Bos sauveli
Esta especie fue la última en descubrirse entre las pertenecientes al género Bos (en el que se incluyen las vacas y toros domésticos), no recibiendo nombre hasta 1937.Como sus parientes salvajes más próximos, poseen un marcado dimorfismo sexual; los machos adultos llegan a alcanzar dos metros de altura y 900 kilos de peso, mientras que las hembras son mucho más pequeñas y menos robustas.Los kupreyes viven en tierras bajas y colinas parcialmente cubiertas por árboles, donde se alimentan de hierbas.Las hembras y sus crías viven en rebaños de hasta 20 individuos, a los que se unen machos adultos durante la estación seca (que acoge la época de cría), siendo éstos solitarios el resto del año.No obstante, su actual declive se debe únicamente a la acción del hombre, manifestada por la caza excesiva, la destrucción de su hábitat, la extensión de enfermedades portadas por bovinos domésticos y la competencia con éstos por los pastos.