Kumbhaka

Durante kumbhaka el cuerpo se mantiene inmóvil sin realizar inhalaciones o exhalaciones.[1]​ Sahita kumbhaka se relaciona con las inhalaciones y exhalaciones en las diferentes técnicas de pranayama.[7]​ Kevala kumbhaka hace referencia a la retención espontánea de la respiración.En otras palabras, ocurre una detención espontánea de las inhalaciones y exhalaciones durante la meditación.[11]​ El capítulo 3 verso 39 del Shiva-samjita, menciona que «cuando el yogui puede, por su voluntad, regular el aire y detener la respiración (en el momento y duración que decida), entonces ciertamente ha tenido éxito en kumbhaka, y del éxito solo en kumbhaka, ¿qué cosas no puede lograr ahora el yogui».