Vatio

El vatio[1]​ o watt[2]​ (símbolo: W) es la unidad derivada coherente del Sistema Internacional de Unidades (SI) para la potencia.

Por ejemplo, expresado en unidades eléctricas, el vatio se puede expresar como W = V ⋅ A (aunque en ingeniería eléctrica esta expresión suele usarse exclusivamente para la potencia aparente en circuitos de CA); en unidades usadas en la hidráulica: W = Pa ⋅ m³/s.

Es probable que los textos escritos antes de 1948 utilicen el vatio "internacional", lo que implica precaución al comparar valores numéricos de este período con el vatio posterior a 1948.

Los attovatios (aW) es igual a la trillonésima parte de un vatio (10−18 W).

El femtovatio (fW) es igual a la milbillonésima parte de un vatio (10−15 W).

El picovatio (pW) es igual a la billonésima parte de un vatio (10−12 W).

Potencias tecnológicamente importantes que se miden en picovatios se utilizan normalmente en referencia a la radio y de radar receptores, acústica y en la ciencia de la radioastronomía.

Un nanovatio (nW) es equivalente a una milmillonésima parte de vatio (10−9 W).

Un microvatio (µW) es equivalente a una millonésima parte de un vatio (10−6 W).

El megavatio (MW) es igual a un millón de vatios (106 W).

[11]​ En el habla vulgar, los conceptos de potencia y energía se confunden con frecuencia.

Se podría definir como la energía necesaria para mantener una potencia constante de 1 vatio durante una hora.

Aunque ISO y CEI lo aceptan, recomiendan usar la unidad del SI, el julio (J), sus múltiplos o submúltiplos.

Retrato de James Watt