Mammisi (en idioma copto lugar de nacimiento[1]) es un término arquitectónico ideado por Jean-François Champollion en el siglo XIX para denominar las casas de nacimiento divino, Per-Mes en antiguo egipcio, edificios singulares vinculados a los templos egipcios.
En su forma desarrollada y conocida, el mammisi más antiguo es el que construyó el faraón de la dinastía XXX, Nectanebo I, en Dendera.
Este modelo se continuará repitiendo en cada gran santuario del país reconstruido por los soberanos grecorromanos.
Los pórticos que formaban el naos estaban constituidos por columnas de capiteles compuestos, unidas entre ellas por intercolumnios historiados: muros decorados con bajorrelieves donde se representaba al soberano haciendo sacrificios y ofrendas a los dioses.
Disponía de varias salas que estaban consagradas a las distintas etapas del nacimiento divino.