bienestar y vitalidad.

Historia

El nombre más general para la ciencia india de la alquimia o protoquímica es Rasaśāstra (रसशास्त्र en sánscrito) , o "La ciencia del Mercurio", en nepalí , marathi , hindi , kannada y varios otros idiomas.

Los primeros textos alquímicos indios analizan el uso de formas preparadas de mercurio o cinabrio (ver samskaras ). Sin embargo, también se menciona ampliamente la preparación de tinturas medicinales en la ciencia temprana de la alquimia india. [4]

En la antigua India se lograron avances significativos en la alquimia . Un químico y médico persa del siglo XI llamado Abū Rayhān Bīrūnī informó

[los indios] tienen una ciencia similar a la alquimia que les es bastante peculiar. Lo llaman Rasâyana , palabra compuesta con rasa , es decir, oro. Significa un arte que se restringe a ciertas operaciones, drogas y medicinas compuestas, la mayoría de las cuales se obtienen de plantas. Sus principios restauran la salud de aquellos que estaban enfermos sin esperanza, y devuelven la juventud a la vejez que se desvanece... [5]

Dos ejemplos conocidos fueron Nagarjunacharya y Nityanadhiya. Nagarjunacharya, fue uno de los químicos destacados en la historia de la alquimia india. Realizó muchos experimentos en su laboratorio conocido como "Rasashala". [6] Su libro, Rasaratanakaram , es un ejemplo conocido de la antigua medicina india, en el que describe el procedimiento de transmutación de metales básicos como el mercurio en oro. Debido a sus contribuciones y conocimiento de la química, fue nombrado rector de la universidad de Nalanda. [3] A partir del siglo XIV, muchos materiales de rasāyana y rasaśāstra fueron traducidos e integrados en los textos persas escritos por eruditos musulmanes en el sur de Asia. [7]

Objetivo y tipos

La terapia Rasayana enriquece el rasa con nutrientes para ayudar a alcanzar la longevidad, la memoria, la inteligencia, la salud, la juventud, la excelencia del brillo, la tez y la voz, el desarrollo óptimo del físico y los órganos de los sentidos, el dominio de la fonética, la respetabilidad y la brillantez.

Objetivos

Los objetivos históricos del rasāyana eran diversos, pero los efectos atribuidos a un tratamiento eran típicamente longevidad, salud, intelecto, sexualidad o habilidades mágicas. [2]

En esencia, rasāyana promueve aspectos de vitalidad. [8]

Tipos de rasayana

  1. Kamya Rasayanas son promotores de la salud normal. Estos aumentan los niveles de energía del cuerpo, la inmunidad y la salud general.
    • Pranakamya – Promotor de la vitalidad y la longevidad
    • Medhakamya – Promotor de la inteligencia.
    • Srikamya – Promotor del cutis.
    • Naimittika Rasayanas ayudan a combatir una enfermedad específica.

Para lograr estos asuntos, se dan recetas de hierbas con muchas sustancias vegetales, conservadas en ghee y miel. Chyawanprasha es uno de los rasayanas tradicionales. En los rasayanas también se incluyen hierbas adaptógenas específicas , como haritaki , amla , shilajit , ashwaganda , albahaca sagrada , guduchi y shatavari . Se han probado varias hierbas rasayana para determinar sus propiedades adaptógenas. [9]

Fórmulas rasayana

Puri [10] ha dado una descripción detallada de formulaciones clásicas como Amrit Rasayana, Brahm Rasayana, Jawahar Mohra, Kamdugdha Ras, Laxami Vilas Ras, Laxman Vilas Ras, Madanoday Modak, Makrdhawaj vati, Manmath Ras, Mukta Panchamrit Rasayana, Nari Kalyan Pak, Navjeevan Ras, Navratna Ras, Navratnakalp Amrit, Panchamrit Ras, Paradi Ras, Ramchuramni Ras, Rattivalbh Pak, Shukar Amrit Vati, Smritisagar Ras, Suvarn Malini Vasant, Suvarn Vasant Malti, Swapanmehtank, Vasant Kusmakar Ras, Visha Rasaayana, Vrihda Vangeshwar Rasa.

Estas fórmulas clásicas de Rasayana contienen una gran cantidad de ingredientes, incluidos minerales, perlas, corales y gemas, e incluyen mercurio especialmente procesado (la palabra R indica mercurio como ingrediente). Debido a la publicidad negativa y al factor costo, el uso de las fórmulas rasayana clásicas ha disminuido considerablemente, y la mayoría de las preparaciones disponibles ahora tienen ingredientes a base de hierbas con un par de productos minerales y animales. La ley de no disponibilidad y protección de la vida silvestre ha hecho que el uso de almizcle, ámbar y partes de animales silvestres sea casi imposible.

Las fórmulas actuales de Rasayana se basan en ingredientes como amla ( Emblica officinalis ) que, si está fresca, tiene un alto contenido de vitamina C , Terminalia belerica , Terminalia chebula , Shilajit, pimienta larga , pimienta negra , jengibre , guggul procesado , guduchi , ashwaganda , Shatavari e ingredientes similares. [ cita necesaria ]

Ver también

Referencias

  1. ^ Wujastyk, Dagmar; Newcombe, Suzanne ; Barois, Christèle (31 de diciembre de 2017). "Transmutaciones: prácticas de rejuvenecimiento, longevidad e inmortalidad en el sur e interior de Asia". Historia de la ciencia en el sur de Asia . 5 (2): i-xvii. doi : 10.18732/hssa.v5i2.33 . ISSN  2369-775X.
  2. ^ ab Wujastyk, Dagmar (31 de diciembre de 2017). "Actos de mejora: sobre el uso de tónicos y elixires en la literatura médica y alquímica sánscrita". Historia de la ciencia en el sur de Asia . 5 (2): 2. doi : 10.18732/hssa.v5i2.26 . ISSN  2369-775X.
  3. ^ ab "Química védica | Antiguo Rasayan Shastra védico | Vedas Rasasastra". Purana Vedas . Consultado el 13 de abril de 2022 .
  4. ^ Ranada, Subhash. "Rasayana Chikitsa: Parte 1". ayurveda-foryou.com . Consultado el 24 de agosto de 2023 .
  5. ^ La India de Alberuni . vol. 1. Traducido por Edward C. Sachau. Ludgate Hill, Londres: Trübner & Co. 1888. p. 188.
  6. ^ "Rasashala: antiguo laboratorio alquímico indio". Google Arte y Cultura . Consultado el 13 de abril de 2022 .
  7. ^ Speziale, Fabrizio (2019). "Rasāyana y Rasaśāstra en la cultura médica persa del sur de Asia". Historia de la ciencia en el sur de Asia . 7 : 1–41. doi : 10.18732/hssa.v7i0.40 . S2CID  261038899.
  8. ^ Wujastyk, Dagmar (2021). "Sobre la obtención de poderes especiales a través de terapias Rasāyana en la literatura médica sánscrita". Cuerpo y Cosmos . Rodaballo. págs. 140-165. doi : 10.1163/9789004438224_009 . ISBN 9789004438224.
  9. ^ Rege, Nirmala N.; Thatte, Urmila M.; Dahanukar, Sharadini A. (1999). "Propiedades adaptogénicas de seis hierbas rasayana utilizadas en la medicina ayurvédica". Investigación en fitoterapia . 13 (4): 275–91. doi :10.1002/(SICI)1099-1573(199906)13:4<275::AID-PTR510>3.0.CO;2-S. PMID  10404532. S2CID  28948022.
  10. ^ Puri, SA (2003). Rasayan: hierbas ayurvédicas de rejuvenecimiento y longevidad . Londres: Taylor y Francis.

Otras lecturas