Helicoverpa zea

Se puede alimentar de muchas plantas diferentes (es decir, es polífaga) durante el periodo larval.

Cuando ataca al algodón, se le conoce como gusano del algodón; cuando consume maíz, gusano elotero.

El impacto de esta plaga ha sido y es continuo y significativo, especialmente por el amplísimo rango de cultivos atacados, y la abundancia natural de esta especies en el campo.

Helicoverpa armigera, muy emparentada con H. zea, es la mayor plaga del algodón en Asia.

Usan los vientos predominantes para trasladarse en forma pasiva; pueden llegar a viajar 400 km.

Adulto
Comiendo un cogollo de algodón.