Familia de protocolos de internet

En ocasiones se le denomina conjunto de protocolos TCP/IP, en referencia a los dos protocolos más importantes que la componen, que fueron de los primeros en definirse, y que son los dos más utilizados de la familia: Existen tantos protocolos en este conjunto que llegan a ser más de cien diferentes,[cita requerida] entre ellos se encuentran: Se debe tener en cuenta también que esta familia de protocolos, o pila TCP/IP, no es un estándar estricto, como lo es el modelo OSI de ISO, en el cual cada nivel o capa responde a una normativa muy específica.

[2]​ Por esa razón si queremos asociar los protocolos mencionados anteriormente con este modelo de capas TCP/IP, los deberíamos presentar según la imagen que se presenta a continuación.

Por último, es muy importante considerar que estos diferentes niveles o capas, se han diseñado para desempeñar servicios y/o funciones muy específicas, en particular hacia dos grandes conceptos de informática: redes y TI, tal cual se presenta en la imagen que figura a continuación.

Con el papel que realizaban las redes en el proceso de comunicación reducido al mínimo, se convirtió en una posibilidad real comunicar redes diferentes, sin importar las características que estas tuvieran.

Esto sirvió para promocionar el protocolo, lo que contribuyó a un incremento de su uso comercial.

Tal como se presenta en la RFC 1122.,[14]​ el desarrollo de los protocolos en que se basa Internet se rige por principios, dos de los cuales se describen a continuación: Si dos nodos necesitan un mecanismo para proveer alguna funcionalidad en su comunicación, dicho mecanismo debe ser implementado directamente en los mismos nodos sin que los demás elementos de red interfieran o participen, a menos que sea absolutamente necesario.

Es decir, debe ser cuidadoso en cumplir los protocolos cuando envía datos y debe ser flexible para recibir datos que, aunque tengan deficiencias, puedan ser correctamente interpretados.

Es decir, debe tener cuidado de enviar datagramas bien formados, pero debe aceptar cualquier datagrama que pueda interpretar (por ejemplo, no objetar los errores técnicos cuando el significado sigue siendo claro).

"[16]​ "La segunda parte del principio es casi tan importante como la primera: el software de otros hosts puede contener deficiencias que hacen que no sea aconsejable explotar características legales pero oscuras del protocolo.

"[17]​ La encapsulación se utiliza para proporcionar abstracción de protocolos y servicios.

Uno de los primeros documentos sobre la arquitectura, el RFC 1122, titulado Requisitos del host, enfatiza los principios arquitectónicos sobre las capas.

Modelo TCP/IP junto con protocolos de cada nivel
Capa de aplicación del modelo OSI comparada con la capa de aplicación TCP/IP.