stringtranslate.com

idioma danés-zaa

Dane-zaa , conocido en el idioma como Dane-zaa Ẕáágéʔ ( sílamo : ᑕᓀᖚ ᖚᗀᐥ ), anteriormente conocido como Beaver , es una lengua atabasca del oeste de Canadá. Significa "lenguaje popular-normal". Aproximadamente una décima parte del pueblo Dane-zaa habla el idioma.

Beaver está estrechamente relacionado con las lenguas habladas por los grupos vecinos de Athabaskan, como Slavey , Sekani , Tsuu T'ina , Chipewyan y Kaska .

dialectos

Los dialectos del idioma Dane-zaa son dos grupos principales. Los dialectos que desarrollaron un tono alto a partir de consonantes glotales finales de la raíz se denominan de marcado alto y los dialectos que desarrollaron un tono bajo de marcado bajo . De norte a sur son los siguientes: [3]

Uso y número de altavoces

Una estimación de 1991 arrojó un total de 300 hablantes de una población de 600 dane-zaa. [4] Hasta 2007, el danés se hablaba en el este de Columbia Británica (en las comunidades de Doig River ( Hanás̱ Saahgéʔ ), Blueberry, Halfway River, Hudson Hope y Prophet River ) y en el noroeste de Alberta (en las comunidades de las reservas Horse Lakes , Clear Hills , Boyer River (Rocky Lane) , Rock Lane y Child Lake (Eleske))." [5] [6] Un CD de 2011 de Garry Oker presenta cantos tradicionales en el idioma Beaver con ritmos mundiales y música country. [7]

Pérdida del lenguaje

El inglés es ahora el primer idioma de la mayoría de los niños dane-zaa y de muchos adultos de las comunidades dane-zaa. El danés fue el idioma principal hasta que los abuelos y los padres comenzaron a enviar a sus hijos a la escuela en la década de 1950. El inglés sólo se volvió dominante en la década de 1980. Debido a que el idioma es oral, el dane-zaa corre cada vez más peligro a medida que los hablantes fluidos fallecen. La epidemia de gripe española de 1918 contribuyó a la pérdida de la lengua porque diezmó la población dane-zaa y se cobró la vida de cazadores, madres y población mayor. Para recuperarse completamente de esto, fueron necesarias varias generaciones. Como la fluidez recaía en la generación mayor, la epidemia contribuyó a esa pérdida del lenguaje. [8] La pérdida de Suu Na Chii Kʼchinge, el lugar de encuentro tradicional de los Dane-zaa, junto con las escuelas residenciales, resultó en la pérdida del idioma. A medida que se construyeron escuelas en las reservas, la falta de maestros debido al aislamiento y la prohibición de escribir sobre la pobreza y las realidades de la violencia colonial se sumaron a esa pérdida. [9]

Documentación de idiomas

Alfred Garrioch (1848-1934) fue un misionero cristiano de la Sociedad Misionera de la Iglesia Anglicana (CMS) que trabajó con Beaver. Nació en 1848 en lo que luego se convertiría en Manitoba. En 1876 estableció una misión CMS y una escuela de formación para niños indios en Fort Vermilion , bajo el nombre de Misión Unjaga. Aprendió y analizó el idioma de Beaver y tradujo el Evangelio de Marcos al idioma de Beaver. A mediados de la década de 1880 visitó Inglaterra, donde imprimió su obra en el idioma Beaver. En 1886, Garrioch regresó al trabajo misionero entre los indios castores. En 1892 regresó a Manitoba. En 1905 se retiró del trabajo activo y se instaló en Portage la Prairie , Manitoba. En 1925 escribió dos relatos autobiográficos de su vida titulados The Far and Furry North y en 1929 A Hatchet Mark in Duplicate . Murió en 1934.

En 1885, la Sociedad para la Promoción del Conocimiento Cristiano (SPCK) publicó Introducción y vocabulario en el idioma indio Beaver . En 1886, SPCK publicó Un manual de devoción en el idioma indio Beaver y también publicó su Evangelio de Marcos en caracteres silábicos con programa de estudios, programa de estudios complementario, títulos de capítulos e ilustraciones. En 1886, la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera (BFBS) publicó su Evangelio de Marcos como Ootech oochu Takehniya-Tinkles St. Mark en caracteres romanos sin ilustraciones. Esto ha sido digitalizado y está en línea en YouVersion [10] y BibleSearch. [11]

En 1959 y durante toda la década de 1960, el antropólogo Robin Ridington comenzó a trabajar con la Primera Nación del Río Doig en la documentación y registro de Dane-zaa. Regresó en 1978 con su segunda esposa, Jillian Ridington, y trabajaron con Howard Broomfield y el lingüista Billy Attachie. Su hija Amber Ridington colaboró ​​con jóvenes y mayores de Dane-zaa para crear Dane Wajich : Dane-zaa Stories and Songs-Dreamers and the Land , una biblioteca virtual que ha puesto a disposición de los usuarios pronunciaciones de Dane-zaa y otros recursos sobre la cultura Dane-zaa. público. [12]

En 1968, el capítulo 3 de Juan fue traducido por Marshall y Jean Holdstock y publicado como Lǫ́ǫ́se nadááse por Scripture Gift Mission .

En 2004-2011, el idioma hablado por los ancianos de las comunidades de las Primeras Naciones de Beaver en Alberta y Columbia Británica se recopiló como parte del proyecto de documentación DoBeS Beaver. La intención era documentar una lengua en peligro de extinción desde la perspectiva de los nombres de lugares, recopilando nombres de lugares junto con historias de lugares culturalmente relevantes e historias de migración personal, permitiendo la exploración de expresiones espaciales en la lengua. Estos materiales, junto con otros elementos gramaticales y pedagógicos, se guardan en el Archivo DoBeS y están disponibles para su descarga, sujeto a la aceptación de los términos de acceso.

Fonemas

Consonantes

Dane-zaa tiene 35 consonantes:

vocales

Dane-zaa tiene 10 vocales fonémicas .

Dos vocales contrastan cualidades orales y nasales.

Gramática

Dane-zaa tiene pronombres de género neutro en los que se le da menos importancia a la persona. [13]

Notas

  1. ^ "Respuestas de ascendencia aborigen (73), respuestas aborígenes únicas y múltiples (4), residencia dentro o fuera de la reserva (3), residencia dentro o fuera de Inuit Nunangat (7), edad (8A) y sexo (3) para la población en Hogares privados de Canadá, provincias y territorios, censo de 2016: 25% de datos de muestra". www12.statcan.gc.ca . Gobierno de Canadá. 25 de octubre de 2017 . Consultado el 23 de noviembre de 2017 .
  2. ^ "Tablas destacadas de idiomas, censo de 2016: lengua materna aborigen, lengua aborigen hablada con mayor frecuencia en el hogar y otras lenguas aborígenes habladas regularmente en el hogar para la población, excluidos los residentes institucionales de Canadá, provincias y territorios, censo de 2016: datos del 100% ". www12.statcan.gc.ca . Gobierno de Canadá. 2 de agosto de 2017 . Consultado el 23 de noviembre de 2017 .
  3. ^ Molinero, Julia Colleen (2013). La fonética del tono en dos dialectos de Dane-z̲aa (Athabaskan) (PDF) (tesis doctoral). Universidad de Washington. hdl : 1773/23468 .
  4. ^ "Informe de Ethnologue para código de idioma: bea". Etnólogo . Consultado el 18 de octubre de 2012 .
  5. ^ Victor Golla (2007) Atlas de las lenguas del mundo , p. 11
  6. ^ Ridington y Ridington 2013, pag. 3.
  7. ^ "Artista aborigen local actuando en la Ceflebration de lanzamiento de CD (Garry Oker)". Centro de Negocios Aborígenes . 2011-03-15. Archivado desde el original el 15 de enero de 2013 . Consultado el 18 de octubre de 2012 .
  8. ^ Ridington y Ridington 2013, pag. 253.
  9. ^ Ridington y Ridington 2013, págs. 297–298.
  10. ^ San Marcos 1 | BEA1886R Biblia | Tu versión.
  11. ^ "Biblia global".
  12. ^ Ridington y Ridington 2013, págs.xii, 6.
  13. ^ Ridington y Ridington 2013, pag. 10.

Bibliografía

enlaces externos