stringtranslate.com

prostanoide

En biología molecular , los prostanoides son mediadores lipídicos activos que regulan la respuesta inflamatoria . Los prostanoides son una subclase de eicosanoides que consta de prostaglandinas (mediadores de reacciones inflamatorias y anafilácticas ), tromboxanos (mediadores de vasoconstricción ) y prostaciclinas (activas en la fase de resolución de la inflamación). [1] Se considera que los prostanoides se dirigen a los AINE que permiten un potencial terapéutico. Los prostanoides están presentes en áreas del cuerpo como el tracto gastrointestinal , el tracto urinario , los sistemas respiratorio y cardiológico, el tracto reproductivo y el sistema vascular . Los prostanoides incluso se pueden observar con ayuda del transporte de agua e iones dentro de las células.

Historia

Los prostanoides se descubrieron mediante estudios de investigación biológica realizados en la década de 1930. [2] [3] El primer descubrimiento fue visto a través del semen por un fisiólogo sueco Ulf von Euler , quien asumió que se originaba en la próstata. Después de un intenso estudio durante los años 1960-1970, Sune K. Bergström y Bengt Ingemar Samuelsson y el bioquímico británico Sir John Robert Vane pudieron comprender la función y la formación química de los prostanoides y recibieron el Premio Nobel por su análisis de los prostanoides.

Biosíntesis de prostaglandinas.

La ciclooxigenasa ( COX ) cataliza la conversión de los ácidos grasos esenciales libres en prostanoides mediante un proceso de dos pasos. En el primer paso, se añaden dos moléculas de O 2 como dos enlaces de peróxido y se forja un anillo de carbono de 5 miembros cerca del centro de la cadena de ácido graso. Esto forma la prostaglandina G (PGG), intermedia inestable y de vida corta. Uno de los enlaces peróxido desprende un solo oxígeno, formando PGH. (Ver diagramas y más detalle en Ciclooxigenasa ). Todos los demás prostanoides se originan a partir de PGH (como PGH 1 , PGH 2 o PGH 3 ).

La imagen de la derecha muestra cómo se convierte la PGH 2 (derivada del ácido araquidónico ):

El ácido araquidónico se compone de un ácido graso omega poliinsaturado no natural de 20 carbonos. [1] El ácido araquidónico se presenta dentro de la bicapa de fosfolípidos, así como en la membrana plasmática de una célula. Con el ácido araquidónico se forman prostaglandinas mediante síntesis y oxigenación de enzimas. Los lípidos activos de la familia de las oxilipinas derivan de la síntesis de ciclooxigenasa o prostaglandinas.

Las tres clases de prostanoides tienen anillos distintivos en el centro de la molécula. Se diferencian en sus estructuras y no comparten una estructura común como el tromboxano. Los compuestos de PGH (padres de todos los demás) tienen un anillo de 5 carbonos, unido por dos oxígenos (un peróxido ). Las prostaglandinas derivadas contienen un único anillo de 5 carbonos insaturado. En las prostaciclinas, este anillo está unido a otro anillo que contiene oxígeno. En los tromboxanos, el anillo se convierte en un anillo de 6 miembros con un oxígeno.

La producción de PGE 2 en infecciones bacterianas y virales parece ser estimulada por ciertas citoquinas, por ejemplo, interleucina-1 . [4]

Ver también

Referencias

  1. ^ ab "Prostanoide: descripción general | Temas de ScienceDirect". www.sciencedirect.com . Consultado el 12 de mayo de 2022 .
  2. ^ Christie, William (Bill) W. "Prostanoides: prostaglandinas, prostaciclinas y tromboxanos". www.lipidmaps.org . Consultado el 12 de mayo de 2022 .
  3. ^ "prostaglandina | Definición, función, síntesis y hechos | Britannica". www.britannica.com . Consultado el 12 de mayo de 2022 .
  4. ^ Centro médico de la Universidad de Kansas (2004). "Eicosanoides e inflamación" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 16 de mayo de 2005 . Consultado el 5 de enero de 2007 .