Iguana (género)

[1]​ Fue descrito por primera vez por el naturalista austríaco Josephus Nicolaus Laurenti en su libro Specimen Medicum, Exhibens Synopsin Reptilium Emendatam cum Experimentis circa Venena en 1768.[2]​ La palabra «iguana» deriva del nombre taíno para este animal: iwana.Actualmente se reconocen las siguientes especies:[4]​ Todas las especie de lagarto del género Iguana poseen una papada, un par de espinas que corren por la espalda hasta la cola y un tercer ojo en la cabeza.Este último es conocido como ojo parietal, el cual parece una escama pálida en la cabeza.La iguana es arborícola, gracias a sus fuertes garras puede trepar árboles hasta las ramas más altas, siendo su lugar predilecto para descansar y recargar energía con los rayos del sol.
Iguana verde ( Iguana iguana ) en cautiverio.
Iguana verde, ejemplar macho en época reproductiva.
Iguana del Caribe ( Iguana delicatissima ).