stringtranslate.com

Preferencias neutrales al riesgo

En economía y finanzas , las preferencias neutrales al riesgo son preferencias que no son ni aversión al riesgo ni búsqueda de riesgo . Las decisiones de una parte neutral al riesgo no se ven afectadas por el grado de incertidumbre en un conjunto de resultados, por lo que una parte neutral al riesgo es indiferente entre opciones con iguales beneficios esperados, incluso si una opción es más riesgosa.

teoría de la empresa

En el contexto de la teoría de la empresa , una empresa neutral al riesgo que enfrenta riesgos sobre el precio de mercado de su producto y se preocupa sólo por las ganancias, maximizaría el valor esperado de sus ganancias (con respecto a sus elecciones de uso de insumos de trabajo, producción). producido, etc). Pero una empresa con aversión al riesgo en el mismo entorno normalmente adoptaría un enfoque más cauteloso. [1]

Teoría de la cartera

En la elección de cartera , [2] [3] [4] un inversor neutral al riesgo que sea capaz de elegir cualquier combinación de una variedad de activos riesgosos (acciones de varias empresas, bonos de varias empresas, etc.) invertiría exclusivamente en el activo. con el rendimiento esperado más alto , ignorando sus características de riesgo en relación con las de otros activos. Por el contrario, un inversor con aversión al riesgo diversificaría entre una variedad de activos, teniendo en cuenta sus características de riesgo, aunque hacerlo reduciría el rendimiento esperado de la cartera general. La cartera del inversor neutral al riesgo tendría un rendimiento esperado más alto, pero también una mayor variación de los rendimientos posibles.

La función de utilidad neutral al riesgo

La elección bajo incertidumbre a menudo se caracteriza como la maximización de la utilidad esperada . A menudo se supone que la utilidad es una función de la ganancia o de la riqueza final de la cartera, con una primera derivada positiva . La función de utilidad cuyo valor esperado se maximiza es cóncava para un agente averso al riesgo, convexa para un amante del riesgo y lineal para un agente neutral al riesgo. Así, en el caso de riesgo neutral, la utilidad esperada de la riqueza es simplemente igual a la expectativa de una función lineal de riqueza, y maximizarla equivale a maximizar la riqueza esperada misma.

Referencias

  1. ^ Sandmo, Agnar. "Sobre la teoría de la empresa competitiva bajo incertidumbre de precios", American Economic Review 61, marzo de 1971, 65-73.
  2. ^ Edwin J. Elton y Martin J. Gruber , "Teoría moderna de la cartera, 1950 hasta la fecha", Journal of Banking and Finance 21, 1997, 1743-1759.
  3. ^ Markowitz, Selección de cartera de HM: diversificación eficiente de las inversiones , 1959. Nueva York: John Wiley & Sons. http://cowles.econ.yale.edu/P/cm/m16/index.htm. (reimpreso por Yale University Press, 1970, ISBN  978-0-300-01372-6 ; 2ª ed. Basil Blackwell, 1991, ISBN 978-1-55786-108-5
  4. ^ Merton, Robert. "Una derivación analítica de la frontera de la cartera eficiente", Journal of Financial and Quantitative Analysis 7, septiembre de 1972, 1851-1872.

Ver también