Mugham se interpreta como plenamente (destgah), sino también por unos partes por cantante-khanende con acompañamiento instrumental o en forma de las obras musicales instrumentales solas (en tar, kemanchah, etc)[2] Actualmente, en la música azerbaiyana mugham e no sólo 7 tipos principales - Seygah, Chargah, Rast, Bayati-Shiraz, Shur, Khumayun, Shushter, sino también sus variaciones - Bayati-Kadjar, Bayati-Isfaghan, Kharic-Seygah, Orta Seyga, Mirza Husein Seygah, Yetim Seygah, Seygah-Zabul, Makhur, Muxalif, Dyugah, etc.
Detgah vocal-instrumental se distribuyó en Azerbaiyán en el siglo XIX, particularmente en Bakú, Ganya, Shamakha, Sheki, Lenkaran, etc. Su primera descripción científica se surgió en 1884 en tratado de un académico azerbaiyano Mis Mokhsun Navvab Karabagi “Visual argam”.
Entre los tipos de zerbi-mugham figuran “Karabakh shikestesi”, “Arazbari”, “Kesme shikeste”, “Ovshari”, “Mansuria”, “Eyrati”, “Keremi”, “Simai-shams”.
[3] Primer tocadisco con mugham, interpretado por los cantantes azerbaiyanos, entre ellos Djabbar Qaryaqdioglu fue emitido en 1906 por la sociedad “Qrammofon”.
[4] Gracias a las actividades de khanende Alim Gasimov, mugham recibió conocida ampliamente so sólo en Europa, sino también en EE.