stringtranslate.com

Latinos (Edad Media)

El nombre latino era un demonio común entre los seguidores de la Iglesia latina del cristianismo occidental durante la Edad Media . [1]

El término estaba relacionado con el predominio de la Iglesia latina , que es la iglesia particular autónoma más grande dentro de la Iglesia católica en general , y tomó su nombre de sus orígenes en el mundo de habla latina que tenía a Roma como centro. [2] Aunque la lengua latina era la lengua oficial del Imperio Romano , remontándose a la tribu itálica que en la antigüedad fundó la Antigua Roma , el nombre se usaba independientemente de la etnia, incluso por pueblos germánicos , itálicos, celtas y eslavos . [1] Por lo tanto, las personas asociadas con los estados creados durante las Cruzadas fueron generalmente denominadas latinos o francos , siendo este último un grupo prominente representado. [1]

En el Imperio Bizantino , y en el mundo ortodoxo griego en general , fue generalmente una caracterización negativa, especialmente después del cisma Este-Oeste en 1054. [3] No compartió esta connotación negativa en Occidente, donde muchos se autoidentificaron con el término, como Petrarca , cuando afirma "Sumus enim non greci, non barbari, sed itali et latini". ("No somos griegos ni bárbaros; somos italianos y latinos"). [4]

Ver también

Referencias

  1. ^ abc "Distinguiendo los términos: latinos y romanos". Orbis Latino . Archivado desde el original el 9 de julio de 2018.
  2. ^ "Por qué tantos ritos en la Iglesia | EWTN". Red de Televisión Católica Global EWTN . Consultado el 8 de marzo de 2024 .
  3. ^ Ostrogorski, Georgije (1969). Historia del Estado bizantino . Prensa de la Universidad de Rutgers . ISBN 0813511984.
  4. ^ "Invectiva contra eum qui maledixit Italiam - Wikisource". la.wikisource.org (en latín) . Consultado el 11 de septiembre de 2022 .