stringtranslate.com

Princesa Luisa de Prusia (1770-1836)

La princesa Federico Dorotea Luisa Filipina de Prusia (24 de mayo de 1770 - 7 de diciembre de 1836) fue miembro de la Casa de Hohenzollern . Era sobrina de Federico el Grande , siendo la segunda hija y tercer hijo del príncipe Augusto Fernando de Prusia con su esposa margravina Isabel Luisa de Brandeburgo-Schwedt .

Louise y su marido, el príncipe Antoni Radziwiłł , eran populares por su patrocinio de la música, así como por sus posiciones destacadas en la sociedad berlinesa. Luisa también se destaca por ser la madre de la princesa Isabel Radziwill , el amor de infancia del futuro emperador alemán Guillermo I , cuyo fuerte deseo de casarse con ella se vio frustrado por consideraciones sobre la desigualdad de rango de Isabel.

Biografía

Primeros años de vida

La princesa Luisa nació el 24 de mayo de 1770, en el Ordenspalais (el Palacio de la Orden de San Juan , del que era jefe su padre) en Berlín , hija del príncipe Augusto Fernando y de la princesa Isabel Luisa de Prusia ; [1] su padre biológico pudo haber sido en realidad el conde Friedrich Wilhelm Carl von Schmettau. [2] Su nacimiento fue una decepción para su familia, ya que en ese momento su hermano mayor Friedrich Heinrich Emil Karl, Príncipe de Prusia (1769-1773), era el único heredero al trono Hohenzollern de su tío Federico el Grande . A pesar de esto, su padre era devoto de ella y le prodigaba atenciones, mientras que su madre le mostraba poco afecto. [1] [3] Su familia eventualmente llegaría a tener siete hermanos, dos niñas y cinco niños. Vivían en la finca Friedrichsfelde en Berlín.

A medida que crecía, le asignaron una institutriz luterana , Frau von Bielfeld; su hija Lisette era tres años mayor y servía de compañera de Louise. Lisette hizo que se interesara por las novelas románticas mucho antes que muchas otras chicas de su edad. Bielfeld tenía un alto nivel educativo, pero murió después de sólo cinco años, en octubre de 1782. [4] A pesar de la atención de Frau von Bielfeld a la educación, los estudios de Louise fueron muy descuidados y olvidó gran parte de lo que le habían enseñado. [3] Como consecuencia, Bielfeld se fue poco antes de morir, y fue reemplazada con su aprobación por una nueva institutriz del campo de treinta años, Fraulein von Keller; Louise y Keller pronto formaron un fuerte vínculo. [3] Anteriormente, a Bielfeld le había resultado más fácil completar el trabajo escolar de Louise y mostrárselo a sus padres, lo que resultó en poca mejora y comprensión real por parte de Louise. Keller, por otro lado, tenía menos educación y necesitaba instrucción, por lo que infundió en Louise el gusto por el estudio. [5]

Candidatos al matrimonio

Una joven princesa Luisa

Como sobrina de Federico el Grande, a menudo se hablaba de posibles coincidencias para Luisa. Uno de esos candidatos fue el príncipe Max de Baviera , presunto heredero de Carlos Teodoro, elector de Baviera . El elector envió un embajador a Friedrichsfelde en 1785, probablemente para inspeccionar la apariencia general y el carácter de Luisa. [6] Sin embargo, al final, Louise fue considerada demasiado joven, ya que el príncipe Max había querido casarse con ella dentro de un año; Por el contrario, su padre se negó a separarse de ella hasta que ella cumpliera los dieciocho años. [7] Max poco después se casó con la princesa Augusta Guillermina de Hesse-Darmstadt .

Otro posible candidato fue el príncipe Federico, duque de York y Albany , segundo hijo de Jorge III del Reino Unido , que viajó a Berlín en 1786 para asistir a maniobras militares ; Sin embargo, no salió nada de esto y se rumoreaba que, en cambio, se había interesado por la prima de Luisa, la princesa Guillermina . [8] Según admitió ella misma, Louise comentó sobre el asunto de York: "Al carecer de encanto y elegancia, torpe por una timidez excesiva, no estaba bien preparada para suplantar a mi prima. El duque [era] un hombre muy guapo...". [8] Federico se casó más tarde con otro pariente de Luisa, la princesa Frederika Charlotte , que era hija de su primo Federico Guillermo II de Prusia .

Matrimonio y cuestión

El marido de la princesa Luisa, el príncipe Antoni Radziwiłł , c. 1800

En abril de 1795, el príncipe Michał Hieronim Radziwiłł y su esposa viajaron a Berlín con su hija Christina y su hijo Antoni ; el 1 de mayo fueron presentados en la corte real del Palacio Bellevue . [9] Los Radziwiłł eran una familia católica polaca que pertenecía a la dinastía más antigua y renombrada de Polonia, y también poseía muchas riquezas. Eran los grandes favoritos de los padres de Louise y frecuentemente cenaban en su casa. Con el paso del tiempo, Luisa y Antoni empezaron a desear casarse. Si bien muchos de los miembros de su familia estaban a favor de tal matrimonio, su madre, que nunca fue cercana a Louise, lo desaprobó. [10] Sus padres finalmente dieron su pleno consentimiento con la seguridad de que ella viviría cerca de ellos durante su matrimonio. [11]

Su primo Federico Guillermo II de Prusia también dio su consentimiento, contento de que la pareja planeara establecerse en Berlín. [12] Sin embargo, mientras se estaban realizando los arreglos para su compromiso, Federico Guillermo, habiendo aceptado rápida y felizmente su matrimonio, sorprendentemente retrasó su correspondencia durante varios días. Cuando finalmente envió una carta, decía que "el príncipe Antón, al no ser de una casa soberana, no podía aprobar un compromiso ceremonial". [13] Los padres de Louise quedaron amargamente heridos y culparon a uno de sus asesores por este cambio de opinión. En una carta posterior, el rey manifestó su apoyo al matrimonio, pero se sentía obligado por las atenciones de sus ministros a la etiqueta y ceremonia tradicionales. [14]

En 1796, Luisa estaba felizmente casada con el príncipe Antoni Radziwiłł . Aunque su familia poseía riqueza y rango, el matrimonio se consideraba desigual para ser equiparado con la Casa de Hohenzollern. [15] La princesa sueca Eduvigis Isabel Carlota de Holstein-Gottorp describió a la pareja y la visión contemporánea sobre el matrimonio en Berlín durante su visita en 1798:

Una mujer ingeniosa y talentosa, una típica "gran dama" francesa. Me pareció particularmente interesante conocerla, ya que nuestro difunto Rey había estado enamorado de ella y, por lo tanto, ella podría haber sido nuestra Reina, si él hubiera enviudado. Su marido era rico pero parecía un lacayo. El matrimonio fue un fracaso, pero como se amaban y él era muy rico, se dejó pasar. Sin embargo, el rey, la reina y toda la familia real la detestaban a causa de este matrimonio que, según las malas lenguas, era necesario para evitar el escándalo. [dieciséis]

La pareja tuvo siete hijos:

Vida posterior

La creciente familia se instaló en el Palacio Radziwill de Berlín. Louise era una esposa feliz y se decía que las veladas y banquetes de la pareja eran más entretenidos que cualquier otra cosa en la corte prusiana . [15] Anton, él mismo un excelente músico, patrocinó a los mejores artistas de la época; Louise compartió calurosamente todos sus intereses. [15] Un visitante comentó sobre su joven familia en Berlín:

"El jueves por la tarde fui por primera vez a casa de la princesa Luisa, que la recibe todas las noches. Aquí es muy adorada y es la persona que hace sociedad aquí. Es fea, pero particularmente agradable y sin ningún tipo de formalidad. Su marido, el príncipe Radziwill, es con diferencia el hombre más agradable que he visto aquí en mi vida, y tienen muchísimos hijos hermosos, en particular una niña de diez años, que es la criaturita más elegante que he visto en mi vida y que se ha encaprichado mucho de mí [17] La ​​menor, un bebé de nueve meses, es preciosa". [18]

Louise, como muchas otras damas de alto rango de la época, visitó hospitales y trató a soldados durante las Guerras Napoleónicas ; Louise y su familia también hicieron sacrificios, como la eliminación de todos los viajes hacia y desde Berlín, ya que todos los caballos fueron enviados al ejército prusiano. [19]

En 1815, el marido de Luisa fue nombrado duque-gobernador del Gran Ducado de Posen , donde se mudó con su familia. Louise participó en diversas causas sociales. La administración de Antoni no tuvo éxito y fue casi impotente a la hora de impedir la germanización de la región, ya que quedó atrapado entre sus súbditos polacos y las autoridades prusianas. Poco después del estallido del Levantamiento de Noviembre fue privado de todos los poderes, el Gran Ducado fue abolido y su autonomía fue cancelada. Se incorporó directamente a Prusia y pasó a llamarse Provincia de Posen . Antoni regresó a su palacio de Berlín, donde murió el 7 de abril de 1833. Fue enterrado en la catedral de Poznań . Sus hijos con Louise fueron germanizados y nunca regresaron a Poznań; sin embargo, como propietarios de la mansión Nieborów cerca de Varsovia y de enormes propiedades familiares en la actual Bielorrusia, visitaban frecuentemente otras partes de Polonia. Luisa murió tres años después que su marido, el 7 de diciembre de 1836.

Su hija y el príncipe Guillermo de Prusia.

La hija de Luisa, Eliza.

Sus hijos fueron criados como católicos, mientras que sus hijas fueron criadas en la fe calvinista de Louise . Los niños fueron criados muy cerca de sus primos Hohenzollern , ya que tenían edades similares; su hijo mayor se convirtió en el compañero de juegos del príncipe Guillermo , futuro emperador de Alemania . Wilhelm vivió durante algún tiempo en Königsberg y se encariñó mucho con su hija Elisa , ya que ella fue un consuelo para él durante la pérdida de su madre en 1810; A medida que crecía, Wilhelm deseaba casarse con ella. [20] [21] Para mejorar su idoneidad, se habló de que Elisa fuera adoptada por Alejandro I de Rusia, que no tenía hijos, o por su tío, el príncipe Augusto de Prusia , pero ambos planes no lograron ganar el apoyo de todas las partes involucradas. [22] Los eruditos de la corte prusiana también intentaron rastrear su ascendencia con la esperanza de descubrir su relación con los reyes polacos; esto fracasó cuando otros negaron las afirmaciones de ascendencia real polaca. [23] Su deseo de matrimonio fue así negado por el rey Federico Guillermo III , ya que se la consideraba de rango insuficiente a pesar del nacimiento de su madre. [24] [25] La adopción para ellos habría sido inadecuada ya que no cambiaría "la sangre" de Elisa. Otro factor fue la influencia de los parientes de Mecklemburgo de la difunta reina Luisa en las cortes alemana y rusa, que no querían al padre de Elisa y estaban en contra del posible matrimonio. Además, Elisa no era considerada lo suficientemente real porque su padre no era un príncipe reinante.

Así, en junio de 1826, el padre de Wilhelm se sintió obligado a exigir la renuncia a un posible matrimonio con Elisa. Wilhelm pasó los siguientes meses buscando una novia más adecuada, pero no abandonó sus vínculos emocionales con Elisa. Fue enviado a la corte de Weimar para buscar una esposa adecuada, donde se casó con la princesa Augusta de Sajonia-Weimar-Eisenach , catorce años menor que él, el 11 de junio de 1829. [26] Este matrimonio resultaría infeliz. Wilhelm vio a su prima Elisabeth por última vez en 1829. Ella murió de tuberculosis cinco años después, soltera.

Ascendencia

Referencias

  1. ^ ab Allison, pág. 26.
  2. ^ Tobias Debuch: Prinz Louis Ferdinand von Preußen (1772-1806) como Musiker im soziokulturellen Umfeld seiner Zeit . Berlín 2004, pág. 9 y siguientes.
  3. ^ abc Allison, pág. 32.
  4. ^ Allison, pág. 28.
  5. ^ Allison, pág. 33.
  6. ^ Allison, págs. 42-43.
  7. ^ Allison, pág. 43.
  8. ^ ab Allison, pág. 46.
  9. ^ Allison, págs. 121-22.
  10. ^ Allison, págs. 127-29.
  11. ^ Allison, pág. 130.
  12. ^ Allison, pág. 131.
  13. ^ Allison, pág. 132.
  14. ^ Allison, pág. 133.
  15. ^ abc Tschudi, pag. 30.
  16. ^ Charlottas, Hedvig Elisabeth (1927) [1797-1799]. por Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [ El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte ] (en sueco). vol. VI 1797-1799. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: PA Norstedt & Söners förlag. pag. 123. OCLC  14111333.(busque todas las versiones en WorldCat)
  17. ^ Su hija Eliza, que pronto será el interés amoroso del príncipe Guillermo.
  18. ^ Westmorland, pag. 55.
  19. ^ Westmorland, pag. 56.
  20. ^ Tschudi, pag. 31.
  21. ^ Strauss, págs. 93-94.
  22. ^ Kasson, págs. 362-63.
  23. ^ Kasson, pag. 363.
  24. ^ Tschudi, págs. 31-32.
  25. ^ Fleming, págs. 236-237.
  26. ^ Strauss, pág. 94.
  27. ^ Genealogie ascendante jusqu'au quatrieme degre inclusivement de tous les Rois et Princes de maisons souveraines de l'Europe actuellement vivans [ Genealogía hasta el cuarto grado inclusive de todos los reyes y príncipes de las casas soberanas de Europa que viven actualmente ] (en francés) . Burdeos: Frédéric Guillaume Birnstiel. 1768. pág. 19.

Fuentes

enlaces externos