stringtranslate.com

Dalbergia melanoxylon

Dalbergia melanoxylon ( granadilla africana , granadilla o mpingo ) en francés Granadille d'Afrique es una planta con flores perteneciente a la familia Fabaceae , originaria de las regiones estacionalmente secas de África desde el este de Senegal hasta Eritrea , las regiones del sur de Tanzania hasta Mozambique y el sur hasta el partes del noreste de Sudáfrica . El árbol es una especie maderable importante en sus zonas nativas; se utiliza en la fabricación de instrumentos musicales , [3] esculturas de vinyago en lengua swahili y muebles finos. Las poblaciones y los recursos genómicos para el mantenimiento de la biodiversidad genética en partes de su área de distribución nativa están amenazados por la sobreexplotación debido a una planificación de conservación deficiente o ausente y por las bajas tasas de germinación de la especie. [3]

El palo negro africano es un árbol pequeño, que alcanza entre 4 y 15 m de altura, con corteza gris y brotes espinosos . Las hojas son caducas en la estación seca , alternas, de 6 a 22 cm de largo, pinnadas compuestas, con 6 a 9 folíolos dispuestos alternativamente. Las flores son blancas y se producen en densos racimos. El fruto es una vaina de 3 a 7 cm de largo que contiene de una a dos semillas . A menudo se la cita como una de las maderas más caras del mundo.

Usos

palo negro africano

La madera densa y lustrosa varía en color desde el rojizo hasta el negro puro. Por lo general, se corta en pequeños trozos o troncos y se deja su albura de color blanco amarillento brillante claramente demarcada para ayudar en el secado lento y evitar que se desarrollen grietas. La madera negra africana de calidad "A" alcanza precios elevados en el mercado maderero comercial. La madera se utiliza principalmente por su maquinabilidad, densidad, estabilidad dimensional y repelencia a la humedad. Esas propiedades son especialmente valoradas cuando se utilizan en instrumentos de viento de madera, principalmente clarinetes , oboes , flautas transversales , flautines , flautas dulces , flautas de las Highlands y flautas de Northumbria . [4] [ ¿ fuente poco confiable? ] The Deering Banjo Company utiliza madera negra ("granadilla") para construir el anillo de tono en su banjo modelo John Hartford porque pesa menos que los anillos de tono de latón o bronce, y porque la madera "juga" (mejora en tono) con el uso. . Los fabricantes de muebles desde el antiguo Egipto valoraron esta madera. Una historia afirma que incluso se ha utilizado como lastre en barcos mercantes y que algunos fabricantes emprendedores de pipas de Northumbria utilizaron lastre viejo de madera negra desechada con gran efecto. Las empresas alemanas de cuchillos Wüsthof , Böker y JA Henckels venden cuchillos con mangos de madera negra debido a las cualidades de la madera que repelen la humedad.

Debido al uso excesivo, el árbol mpingo está gravemente amenazado en Kenia y necesita atención en Tanzania y Mozambique. Los árboles se están talando a un ritmo insostenible, en parte debido al contrabando ilegal de madera a Kenia, pero también porque el árbol tarda más de 60 años en madurar.

El palo negro africano se cita a menudo como una de las maderas más caras del mundo, junto con el sándalo , el marfil rosado , la madera de agar y el ébano . [5] [6]

Relación con otras maderas

Nombres

Other names by which the tree is known include babanus and grenadilla, which appear as loanwords in various local English dialects.

Conservation

There are multiple organisations involved in the conservation of African blackwood: the Mpingo Conservation & Development Initiative, the African Blackwood Conservation Project, and Daraja Music Initiative (formerly Clarinets for Conservation).

The Mpingo Conservation & Development Initiative (MCDI, formerly the Mpingo Conservation Project) is involved in research, awareness raising and practical conservation of African blackwood. Conservation of mpingo and its natural habitat can be achieved by ensuring that local people living in mpingo harvesting areas receive a fair share of the revenue created, thus providing them with an incentive to manage the habitat in an environmentally friendly manner. In order to achieve this, the MCDI is helping communities to get Forest Stewardship Certification.[7]

The African blackwood Conservation Project works around Mount Kilimanjaro replanting African blackwood trees, and in conservation education. It also works with adult and women's groups in the promotion of environmentally sound land uses.[8]

Daraja Music Initiative (formerly Clarinets for Conservation) is a U.S.-based non-profit that aims to raise awareness and promote conservation of mpingo through music education in Tanzania. Students participate in an interdisciplinary program during the summer months that raises awareness of the value of mpingo through musical performances, classroom instruction, and tree plantings at local secondary and primary schools.[9]

Small growers in Naples, Florida have been successful in growing African blackwood there. Growth habit in Florida yields taller, larger trees, and the rich soil combined with ample nutrients and long growing season yields timber of superior quality at more sustainable rates.[10][11]

Footnotes

  1. ^ Barstow, M. (2020). "Dalbergia melanoxylon". IUCN Red List of Threatened Species. 2020: e.T32504A67798379. doi:10.2305/IUCN.UK.2020-3.RLTS.T32504A67798379.en. Retrieved 19 November 2021.
  2. ^ The Plant List: A Working List of All Plant Species, retrieved 12 December 2015
  3. ^ ab Amri, E.; ZL Kanyeka; HVM Lyaruu; COMO Nyomora (2009). "Evaluación de la diversidad genética en poblaciones de Dalbergia elanoxylon utilizando marcadores de ADN polimórficos amplificados aleatoriamente". Revista de investigación de biología celular y molecular . 3 (2). Publicación INSInet: 71–79.
  4. ^ "La madera más cara". más-caro.com . Consultado el 19 de abril de 2023 .
  5. ^ "Las 10 maderas más caras del mundo". Boutique Salpoente . 18 de noviembre de 2016 . Consultado el 19 de septiembre de 2020 .
  6. ^ "Las 11 maderas más caras del mundo". Aventuró . 22 de julio de 2020 . Consultado el 19 de septiembre de 2020 .
  7. ^ "Conservación de Mpingo - Inicio". www.mpingoconservation.org . Consultado el 19 de abril de 2023 .
  8. ^ "Proyecto de conservación de African Blackwood - Proyectos de plantación de árboles para Dalbergia melanoxylon" . Consultado el 19 de abril de 2023 .
  9. ^ Harrie, Jessica (26 de abril de 2018). "Clarinetes para la conservación: sostener la Tierra a través de la música". Asociación Internacional de Clarinete . Consultado el 19 de abril de 2023 .
  10. ^ "Plantas para el futuro - Dalbergia melanoxylon". pfaf.org . Consultado el 19 de abril de 2023 .
  11. ^ "El uso de Blackwood pronto podría volverse complicado". tubos | tambores . 2016-12-03 . Consultado el 19 de abril de 2023 .

Referencias y enlaces externos