stringtranslate.com

presidente de egipto

El Presidente de la República Árabe de Egipto ( árabe : رئيس جمهورية مصر العربية ) es el jefe de estado ejecutivo de Egipto y la persona designada de facto como jefe oficial de gobierno según la Constitución egipcia de 2014 . Según las diversas versiones de la Constitución de Egipto después de la Revolución Egipcia de 1952 , el presidente es también el comandante supremo de las Fuerzas Armadas y jefe del poder ejecutivo del gobierno egipcio . El presidente actual es el mariscal de campo Abdel Fattah el-Sisi , que ocupa el cargo desde el 8 de junio de 2014. [2]

Historia

El primer presidente de Egipto fue Mohamed Naguib , quien también junto con Gamal Abdel Nasser , encabezó la Revolución Egipcia de 1952 que derrocó al rey Farouk y marcó el fin del dominio colonial británico. Aunque los revolucionarios declararon formalmente al hijo pequeño de Farouk como rey Fuad II , todo el poder ejecutivo efectivo recayó en Naguib y el Consejo de Mando Revolucionario . El 18 de junio de 1953, poco menos de un año después del golpe de Estado , el Consejo abolió las monarquías de Egipto y Sudán , y declaró Egipto como república , con Mohamed Naguib como presidente. En este punto, la dinastía Muhammad Ali había terminado en todo menos en el nombre, habiendo perdido efectivamente poder cuando los británicos asumieron el dominio colonial sobre Egipto a finales del siglo XIX. Por lo tanto, la presidencia de Naguib marcó el comienzo de la independencia de Egipto como Estado después de una historia reciente de fuerzas de ocupación consistentes. [3]

Naguib dimitió como presidente en noviembre de 1954, tras una grave ruptura con los oficiales militares más jóvenes que habían participado con él en la revolución. A partir de entonces, el cargo de presidente permaneció vacante hasta enero de 1956, cuando Gamal Abdel Nasser fue elegido presidente mediante plebiscito . Nasser permanecería como presidente de Egipto , así como presidente de la República Árabe Unida , cargo que duró de 1958 a 1971, hasta su repentina muerte en septiembre de 1970 a la edad de 52 años .

Nasser fue sucedido por su vicepresidente, Anwar Sadat , que fue elegido mediante plebiscito en octubre de 1970. Sadat sirvió como presidente hasta su asesinato en octubre de 1981, y compartió el Premio Nobel de la Paz con el primer ministro israelí Menachem Begin en 1978 por iniciar conversaciones de paz entre los dos países. [5] Fue sucedido por su vicepresidente, Hosni Mubarak , quien fue elegido presidente mediante plebiscito y permaneció así durante casi 30 años.

En la Revolución Egipcia de 2011 , Mubarak , que ocupó el cargo desde el 14 de octubre de 1981 hasta el 11 de febrero de 2011, se vio obligado a dimitir tras protestas masivas en todo el país exigiendo su destitución del cargo. El 10 de febrero de 2011, Mubarak transfirió los poderes presidenciales a su recientemente nombrado vicepresidente, Omar Suleiman . [6] El ejercicio de los poderes presidenciales por parte de Solimán fue una formalidad momentánea, ya que el cargo de presidente de Egipto quedó oficialmente vacante y el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas , dirigido por el mariscal de campo Mohamed Hussein Tantawi , asumió el control ejecutivo del estado. [7]

El 30 de junio de 2012, Mohamed Morsi , afiliado a los Hermanos Musulmanes , prestó juramento como Presidente de Egipto, [8] después de haber ganado las elecciones presidenciales egipcias de 2012 el 24 de junio; fue el primer presidente en llegar al poder únicamente mediante elecciones mediante voto popular. [9] Sin embargo, la presidencia de Morsi duró poco, y poco más de un año después, el 3 de julio de 2013, fue destituido de su cargo tras protestas masivas contra su gobierno . [10] Abdel Fattah el-Sisi , quien sirvió como Ministro de Defensa bajo la presidencia de Morsi y conservó su puesto después de la destitución de Morsi, se retiró permanentemente de las Fuerzas Armadas egipcias en 2014 y luego ganó las elecciones presidenciales de 2014 , prestando juramento. como presidente el 8 de junio de 2014. [11] Posteriormente fue reelegido para un segundo mandato en 2018 después de ganar las elecciones presidenciales de 2018 . [12] En abril de 2019, el parlamento de Egipto amplió los mandatos presidenciales de cuatro a seis años. Al presidente Abdel Fattah al-Sisi también se le permitió postularse para un tercer mandato en las próximas elecciones de 2024. [13] En diciembre de 2023, el presidente al-Sisi ganó las elecciones presidenciales de 2023 para un tercer mandato. [14] Se espera que tome posesión en abril de 2024. [15]

Viejo sistema electoral

Estándar presidencial, 1972-1984

La Constitución egipcia ha tenido varias formas desde el establecimiento de la república en 1953. En todas las versiones de la constitución republicana hasta 2005, el método de elección del presidente se basa en el de la Quinta República Francesa . Tanto el Código Civil egipcio anterior a la revolución como el sistema de gobierno semipresidencial adoptado después de la revolución estuvieron fuertemente influenciados por la tradición jurídica y política de Francia . En este sistema de dos etapas, la legislatura egipcia, la Asamblea Nacional (un nombre también inspirado en su homóloga francesa), nomina a uno de varios candidatos a la presidencia. Un candidato necesita al menos una mayoría de dos tercios en la Asamblea para ganar la nominación. En la segunda etapa, el candidato es confirmado en el cargo mediante un plebiscito popular de todos los votantes elegibles del país. Egipto mantuvo este sistema incluso después de que Francia lo abandonara en 1962 en favor de elecciones presidenciales directas, eliminando el papel del poder legislativo en la elección del presidente francés. En la Constitución egipcia de 1971 , el nombre de la Asamblea Nacional fue cambiado por el de Asamblea del Pueblo.

Enmiendas constitucionales de 2005/2007

En 2005 y 2007 se realizaron enmiendas constitucionales . Los principios de la constitución enmendada incluyen:

En el artículo 76 según enmendado se establecen las siguientes disposiciones relativas al proceso electoral:

poderes presidenciales

Según el sistema creado por las enmiendas constitucionales de 1980, 2003 y 2007 a la Constitución de 1971 , el Presidente es la figura ejecutiva preeminente, quien nombra al Primer Ministro de Egipto y nombra al Gabinete según la recomendación de este último, mientras que en realidad, era el jefe tanto del estado como del gobierno, además de ser el máximo responsable de la política exterior y ostentar el mando supremo del ejército. Durante la ley marcial , el presidente también nombra decanos de facultades y especialidades, y también puede alistar o destituir a personas del sector privado. Luego, el Presidente también tiene el poder de emitir reglamentos para la aplicación de las leyes, garantizar servicios públicos adecuados, etc., que han sido transferidos al Primer Ministro en virtud de las Constituciones de 2012 y 2014. [ cita necesaria ] Egipto había estado bajo la ley marcial desde 1981. [ cita necesaria ] Después de la revolución egipcia en 2011 que derrocó al régimen de 30 años del entonces presidente Hosni Mubarak , la ley marcial fue suspendida temporalmente.

La Constitución de 2012 preveía una forma de gobierno semipresidencial en la que el presidente comparte poderes ejecutivos con el primer ministro, hasta que fue suspendida tras la destitución de Morsi. Esta estructura se mantuvo en la Constitución de 2014, que se redactó tras el derrocamiento de Morsi y entró en vigor tras un referéndum en 2014.

Según la actual Constitución de 2014, el presidente es el jefe de Estado y también el del ejecutivo. El presidente establece, junto con el primer ministro y el gabinete, la política general del Estado y supervisa su implementación. El presidente representa a Egipto en las relaciones exteriores y tiene el poder de ratificar tratados, puede emitir decretos con fuerza de ley cuando la Cámara de Representantes está en receso y dichos decretos están sujetos a la aprobación de la Cámara después de reanudar sus sesiones al final del receso y actúa como comandante supremo de las fuerzas armadas. El presidente también tiene el poder de indultar y puede ejercer los poderes necesarios en tiempos de emergencia.

Requisitos para ocupar el cargo

El artículo 141 de la Constitución egipcia establece los requisitos que se deben cumplir para ser presidente. El presidente de la república debe: ser ciudadano egipcio , nacer de padres egipcios (nunca tener doble nacionalidad), haber participado en el ejército o estar exento de ello y no puede tener menos de 40 años. [dieciséis]

Elección

Los procedimientos electorales se llevan a cabo antes de que finalice el mandato del presidente en ejercicio, 60 días después.

Últimas elecciones

Candidatura

En el artículo 142 de la constitución egipcia se establecían requisitos adicionales relativos a los candidatos al cargo de presidente. [dieciséis]

Campaña presidencial

Comisión de elecciones presidenciales

La enmienda al artículo 76 de la Constitución prevé el establecimiento de una "Comisión Electoral Presidencial" que tendría total independencia y estaría encargada de supervisar el proceso de elección presidencial.

La comisión estará compuesta por 10 miembros, presididos por el presidente del Tribunal Constitucional Supremo y otros cuatro miembros ex officio del poder judicial que son los vicepresidentes en ejercicio de mayor rango de cada uno del Tribunal Constitucional Supremo, el Tribunal de Casación y el Tribunal Administrativo Superior y el presidente del Tribunal de Apelación de El Cairo.

El resto de la comisión estará compuesta por cinco figuras públicas independientes y neutrales: tres serán seleccionadas por la Asamblea Popular y dos por el Consejo Shoura.

Las decisiones de este Comité se tomarán por mayoría de siete votos. Esta comisión tendrá un mandato de cinco años y tendrá competencia exclusiva para supervisar el proceso de elección presidencial, incluida la aceptación de nominaciones, el anuncio de los nombres de los candidatos aceptados, la supervisión de los procedimientos electorales, el recuento de votos y el anuncio de los resultados.

También tendrá competencia judicial final para pronunciarse sobre cualquier impugnación o impugnación que se presente en relación con las elecciones presidenciales, y su decisión será definitiva e inapelable. El comité dictará su propio reglamento y será competente para establecer subcomités generales entre los miembros del poder judicial, para monitorear las distintas fases del proceso electoral, bajo su supervisión. El proceso electoral se completará en un día.

Inauguración y juramento del cargo

De conformidad con el artículo 79 de la constitución, el presidente debe hacer el siguiente juramento o afirmación antes de ejercer sus funciones: "Juro por Alá Todopoderoso mantener sinceramente el sistema republicano, respetar la Constitución y la ley, cuidar plenamente de los intereses del pueblo, y mantener la independencia y la integridad territorial de la Patria."

Duración(es) del cargo

Según la Constitución anterior, el presidente desempeñaba su cargo por un período de cuatro años. El presidente está limitado a dos mandatos, ya sean mandatos sucesivos o separados.

El 14 de febrero de 2019, el parlamento egipcio votó abrumadoramente a favor de aprobar un proyecto de enmienda a la constitución del país de 2014; Entre otras cosas, estas enmiendas amplían la duración de los mandatos presidenciales de cuatro a seis años y permiten al actual presidente Abdel Fattah el-Sisi extender su mandato actual a seis años, así como cumplir un tercer y último mandato, eximiendo a del límite de dos mandatos que se aplica al cargo de presidente. [17] Estas enmiendas fueron ratificadas posteriormente en el referéndum constitucional egipcio de 2019 . [18]

Durante su mandato, al presidente no se le permite ser miembro formal de un partido político.

Si el presidente electo se anuncia antes del final del mandato del presidente en ejercicio, el presidente en ejercicio continúa en el cargo hasta el final de su mandato.

Sucesión

En caso de incapacitación temporal del presidente, la constitución prevé que el presidente cederá sus poderes al vicepresidente o al primer ministro . Sin embargo, la persona que asume el cargo tiene poderes limitados, ya que el nuevo presidente no puede disolver el parlamento, proponer enmiendas constitucionales ni destituir al gabinete.

En caso de vacante del cargo presidencial o de incapacidad permanente del Presidente, el Presidente de la Asamblea Popular asumirá temporalmente la presidencia. En caso de que la Asamblea Popular se disuelva en ese momento, el Presidente del Tribunal Constitucional Supremo asumirá la presidencia con la condición de que ninguno de los dos se presente como candidato para la presidencia. Ambos también tienen poderes limitados, ya que no pueden disolver el parlamento, destituir al gabinete ni proponer enmiendas constitucionales.

La Asamblea Popular proclamará entonces la vacante del cargo de presidente y se elegirá un nuevo presidente en un plazo máximo de sesenta días a partir de la fecha de la vacante del cargo.

Aunque la constitución no estipula directamente ningún papel para el vicepresidente en el proceso de sucesión presidencial, se ha convertido en una tradición que la Asamblea Popular nomine a un vicepresidente para el cargo vacante de presidente. Tanto Sadat como Mubarak se desempeñaban como vicepresidentes cuando el cargo presidencial quedó vacante; sin embargo, tras la sucesión de Mubarak como presidente en 1981, no nombró vicepresidente hasta el 29 de enero de 2011, cuando durante importantes protestas que exigían reformas, nombró a Omar Suleiman para el cargo. [19]

Resignación

El presidente Gamal Abdel Nasser presentó su dimisión tras la abrumadora derrota egipcia en la guerra de 1967 con Israel, antes de regresar al poder tras manifestaciones masivas del público egipcio. [20] El presidente Mubarak también dimitió el 11 de febrero de 2011 después de dieciocho días de protestas contra su régimen.

El presidente puede dimitir entregando su dimisión a la Asamblea Popular según las Constituciones de 2012 y 2014. [21]

Residencias oficiales

La presidencia en Egipto controla ocho residencias presidenciales, además de otras casas de huéspedes presidenciales. La residencia oficial y oficina del presidente es el Palacio de Heliópolis en El Cairo . Otros palacios presidenciales incluyen:

Ver también

Referencias

  1. ^ "Salario Abdel Fattah Al Sisi". 10 de noviembre de 2023.
  2. ^ Kingsley, Patrick (8 de junio de 2014). "Sisi de Egipto juró como presidente". el guardián . Consultado el 6 de julio de 2023 .
  3. ^ "Gran Bretaña en Egipto". 10 de mayo de 2019.
  4. ^ San Juan, Robert (21 de junio de 2023). "Gamal Abdel-Nasser".
  5. ^ "Anwar Sadat". 24 de junio de 2023.
  6. ^ "Crisis de Egipto: el ejército se compromete a poner fin al estado de emergencia". Noticias de la BBC. 11 de febrero de 2011 . Consultado el 11 de febrero de 2011 .
  7. ^ "Mubarak de Egipto dimite como líder". Noticias de la BBC. 11 de febrero de 2011 . Consultado el 11 de febrero de 2011 .
  8. ^ "Mohamed Morsi juró como presidente de Egipto". www.aljazeera.com .
  9. ^ "Morsi de los Hermanos Musulmanes se convierte en el primer presidente civil de Egipto". El Monitor de la Ciencia Cristiana . 24 de junio de 2012.
  10. ^ "Morsi de Egipto derrocado". www.aljazeera.com .
  11. ^ "Sisi juró como presidente de Egipto". Francia 24 . 8 de junio de 2014.
  12. ^ "Sisi de Egipto gana el 97 por ciento en las elecciones sin una oposición real". Reuters . 2 de abril de 2018.
  13. ^ "El parlamento egipcio amplía el mandato presidencial a seis años". www.aa.com.tr. _
  14. ^ https://amp.theguardian.com/world/2023/dec/19/egypt-2023-presidential-election-results-abdel-fattah-al-sisi-wins-no-challengers
  15. ^ https://english.ahram.org.eg/NewsContent/1/140/514336/Egypt/Presidential-Elections-/Sisi-will-begin-third-term-in-April-Legal-expert.aspx
  16. ^ abc "A la constitución recientemente aprobada de Egipto le seguirá la lucha contra leyes políticas clave". Ahram en línea. 19 de enero de 2014 . Consultado el 19 de enero de 2014 .
  17. ^ Yeranian, Edward (14 de febrero de 2019). "El Parlamento de Egipto toma medidas para ampliar los límites del mandato presidencial". Noticias de la VOA . Consultado el 3 de junio de 2019 .
  18. ^ "Los votantes egipcios respaldan los cambios constitucionales". 24 de abril de 2019 . Consultado el 21 de septiembre de 2019 .
  19. ^ McGreal, Chris; Ian Black (3 de febrero de 2011). "El diputado Mubarak insiste en que el presidente no se retirará antes de las elecciones egipcias". El guardián . Consultado el 28 de agosto de 2012 .
  20. ^ Aburish, dijo. Nasser: el último árabe . St. Martin's Press, 2004, páginas 268-269
  21. ^ 13 de febrero, Ed O'Rourke en adelante; Dicho, 2013 a las 18:36 horas (9 de febrero de 2013). "La Constitución de Egipto de 2012, traducida por Nivien Saleh, con índice".{{cite web}}: CS1 maint: numeric names: authors list (link)

enlaces externos