Hakka

Hoy viven predominantemente en las provincias de Guangdong, Jiangxi, Fujian, en la China Meridional donde han recibido su nombre actual.

Entre 1851 y 1864 un hakka convertido al cristianismo llamado Hong Xiuquan (洪秀全) lideró la Rebelión Taiping.

La etnia es una especie de clan cerrado y tal vez ese hermetismo ha implicado el que sea poco comprendida.

También ha existido a la inversa, personas hakkas que han perdido su identidad al rechazar u ignorar su ancestro étnico.

En la actualidad, constituyen poblaciones chinas mayoritarias dentro de las comunidades chinas en Malasia (principalmente en Sabah), Indonesia, Filipinas, Mauricio, Tailandia, Timor Oriental, Canadá (principalmente en Ontario), Estados Unidos (San Francisco, Nueva York, Hawái), Australia (especialmente en Melbourne, Brisbane, Sídney), Tahití, Isla Reunión; barrios de las principales ciudades de Argentina; así como en Jamaica, Trinidad y Tobago, Surinam, Costa Rica, Panamá y Perú.

Fortaleza hakka en el Fujian .
Familia hakka acriollada de Timor Oriental (año 2006).