stringtranslate.com

Ocupación alemana de Albania

La ocupación alemana de Albania se produjo entre 1943 y 1944 durante la Segunda Guerra Mundial . Antes del armisticio entre Italia y las fuerzas armadas aliadas el 8 de septiembre de 1943, Albania había estado en una unión personal de jure con el Reino de Italia y estaba de facto bajo su control . Después del armisticio y la salida italiana del Eje, las fuerzas militares alemanas entraron en Albania y quedó bajo ocupación alemana, creando el estado cliente, el Reino de Albania ( albanés : Mbretëria Shqiptare ; alemán : Königreich Albanien ). [2] [3]

Los alemanes favorecieron al nacionalista Balli Kombëtar sobre los legalistas del rey Zog I y la ocupación estuvo marcada por la colaboración entre ellos y los alemanes. [4] [5] Albania bajo la ocupación alemana retuvo el control de las áreas que había recibido durante el dominio italiano, incluida la mayor parte de Kosovo , así como Macedonia occidental, la ciudad de Tutin en Serbia y una franja del este de Montenegro. La política del Balli Kombëtar era tener todos los territorios poblados por albaneses bajo un solo estado. [6]

Historia

Invasión alemana y construcción de una Albania alemana

En previsión de tal invasión, la Wehrmacht elaboró ​​una serie de planes militares de acción contra las posesiones italianas en los Balcanes cuyo nombre en código era Konstantin . Y para una naturaleza más directa, unidades de la sección II de la Inteligencia Militar Alemana ( Abwehr ) fueron enviadas a Mitrovica (actual Kosovo ) en abril de 1943 en un intento de ganar cierta influencia entre el creciente número de albaneses descontentos con los italianos. Aún más directamente, en julio y agosto de 1943, el ejército alemán ocupó aeropuertos y puertos albaneses, aparentemente para proteger a la Albania italiana de la posibilidad de una invasión aliada . A mediados de agosto había unos seis mil soldados alemanes en Albania. [2] La primera medida política tomada por el Ministerio de Asuntos Exteriores antes de la invasión fue el nombramiento de Hermann Neubacher , ex alcalde de Viena, como representante especial de Ribbentrop para el sudeste de Europa. Neubacher, que ya estaba activo en los Balcanes como representante de Hitler para las cuestiones económicas, se convertiría en la figura alemana clave en los Balcanes durante la segunda mitad de la guerra, aunque no se le asignó oficialmente Albania como parte de su responsabilidad hasta el 10 de septiembre. Además del nombramiento de Neubacher, el mayor Franz von Scheiger fue enviado a Mitrovica. Scheiger, que había estado antes en Albania como oficial del ejército austrohúngaro , conocía a muchos políticos albaneses influyentes de entreguerras a título personal. [2]

Los alemanes planeaban construir una Albania neutral e independiente controlada por un gobierno amigo de los alemanes. Después de que los partisanos albaneses rompieran el Acuerdo de Mukje , estalló la guerra entre los partisanos albaneses (que estaban respaldados por los partisanos yugoslavos , quienes a su vez estaban respaldados por los aliados [7] ) y el Balli Kombëtar .

Tras la capitulación de las fuerzas italianas el 8 de septiembre de 1943, las tropas alemanas ocuparon rápidamente Albania con dos divisiones. Los alemanes formaron un "gobierno neutral" en Tirana . [8]

La ocupación de Albania era necesaria. Venimos a Albania no como enemigos sino como amigos, y no hay motivo para que debáis tener miedo. Saldremos de Albania tan pronto como lo consideremos necesario. Os dejaremos libre en todos vuestros asuntos internos y no interferiremos en ellos. Pedimos vuestra obediencia y los que no obedezcan serán castigados. [9]

—  Discurso de Maximilian von Weich a los albaneses el 10 de septiembre de 1943

Un estado independiente de Albania

Ibrahim Biçakçiu fue presidente del Comité Ejecutivo Provisional del 14 de septiembre al 24 de octubre de 1943 y primer ministro de Albania del 6 de septiembre al 26 de octubre de 1944, durante la ocupación nazi . [10]

Los alemanes estaban decididos a establecer una administración autónoma y se esforzaron por persuadir a los líderes albaneses de que formaran un gobierno que asumiera ellos mismos la administración del país. Muchos dudaron, en particular cuando se difundieron rumores de que las fuerzas británicas se estaban preparando para invadir Albania. Sin embargo, los líderes albaneses de Kosovo, al darse cuenta de que una derrota alemana significaría un retorno al dominio yugoslavo, estaban más dispuestos a cooperar. El 14 de septiembre de 1943, se estableció un gobierno albanés bajo el mando de Ibrahim Biçaku de Elbasan, Cafo Beg Ulqini [11] [12] Bedri Pejani y Xhafer Deva de Kosovo. [2] La asamblea nacional, compuesta por 243 miembros, comenzó a funcionar el 16 de octubre de 1943, eligiendo un Consejo de Alta Regencia de cuatro miembros (Këshilli i Lartë i Regjencës) para gobernar el país. [2]

Las promesas alemanas de preservar las fronteras de Albania de 1941, las garantías de "no interferencia" con la nueva administración albanesa y una actitud general proalemana de la mayoría de los albaneses (que data de los años anteriores y durante la Primera Guerra Mundial, donde las políticas exteriores austrohúngaras apoyaban un Estado albanés independiente), [13] aseguró que el nuevo gobierno inicialmente gozara de un gran apoyo del pueblo. [14] El nuevo gobierno, que prometió permanecer neutral en la guerra, logró restaurar buena parte de la estabilidad. [2] Los sistemas de administración y justicia funcionaron una vez más, y las escuelas albanesas fueron reabiertas en todo el norte y centro de Albania. También se tomaron medidas para implementar una reforma agraria. [2]

Los alemanes hicieron un esfuerzo genuino, a menudo en detrimento suyo, para dejar al pueblo albanés la impresión de que poseían al menos cierto nivel de autonomía. No se hizo ningún esfuerzo por reclutar por la fuerza mano de obra de Albania para el Reich, ya que era incompatible con la noción de independencia de Albania. El regente Frashëri también llegó a un acuerdo con los alemanes en febrero de 1944, según el cual los prisioneros albaneses no serían transportados fuera del país, pero los alemanes no siempre lo cumplieron, especialmente a finales de 1944. En línea con Neubacher políticas hacia Albania, las represalias contra la población civil por los ataques al ejército alemán fueron poco comunes y ciertamente no tan brutales como en otros territorios ocupados. [15]

Frashëri negoció toda la independencia que pudo extraer de los alemanes y pudo convencer a Neubacher de que reconociera la neutralidad "relativa" y la soberanía "relativa" de Albania. Albania tenía un estatus similar al de Croacia y Eslovaquia , teniendo relativa soberanía bajo la Alemania nazi. [16] A finales de noviembre de 1943, el gobierno albanés pidió a los alemanes que los ayudaran a convencer al Reino de Bulgaria de que extendiera el reconocimiento al nuevo estado; Los alemanes estuvieron de acuerdo. Al mismo tiempo, Frasheri inició negociaciones para el establecimiento de relaciones diplomáticas con Suiza y Turquía. Esto causó cierta alarma en el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán, que argumentó que no se debería acercarse a estos estados neutrales, pero que se podría pedir a los estados bajo control alemán que extendieran el reconocimiento. [17] Poco después, el régimen ustashi de Ante Pavelic en Croacia extendió su reconocimiento a los albaneses. [18]

Resistencia partidista y Guerra Civil

Enver Hoxha , líder de los partisanos albaneses , en Odriçan, Gjirokastra , en 1944.

El nuevo gobierno y los alemanes tuvieron que enfrentarse al NLM, cada vez más dominado por los comunistas , y posteriormente pudieron obligar a gran parte de la resistencia nacionalista a unirse a su campo. [19] Los alemanes lanzaron una serie de ofensivas contra los partisanos, que se concentraban principalmente en el sur de Albania y, en menor medida, en el centro de Albania. La primera ofensiva, la operación "505", comenzó a principios de noviembre de 1943 para despejar las unidades partisanas de la región de Pezë y eliminar la amenaza a la carretera Durrës-Tirana. En ocho días, los alemanes declararon que la campaña había sido un éxito, habiendo matado a unos 100 "bandidos" y tomado más de 1.650 prisioneros, todos los cuales, mediante un acuerdo anterior, fueron entregados a las autoridades civiles albanesas. [20] El Balli Kombëtar también participó en la lucha contra los partisanos durante la ofensiva de invierno y, a finales del invierno, el NLM se encontró en dificultades considerables. El NLM estuvo peligrosamente cerca de ser destruido por las fuerzas alemanas y nacionalistas, y las unidades que lograron escapar del cerco sufrieron falta de alimentos, ropa y municiones (ya que los aliados no pudieron reabastecerlos desde el aire). [21] Las cifras alemanas sitúan el número de bajas partisanas en 2.239 a finales de enero, 401 muertos en febrero y 236 en marzo. Para entonces, todas las prefecturas del nuevo estado, excepto Gjirokstra en el sur, permanecían en manos del gobierno albanés. El propio Enver Hoxha reconoció que "la situación es difícil". [21]

Fin de la Segunda Guerra Mundial y comienzo del comunismo

El éxito de la campaña de invierno duró poco y los partisanos demostraron ser mucho más resistentes de lo que habían previsto los alemanes, los británicos y muchos albaneses. [22] Con la Gran Alianza establecida, los alemanes comenzaron a perder la guerra. Con la situación actual favoreciendo a los comunistas, los partisanos comenzaron un ataque a gran escala contra los alemanes y Balli Kombëtar. Los oficiales de enlace británicos en Albania observaron que los comunistas estaban usando las armas que recibían para luchar contra sus compatriotas albaneses mucho más que para acosar a los alemanes. [23] Occidente notó que los comunistas no podrían haber ganado sin los suministros y armamentos de los británicos, Estados Unidos y Yugoslavia, [23] y que el LNC no tenía miedo de asesinar a sus compatriotas. [24]

Colaboración

Gobierno

Miembros del Consejo de Regencia – De izquierda a derecha: Fuat Dibra , Mihal Zallari , Mehdi Frashëri , Padre Anton Harapi , Rexhep Mitrovica y Vehbi Frashëri

Después de la disolución oficial de la unión con Italia; muchas de las leyes aprobadas después de la invasión italiana fueron revocadas y Albania fue declarada libre, neutral e independiente. [2] Al mismo tiempo, la asamblea revocó el proyecto de ley de junio de 1940 que declaraba a Albania cobeligerante con Italia. La asamblea anunció que Albania sería gobernada por una regencia de cuatro, un representante de cada una de las cuatro principales comunidades religiosas de Albania, [2] durante el resto de la guerra. Los alemanes habían creado un gobierno similar al que había gobernado después de la retirada del príncipe Wied en septiembre de 1914, demostrando un aprecio no sólo por la historia de Albania sino también por la composición religiosa de Albania. [2]

Lef Nosi fue elegido representante ortodoxo . [2] En representación de los musulmanes sunitas , los alemanes pudieron atraer a Fuat Dibra , [2] un terrateniente de la nueva Albania que, como Nosi, tenía un historial largo y distinguido. A diferencia de los demás, Dibra había servido en el gabinete colaboracionista de Mustafa Kruja , pero en noviembre de 1942 había sido elegido miembro del comité central del Balli Kombëtar y, por lo tanto, era una especie de partido para los alemanes; fue reemplazado por Cafo Beg Ulqini . [2] Los católicos albaneses estuvieron representados por el prior de los franciscanos en Shkodër , el padre Anton Harapi , [2] quien mantuvo conexiones tanto con los kosovares como con los partisanos albaneses . Al enterarse de su nombramiento, los emisarios partidistas intentaron sin éxito disuadirlo de aceptar. Hermann Neubacher parecía haber desarrollado una cálida relación personal con Harapi, en parte porque Harapi había recibido parte de su educación en la escuela del monasterio de Meran y Hall en el Tirol . Mehdi Frashëri , [2] un musulmán bektashi , era uno de los albaneses vivos más respetados. Aceptó encabezar el Consejo de Regencia.

Inicialmente, la dirección del consejo estaba diseñada para rotar, pero Lef Nosi declinó por razones de salud y Anton Harapi argumentó que, como monje católico, no podía aceptar ningún puesto en el que se le obligara a sancionar la pena de muerte. [2]

Una vez comprometida, la regencia pasó a formar un gobierno permanente, que comenzaría el proceso de poner fin al caos y estabilizar Albania. Tras negociaciones apresuradas, el 5 de noviembre se introdujo un gobierno encabezado por el kosovar Rexhep Mitrovica [2] . El gabinete de Mitrovica, la mayoría de los cuales tenía credenciales como nacionalistas así como alguna conexión alemana o austriaca, incluía a Xhafer Deva , que había estudiado en el Robert College de Estambul y en Viena, como ministro del interior y a Rrok Kolaj, un católico de Shkodër que Había estudiado en la Universidad de Graz , como ministro de Justicia. [2] Vehbi Frasheri, educado en Austria, fue nombrado ministro de Asuntos Exteriores. El ortodoxo Elbasaner, Sokrat Dodbiba , sobrino de Lef Nosi , se convirtió en ministro de Finanzas. [2]

Militar

Soldados alemanes junto a un tanque italiano en Albania en septiembre de 1943.

De acuerdo con la política alemana de "no interferencia" y el deseo de reservar sus propias tropas para desplegarlas en otros lugares [25], poco después de que se estableciera el nuevo gobierno se formó un ejército albanés comandado por el general Prenk Pervizi . [26] [27] Los alemanes aumentaron la fuerza de varias unidades del ejército regular albanés y también aumentaron la eficacia de la gendarmería. [25] Muchas unidades que habían colaborado con los italianos fueron conservadas y posteriormente utilizadas por los alemanes en operaciones antipartisanas, y también se utilizó el incondicionalmente anticomunista Balli Kombetar (Frente Nacional). [25] Poco después, los balistas y las fuerzas alemanas presionaron duramente a los comunistas. [28] Los balistas destruyeron un grupo partidista comunista bastante grande al suroeste de Tirana. [28] La fuerza partisana de unos 2.000 efectivos había sido aniquilada. Con otras fuerzas partidistas importantes perdiendo, los comunistas albaneses se retiraron tácticamente, estableciendo una guerra de guerrillas para luchar contra el Balli Kombetar. Los balistas, junto con los alemanes, ocuparon la región de Chameria ( colaboración albanesa Cham con el Eje ). Posteriormente se declaró que las fuerzas de Balli Kombetar estaban "cooperando con los alemanes, que las están explotando con armas en grandes cantidades", según un informe del Ejecutivo de Operaciones Especiales británico de diciembre de 1943. [29]

En Kosovo y Macedonia occidental, cuando formaba parte del estado independiente de Albania, las fuerzas alemanas y balistas tuvieron escaramuzas ocasionales con partisanos yugoslavos . Cuando Maqellarë , a medio camino entre Debar y Peshkopi , fue recapturada por la Quinta Brigada Partisana, los alemanes, con la ayuda de las fuerzas balistas de Xhem Hasa , lanzaron un ataque desde Debar, derrotando a los partisanos. [30] Fiqri Dine , Xhem Hasa y Hysni Dema, así como tres mayores alemanes, dirigieron campañas militares contra los partisanos albaneses y yugoslavos. [31] A principios de noviembre, las fuerzas recién establecidas estaban comprometidas en la lucha contra unidades partisanas macedonias y albanesas en la ciudad de Kicevo . Después de 7 días de feroces combates, los partisanos fueron derrotados y obligados a retirarse de la ciudad. [32] Una milicia voluntaria conocida como Vulnetari también fue utilizada como guardias fronterizos del estado albanés reorganizado. Luchando en sus propias áreas locales (en Kosovo y Macedonia), lucharon tanto contra partisanos como contra chetniks, "contra quienes demostraron ser luchadores hábiles y decididos". [33] Esta unidad a menudo llevó a cabo incursiones transfronterizas en la Serbia de Nedić contra objetivos civiles y militares. [34] La 21.ª División de Montaña Waffen de las SS Skanderbeg , establecida en abril de 1944, [35] era más conocida por asesinar, violar y saquear en áreas predominantemente serbias que por participar en operaciones de combate en nombre del esfuerzo bélico alemán. [36]

Los partisanos albaneses y yugoslavos eran la principal amenaza para Albania, pero no la única fuerza. En las regiones de Sandzak que formaban parte del estado independiente de Albania, las fuerzas chetnik acosaron a la población local. Džemail Koničanin y las fuerzas balistas al mando de Shaban Polluzha repelieron con éxito a las fuerzas chetnik de Novi Pazar y aplastaron su fortaleza en Banja . [37]

Policía

Columna alemana en Tirana

Xhafer Deva era ministro del Interior y, por tanto, jefe de la policía y la gendarmería del país. [26] Nativo de albanokosovar y considerado el más "eficaz y confiable" por los alemanes, las fuerzas de Deva participaron en atacar a los enemigos internos del estado. [33] El 4 de febrero de 1944, unidades de policía bajo su autoridad estuvieron implicadas en la masacre de 86 residentes de Tirana sospechosos de ser antifascistas [38] y otros excesos cometidos por la Gestapo en colaboración con la gendarmería albanesa. [39] Un gran número de serbios fueron asesinados en todo Kosovo o deportados a campos en Albania a partir de 1942. [40] Los combatientes albaneses locales (balistas) vieron la oportunidad de vengarse de sus vecinos serbios por el sufrimiento que habían soportado durante los dos años anteriores. décadas ( Masacres de albaneses en las guerras de los Balcanes , Colonización de Kosovo ). [40] Los balistas atacaron a los colonos serbios, quemando quizás hasta 30.000 casas pertenecientes a colonos serbios y montenegrinos . [40] Los romaníes (gitanos) también fueron atacados por la gendarmería y la policía.

Para mantener la ocupación militar en el nuevo estado alemán de Albania, la Wehrmacht y las Waffen SS buscaron utilizar mano de obra local para mantener la ley y el orden y luchar contra la actividad de la Resistencia albanesa partidista yugoslava y comunista en la región. Por su parte, los dirigentes albaneses esperaban formar un "ejército que sea capaz de salvaguardar las fronteras de Kosovo y liberar las regiones circundantes". [41] Dirigidos por oficiales alemanes, en mayo de 1944, algunas tropas de la división estaban estacionadas en el área de Gjakova para proteger las minas.

Demografía

Utilizando estimaciones italianas de julio de 1941, la población del Reino de Albania se estimó en 1.850.000. La población total de la "vieja Albania" (que abarcaba las fronteras anteriores a 1941) era de 1.100.000, mientras que la "nueva Albania" (compuesta por Kosovo, Debar y partes de Montenegro) era de 750.000. [42] El Reino estaba formado por aproximadamente 1.190.000 (64,3%) musulmanes (sunitas y bektashi) y 660.000 (35,6%) cristianos (católicos y ortodoxos). [42] El nuevo Estado estaba formado por dos grupos minoritarios principales, los serbios de Kosovo y los recientes colonos italianos esparcidos por Albania. [13]

Economía

Billete de 20 francos albaneses

Cuando los alemanes entraron en Tirana, esperaban encontrar suficiente dinero en el banco nacional para pagar a sus tropas. Esto debía considerarse un préstamo. En realidad, sólo encontraron 30  millones de francos. Mientras tanto, los gastos generales del ejército alemán en Albania ascendían a unos 40  millones de francos al mes. [2] Con cierto grado de urgencia, se dirigieron a las autoridades alemanas en Roma, donde un comando de las SS había capturado recientemente 120  millones de francos en billetes, planchas, 23 sacos de monedas de oro y 29 cajas de lingotes de oro de la rama principal. del Banco Nacional de Albania. [2] El oro fue enviado a Berlín y los billetes a Tirana. Las importantes sumas fueron inmediatamente transferidas al Banco Nacional de Albania en Tirana. [2]

El dinero se utilizó para pagar a las tropas alemanas en Albania y Montenegro. También se utilizó para financiar proyectos de construcción alemanes como edificios, carreteras, reparaciones de carreteras, aeropuertos y emplazamientos de armas costeros. [2]

Influencias de la Alemania nazi

En el Reino de Albania, que la Alemania nazi trató formalmente como un estado soberano, Alemania monopolizó gran parte de la actividad industrial y económica o le dio alta prioridad para la explotación. Casi todas las empresas exportadoras que operaban estaban dirigidas por los alemanes, y en su mayoría por el ejército alemán. [13] Las minas de mineral de cromo, magnesita y lignito y los yacimientos petrolíferos presentes en toda Albania estaban bajo control directo alemán. [13]

Las reservas de mineral más importantes para la Wehrmacht en Albania eran el mineral de cromo . Chrome se encontró tanto en la antigua Albania como en Kosovo. En el primero había depósitos de mineral de cromo en Kukës , Klos y Pogradec . Cuando los alemanes entraron en la región de Kosovo, había minas de cromo en funcionamiento en Gjakova y Letaj. Desde octubre de 1943 hasta finales de agosto de 1944 se extrajeron de estas minas un total de 42.902 toneladas de cromo, de las cuales 28.832 toneladas se exportaron a Alemania. También fueron importantes las minas de magnesita en Golesh. Desde mediados de septiembre de 1943 hasta finales de agosto de 1944 se exportaron a Alemania 2.647 toneladas de magnesita procesada y sin procesar. [13] Aparte de Rumania, Albania era el único país del sudeste de Europa que tenía importantes reservas de petróleo. [13] En Devoll se procesaron aproximadamente un millón de toneladas de petróleo crudo después de que los campos petrolíferos estuvieran en funcionamiento en mayo de 1944. [13]

Divisa

La moneda que se utilizó durante la ocupación alemana fue la Franga de Oro albanesa . [2]

Ver también

Notas

  1. ^ Pearson, Owen (2006). Albania durante la ocupación y la guerra: del fascismo al comunismo 1940-1945. IBTauris. pag. 272.ISBN​ 978-1-84511-104-5.
  2. ^ abcdefghijklmnopqrstu vwx Fischer, Bernd Jürgen (1999). Albania en guerra, 1939-1945. Prensa de la Universidad Purdue. ISBN 978-1-55753-141-4.
  3. ^ Owen Pearson (2006). Albania en el siglo XX, una historia. vol. III: Albania como dictadura y democracia, 1945-1999. IB Tauris. ISBN 978-1-84511-105-2.
  4. ^ Thomas, Nigel; Abbott, Peter (2010). Guerra partisana 1941-45. Bloomsbury Estados Unidos. pag. 27.ISBN 978-0-85045-513-7. Balli Kombetar, sin embargo, prefería el gobierno alemán al italiano y, creyendo que sólo los alemanes permitirían que Kosovo siguiera siendo albanés después de la guerra, comenzó a colaborar.
  5. ^ Winnifrith, Tom (2002). Badlands, Borderlands: una historia del norte de Epiro / sur de Albania. Patoworth. ISBN 978-0-7156-3201-7. Balle Kombetar, fuertemente nacionalista albanés, musulmán y en ocasiones proalemán
  6. ^ Robert Elsie. "Balli Kombëtar: el programa de diez puntos". Archivado desde el original el 17 de julio de 2011 . Consultado el 17 de febrero de 2011 .
  7. ^ Roberts, Walter R (1987). Tito, Mihailović y los aliados, 1941-1945. Prensa de la Universidad de Duke. ISBN 0-8223-0773-1.
  8. ^ Morrock, Richard (2014). La psicología del genocidio y la opresión violenta: un estudio de la crueldad masiva desde la Alemania nazi hasta Ruanda. McFarland. ISBN 978-0-7864-5628-4.
  9. ^ Pearson 2006, pag. 273.
  10. ^ Fischer, Bernd Jürgen (1999). Albania en guerra, 1939-1945. West Lafayette, Indiana: Purdue University Press. ISBN 0-585-06388-5. OCLC  42922446.
  11. ^ Buçinca, Fahri (2009). Cafo Beg Ulqini: jeta dhe veprimtaria politike [ Cafo Beg Ulqini: vida y actividad política ] (en albanés). Club de Arte. ISBN 9788690873326.
  12. ^ "Albania: Jefes de Estado: 1939-1944". Archontología.org . Consultado el 11 de agosto de 2019 .
  13. ^ abcdefgRobert Elsie. «Informe final de 1945 de la Wehrmacht alemana en Albania» . Consultado el 5 de enero de 2018 .
  14. ^ Vickers 2001, pag. 152.
  15. ^ Jürgen Fischer 1999, pág. 187.
  16. ^ Jürgen Fischer 1999, pág. 172.
  17. ^ Jürgen Fischer 1999, pág. 175.
  18. ^ Jürgen Fischer 1999, pág. 176.
  19. ^ Jürgen Fischer 1999, pág. 195.
  20. ^ Jürgen Fischer 1999, pág. 196.
  21. ^ ab Jürgen Fischer 1999, pág. 198.
  22. ^ Jürgen Fischer 1999, pág. 199.
  23. ^ ab Trix, Frances (2009). El viaje sufí de Baba Rexheb. Prensa de la Universidad de Pensilvania. pag. 72.ISBN 978-1-934536-12-4.
  24. ^ Grünbaum, Irene (1996). Escape por los Balcanes: la autobiografía de Irene Grünbaum. Traducido por Morris, Katherine. Prensa de la Universidad de Nebraska. pag. 187.ISBN 978-0-8032-7082-4. OCLC  32859822.
  25. ^ abc Tomasevich 2001, pag. 153.
  26. ^ ab Dorril 2002, pag. 357.
  27. ^ "Biografía de Prenk Pervizi" . Consultado el 24 de noviembre de 2011 . Nombrado Ministro de Defensa en octubre de 1943 tras la dimisión de Aqif Permeti.
  28. ^ ab Pearson 2006.
  29. ^ Dorril 2002, pag. 357-358.
  30. ^ Pearson, Owen (2004). Albania en la ocupación y la guerra. Albania en el siglo XX. vol. 2. Centro de Estudios Albaneses. ISBN 978-1-84511-014-7.
  31. ^ Pearson, Owen (2006). Albania como dictadura y democracia. Albania en el siglo XX. vol. 3. IBTauris. pag. 228.ISBN 978-1-84511-105-2.
  32. ^ Bojić, Mehmedalija; Trgo, Fabiján (1982). La guerra de liberación nacional y la revolución en Yugoslavia (1941-1945): documentos seleccionados. Instituto de Historia Militar del Ejército Popular Yugoslavo.
  33. ^ ab Tomasevich 2001, pág. 152.
  34. ^ Vickers, Miranda (1998). Entre serbios y albaneses: una historia de Kosovo. Hurst & Co. pág. 134.ISBN 9781850652786. Consultado el 21 de agosto de 2012 . las actividades de numerosos movimientos nacionalistas albaneses y, en consecuencia, la vida se volvió cada vez más difícil para la población serbia de Kosovo, cuyas granjas eran rutinariamente saqueadas por los vulnetari.
  35. ^ Tomasevich 2001, pag. 154.
  36. ^ Mojzes, Paul (2011). Genocidios balcánicos: holocausto y limpieza étnica en el siglo XX. Lanham, Maryland: Rowman y Littlefield. págs. 94–95. ISBN 978-1-4422-0665-6.
  37. ^ "Heroji Sandzaka - Acif Hadziahmetovic (1887-1945)". bosnasancak.net (en bosnio). 26 de abril de 2012. Archivado desde el original el 26 de abril de 2012 . Consultado el 11 de agosto de 2019 .
  38. ^ Pearson 2006, pag. 326.
  39. ^ Dorril 2002, pag. 358.
  40. ^ abc Ramet, Sabrina P (2006). Las tres Yugoslavias: construcción del Estado y legitimación, 1918-2005. Prensa de la Universidad de Indiana. pag. 141.ISBN 0-253-34656-8.
  41. ^ Ailsby, Christopher (2004). Los renegados de Hitler: ciudadanos extranjeros al servicio del Tercer Reich. Serie de Historias Fotográficas. Brassey. pag. 169.ISBN 978-1-57488-838-6.
  42. ^ ab Rodogno, Davide (2006). El imperio europeo del fascismo: ocupación italiana durante la Segunda Guerra Mundial. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 426.ISBN 9780521845151.

Fuentes