Tanto las bhikkhunis como los bhikkhus viven según el vinaya cuyas reglas básicas se llaman patimokkha.[1] En el budismo, queda claro que las mujeres son tan capaces de alcanzar el nirvana como los hombres.Según las escrituras budistas, la orden de bhikkhunis fue creada por primera vez por Buda a petición específica de su tía y madre adoptiva Mahapajapati Gotami, que se convirtió en la primera bhikkhuni ordenada.Sin embargo, según el relato, Buda no sólo estableció más reglas de disciplina para las bhikkhunis (311 en comparación con las 227 del bhikkhu en la versión Theravada), sino que también les hizo más difícil ser ordenadas, y las hizo subordinadas a los monjes.Una laica toma primero Los cinco preceptos y luego entra en el pabbajja (sánscrito: pravrajya) o forma de vida monástica, que incluye rasurarse la cabeza y adoptar la túnica monástica convirtiéndose en śrāmaṇerī o "novicia".