Tuvo éxito para los comercios mayoristas con el formato actual, aunque entonces eran sumamente limitadas, incluso para la tecnología de la época.El portátil incluía una pantalla LCD monocroma, no tenía disco duro y funcionaba completamente con disquetes.placa madre, CPU, disco duro, puertos externos, etc.) con una pantalla de cristal líquido (LCD).El término "convertible" generalmente hacía referencia a PCs 2-en-1 con mecanismos que permitían ocultar el teclado, como diseños en los que el teclado podía deslizarse o girarse hacia la parte posterior del chasis.Por otro lado, el término "híbrido" solía aplicarse a dispositivos que permitían desacoplar el teclado, ofreciendo mayor versatilidad en su uso.[30] Pero también existe una desventaja de estos avances en la tecnología como la computadora portátil, nos han hecho ser personas más individualistas y, en una sociedad tan competitiva como ésta, las personas deben desarrollarse tanto en el ámbito social como en el tecnológico, y conseguir un equilibrio entre ambos para poder progresar.Los portátiles funcionan generalmente con una batería recargable y un adaptador que proporciona energía al dispositivo y carga la batería, incluso cuando está apagado, a menudo a través de puertos USB.Actualmente, el USB-C se ha convertido en el estándar para la carga en muchos modelos modernos, gracias a su versatilidad y eficiencia.Además, el Consorcio Wireless Power continúa desarrollando tecnologías para la carga inalámbrica de laptops, aunque aún no son ampliamente adoptadas.Los portátiles ultracompactos, como los eran la serie VAIO P, representan una categoría de dispositivos diseñados para máxima portabilidad.Aunque su capacidad de procesamiento es menor en comparación con los portátiles tradicionales, los avances recientes han permitido integrar sistemas operativos optimizados para un rendimiento fluido.La portabilidad física permite que la computadora portátil pueda ser usada en muchos lugares — no solo en el hogar y el trabajo, pero también durante el transporte o viaje, en cafeterías, auditorios, librerías, en el lugar donde se encuentra el cliente, etc.Para solventar estos problemas se han fabricado varias soluciones, especialmente la primera.Sin embargo, en muchos equipos del siglo XX y primera década del siglo XXI, solo podía conectarse un periférico por este sistema, posteriormente se ha ido incrementando el número.Dicho incremento ha permitido también conectar discos duros externos, pese a que estos dispositivos sufren una demora en el acceso a los datos por necesitar arrancar la primera vez que se les hace trabajar.También se han diseñado bases enfriadoras para portátiles donde se coloca encima la computadora, estas suelen llevar uno o más ventiladores que extraen o ingresan aire al interior de la base del portátil, estas funcionan por USB.