Ley de reforma de 1832

Según el preámbulo, La ley fue diseñada para "tomar medidas efectivas para corregir diversos abusos que han subsistido durante mucho tiempo en cuanto a la Elección de los Miembros que sirven en la Cámara de los Comunes del Parlamento".

La ley que finalmente logró imponerse fue propuesta por los Whigs, liderados por el Primer Ministro Lord Grey.

Sin embargo, a causa de la presión del público, el proyecto fue finalmente aprobado.

La ley le otorgaba bancas en la Cámara de los Comunes a las ciudades grandes que habían surgido durante la Revolución Industrial, y le quitaba bancas a los denominados "rotten boroughs" ("burgos podridos", ciudades despobladas que continuaban teniendo su representación de origen medieval).

El título completo es Una ley para modificar la representación del pueblo en Inglaterra y Gales.

Esta pintura obra de Sir George Hayter conmemora la aprobación de la ley de reforma de 1832. Muestra la primera sesión el 5 de febrero de 1833 de la recientemente reformada Cámara de los Comunes realizada en la Capilla de San Esteban que fuera destruida por un incendio en 1834. El cuadro incluye 375 figuras y a pesar de que Hayter abandonó la idea de representar a los 658 Miembros de la Cámara de los Comunes reformada si se preocupó en mantener las proporciones relativas de los distintos partidos. En el frente, agrupó a los estadistas destacados de la Cámara de los Lores: Charles Grey, 2.º Conde de Grey (1764–1845), William Lamb, 2.º Vizconde de Melbourne (1779–1848) y los Whigs a la izquierda; y Arthur Wellesley, 1. er Duque de Wellington (1769–1852) y los Tories a la derecha.