stringtranslate.com

Paquete frontal

El Pakfront fue una táctica militar defensiva desarrollada por las fuerzas alemanas en el Frente Oriental durante la Segunda Guerra Mundial . Debe su nombre a la pronunciación fonética de la nomenclatura del acrónimo de los cañones antitanques remolcados alemanes, PaK ( PanzerabwehrKanone , "cañón de defensa de tanques"). Los soviéticos pronto copiaron la táctica y la utilizaron con gran efecto en la batalla de Kursk en julio de 1943.

táctica alemana

Durante los grandes ataques blindados soviéticos en el frente oriental a finales de 1941-1942, los alemanes rápidamente se dieron cuenta de que sus cañones antitanques , que operaban individualmente o en pequeños grupos y sin un comandante central, eran rápidamente abrumados.

El pakfront fue desarrollado para contrarrestar esto. Un grupo de hasta diez cañones quedó bajo el mando de un oficial. Era el responsable de designar los objetivos y dirigir el fuego de sus armas. Esto permitió a los alemanes lanzar emboscadas antitanques particularmente efectivas, asignando a todos los cañones objetivos separados y luego disparando a la vez, maximizando la sorpresa y minimizando la posibilidad de contraataque.

táctica soviética

Doctrina básica del Pakfront soviético: un pelotón de tanques alemanes ingresa a un área defendida por artillería antitanques soviética camuflada. La radio se utiliza para coordinar disparos simultáneos contra un solo vehículo, lo que se espera que resulte en una " muerte catastrófica ".

Se descubrió que la táctica era extremadamente efectiva y pronto los soviéticos la copiaron, a menudo usando múltiples pakfronts junto con campos minados , zanjas antitanques y otros obstáculos para canalizar los blindados enemigos hacia sus campos de fuego. El tamaño y la eficiencia de tales defensas eran directamente proporcionales a la cantidad de tiempo concedido para prepararlas; un informe comentaba que no era raro que el Ejército Rojo colocara 30.000 minas en un sector en dos o tres días. Desde la década de 1930, la doctrina soviética había sido emplear grandes cantidades de cañones antitanques en las zonas, pero la táctica alemana les permitió explotar mejor su número, así como la experiencia rusa en camuflaje. Un comandante de tanque alemán comentó que los campos minados y los frentes de combate no podían detectarse hasta que se activaba la trampa. Las minas que protegían los frentes de los pakfronts fueron particularmente efectivas debido a la falta de vehículos especializados en remoción de minas por parte de los alemanes. [1]

Los soviéticos también desarrollaron una extensión de la táctica de emboscada en la que todos los cañones apuntaban a un objetivo particularmente valioso o fuertemente blindado y disparaban cuando se les ordenaba, garantizando esencialmente los impactos combinados una muerte instantánea. Esta técnica fue especialmente efectiva contra los tanques de comando alemanes porque generalmente causaba una muerte catastrófica ("K-kill") que minimizaba cualquier posibilidad de que el equipo de comando escapara, y tanques pesados ​​como el Tiger I que de otro modo podrían haber necesitado docenas de golpes separados. deshabilitar. Para contrarrestar la eficacia del pakfront soviético, los alemanes desarrollaron el panzerkeil ("cuña blindada"), pero esta táctica ofensiva tenía una eficacia limitada. [ cita necesaria ]

El método soviético de emplear pakfronts incluía el establecimiento de "zonas antitanques" (en ruso: противотанковые районы protivotankovyje rajony ) en patrones escalonados con múltiples grupos de pak ("puntos de fuego antitanques", en ruso: противотанковые опорные пункты protivotankovyje opornyje punkty ) disparando sectores entrelazados, para amplificar el efecto de la táctica. [2]

En 1943, la doctrina soviética consistía en proteger cualquier nuevo avance con frentes de combate para derrotar el inevitable contraataque alemán mientras los alemanes intentaban recuperar el territorio y la iniciativa perdidos. [1] [ página necesaria ]

En la batalla de Kursk en julio de 1943, los frentes de batalla soviéticos frenaron el ataque alemán en el sur y detuvieron por completo las fuerzas alemanas del norte. Se demostró que el panzerkeil era una contramedida inadecuada. [ cita necesaria ] El largo período de preparación otorgado al Ejército Rojo permitió que el saliente alcanzara un tamaño y una sofisticación sin precedentes. [1]

Referencias

  1. ^ abc Healy, Mark (2016). Zitadelle: La ofensiva alemana contra el saliente de Kursk del 4 al 17 de julio de 1943. The History Press. ISBN 9780750979573.
  2. ^ Luché contra el Panzerwaffen - La nieve caliente del Pakfront - ed. A. Drabkin [1]

enlaces externos