Rapsodia sobre un tema de Paganini

La partitura incluye una anotación que dice que se escribió en la Villa Senar, entre el 3 de julio y el 18 de agosto de 1934.

Aunque no tiene interrupciones, se pueden destacar tres secciones, que corresponderían a la distribución de un concierto para piano clásico: el primer movimiento abarca hasta la variación 10; el segundo, entre las 11 y 18, y el final, las demás.

[1]​ La parte más destacada de la obra ha sido la variación XVIII, que es una inversión del tema original de Paganini.

Ha sido usada en la banda sonora de varias películas, entre otras: El coreógrafo Michel Fokine trabajó con Rajmáninov para crear el ballet Paganini, usando la partitura de la obra.

Las variaciones se estructuran de la siguiente forma:

Inversión de la melodía