stringtranslate.com

Genealogías del Génesis

Las genealogías del Génesis proporcionan el marco alrededor del cual se estructura el Libro del Génesis . [1] Comenzando con Adán , el material genealógico en Génesis 4, 5, 10, 11, 22, 25, 29–30, 35–36 y 46 avanza la narrativa desde la creación hasta los inicios de la existencia de los israelitas como gente. [ cita necesaria ]

El linaje de Adán en Génesis contiene dos ramas: el Capítulo 4 que da los descendientes de Caín , y el Capítulo 5 el de Set que luego continúa en capítulos posteriores. El capítulo 10 presenta las Generaciones de Noé (también llamada Tabla de Naciones) que registra la población de la Tierra por los descendientes de Noé , y no es estrictamente una genealogía sino una etnografía . [ cita necesaria ]

Génesis 5 y Génesis 11 incluyen la edad en la que cada patriarca recibió el nombre de su descendencia, así como el número de años que vivió a partir de entonces. Muchas de las edades que figuran en el texto son largas, pero podrían haberse considerado modestas en comparación con las edades que figuran en otras obras (por ejemplo, la Lista de reyes sumerios ). [2]

Las edades incluyen patrones que rodean los números cinco y siete, por ejemplo, los 365 años de vida de Enoc (el mismo número de días calendario completos en un año solar) y los 777 años de vida de Lamec (énfasis repetitivo del número siete). [3] En general, las edades muestran patrones matemáticos claros, lo que lleva a algunas personas a concluir que se utilizó el simbolismo numérico para construirlas. [4] Sin embargo, dado que Génesis 5 y 11 proporcionan la edad de cada patriarca en el nacimiento de su descendiente nombrado, también parece presentar una cronología sin lagunas desde Adán hasta Abraham , incluso si el descendiente nombrado no siempre es un hijo de primera generación. . [5]

Versiones

Casi todas las traducciones modernas del Génesis se derivan del Texto Masorético , pero también hay otras dos versiones del Génesis: el Pentateuco samaritano y la Septuaginta (una traducción griega de un texto hebreo). Las traducciones del texto masorético son preferidas por los cristianos occidentales, incluidos los católicos romanos y protestantes y por los seguidores del judaísmo ortodoxo , mientras que la versión griega es preferida por los cristianos orientales , incluidos los ortodoxos orientales , coptos , etíopes, jacobitas y armenios . [ cita requerida ] El Pentateuco Samaritano es utilizado principalmente por los samaritanos . [ cita necesaria ]

Caín y Set

El Génesis nombra a tres hijos de Adán y Eva, Caín , Abel y Set . En Génesis 4 se da una genealogía que rastrea a los descendientes de Caín, mientras que la línea desde Set hasta Noé aparece en Génesis 5. Los eruditos han notado similitudes entre estos descendientes: la mayoría de los nombres en cada uno son variantes de los del otro, aunque sus El orden difiere, con los nombres de Enoc y Mahalaleel/Mehujael cambiando de lugar en los dos pedigríes. [6] [7] Es "como si fueran diferentes versiones de la misma tradición subyacente". [8] Esto ha llevado a la especulación de que una única descendencia genealógica original había divergido durante la transmisión independiente, sólo para ser reunida nuevamente y utilizada para diferentes usos cuando el Libro del Génesis fue compilado a partir de sus fuentes yahvistas y sacerdotales . [9] [10]

Generaciones de Noé

Siguiendo la narración del diluvio del Génesis , una gran genealogía de múltiples ramas presenta a los descendientes de los hijos de Noé. (Génesis 10:9) Los 70 nombres dados representan la geografía bíblica, que consiste en etnónimos y topónimos locales presentados en forma de ancestros epónimos (nombres en origen: genealogías mitológicas que deben entenderse como ancestros y encarnaciones de los pueblos cuyos nombres llevan). ). Esta es una presentación simbólica del poblamiento del mundo e indica una visión de la unidad de la raza humana. [11] Los pueblos y lugares no están organizados por geografía, familia lingüística o grupos étnicos , [12] y probablemente no representan la geografía de un punto particular de la historia, sino que derivan de un antiguo núcleo de conocimiento geográfico al que se añaden nombres/ Posteriormente se agregaron pueblos. [13]

El árbol genealógico de Abraham.

El siguiente es un árbol genealógico [ dudoso ] para los descendientes de la línea de Sem , hijo de Noé , desde Abraham hasta Jacob y sus hijos. Las líneas discontinuas son conexiones matrimoniales.


Cronogenealogía del Génesis

Los números que aparecen en el texto suelen ser similares, pero varían según las versiones. Los números en las versiones masorética, samaritana y luciánica del Génesis se muestran en esta tabla: [23]

La siguiente tabla enumera los patriarcas que aparecen en la Vulgata y la Septuaginta, pero sus nombres están escritos como aparecen en la versión King James de la Biblia. Su año de nacimiento difiere según la Vulgata o la Septuaginta. También se proporciona la edad de cada patriarca al nacer su hijo nombrado y la edad de la muerte del patriarca. Cainán, nacido después del diluvio, se menciona en la Septuaginta pero no en la Vulgata. [24] Matusalén sobrevivió al diluvio según la Septuaginta (pero no la Vulgata), aunque no estaba en el Arca de Noé . [25]

Las genealogías del Génesis contienen una dificultad con respecto al nacimiento de Arfaxad . Un método de cálculo sitúa el nacimiento de Arfaxad 600 años después del nacimiento de Noé, mientras que otro sitúa el nacimiento de Arfaxad 602 años después de Noé. [26] La siguiente tabla utiliza el método de 602 años; el método de los 600 años disminuiría la fecha de Arphaxad y todas las cifras siguientes en dos años. [ cita necesaria ]

Este gráfico cuenta únicamente los totales del año. Anno Mundi (AM, o 'en el año del mundo') se puede calcular sumando 2 a cualquier valor dado en las columnas "Nacimiento" o "Muerte". El resultado dará una fecha correspondiente en AM. [27] [28] [29] La época de este sistema de calendario es 3761 a.C. [30] [31]

(Nota: los números en verde son consistentes en todas las versiones, mientras que los números en amarillo se contradicen en otra versión y los números en rojo se contradicen en más de una de las otras versiones).

1 Según la mayoría de las interpretaciones, incluida la Epístola a los Hebreos del Nuevo Testamento , Enoc no murió [45] [ se necesita fuente no primaria ] sino que Dios se lo llevó (a la edad de 365 años). Génesis afirma que Enoc "caminó con Dios, y desapareció , porque Dios lo llevó". [46] [ se necesita fuente no primaria ]

2 En este gráfico se indica que Noé vivió 502 años cuando engendró a Sem y este cálculo se basa en el año de nacimiento de Arfaxad. [47] [ se necesita fuente no primaria ] El Libro extrabíblico de Jaser también menciona que Noé tenía 502 años cuando su esposa Naamah dio a luz a Sem. [48] ​​[ se necesita fuente no primaria ]

Simbolismo numérico

La siguiente tabla enumera todas las edades de los patriarcas desde Adán hasta Moisés en el Texto Masorético, que suman 12.600. [49]

El valor de 12.600 es una variante del valor simbólico de 1.260 utilizado posteriormente en el Libro del Apocalipsis (por ejemplo, Apocalipsis 11:2–11; 12:4–6, 11; 13:5 [ se necesita fuente no primaria ] ), aunque puede derivar de tradiciones anteriores. [ cita necesaria ] Otro ejemplo del esquema numérico de 12.600 se puede encontrar en el Rollo de Guerra descubierto en Qumran , donde "los Hijos de la Luz lucharán contra los Hijos de las Tinieblas en los últimos días durante un período de 35 años. calendario luni-solar del año de 360 ​​días, 35 años equivalen a 12.600 días." [49] Las edades patriarcales fueron seleccionadas individualmente para lograr este total. [ cita necesaria ]

Uso de Anno Mundi

El uso formal actual de la era del calendario Anno Mundi se implementa sobre la base de los cálculos de Maimónides en Mishneh Torá (completado en 1178 d.C.). [50] [ se necesita fuente no primaria ] Es el método oficial para calcular años para el calendario hebreo actualmente en uso. Basado en un cálculo utilizando el Texto Masorético registrado en el Seder Olam Rabbah (c. 160 d.C.) del rabino José ben Halafta , los primeros cinco días de la creación en Génesis fueron en Anno Mundi 1, [31] y la creación de Adán fue el 1 Tishrei (Rosh Hashaná) en Anno Mundi 2 [28] [29] que corresponde al 3760 a.C. [27] [51] La época oficial de Anno Mundi es Anno Mundi 1. Este primer año comienza casi un año completo antes de la creación y se lo conoce comúnmente como El Año del Vacío o El Año de la Ascensión en la tradición judía y coincide con los años 3761/ 3760 a.C. [52] [53] [54]

contando años

Contar una cantidad de años basándose en una fecha del calendario fija anual produce un resultado diferente de un recuento de años móviles basado en fechas como los cumpleaños, que tienen la posibilidad de ser en cualquier época del año y cambiar según el individuo. El uso de este método ha llevado a algunos cronólogos a sumar o restar un margen de 0,5 años al año de nacimiento de cada patriarca para tener en cuenta fechas de nacimiento desconocidas. [ cita necesaria ]

La primera mención en Génesis del uso de un método fijo para contar los años se hace en Génesis 1 refiriéndose a las "luces en el firmamento". [55] [ se necesita fuente no primaria ] Un sistema de calendario fijo generalmente está determinado por una época anual como el día de Año Nuevo (1 de enero), que se fija mediante la alineación de los objetos astronómicos; el cómputo del año ocurre en su época. Los años representados en las fechas de Anno Mundi podrían interpretarse como alineados con Rosh Hashaná y se cuentan de acuerdo con su ocurrencia anual. [56]

Años de nacimiento de Sem y Arfaxad.

Hay varias interpretaciones diferentes sobre el año exacto de nacimiento de Sem y su hijo Arfaxad. Basado en que Noé tenía al menos 500 años cuando comenzó a engendrar hijos [57] [ se necesita fuente no primaria ] y que cada uno de los hijos de Noé tenía una diferencia de edad, [58] [59] [ se necesita fuente no primaria ] no es Es poco común encontrar cronologías que indiquen que Sem tenía 98 años cuando comenzó el diluvio. Sem engendró a Arfaxad dos años después del diluvio, cuando éste tenía 100 años. [47]

En el Masorético, la Vulgata y el Pentateuco Samaritano el método de comenzar desde el nacimiento de Noé y agregar exactamente 500 años hasta Sem, y agregar otros 100 años hasta el nacimiento de Arfaxad (Nacido 2 años después del diluvio) sería el mismo año que la muerte de Matusalén siguiendo el cuadro anterior. [60] [ se necesita fuente no primaria ] Dado que Matusalén no fue mencionado en Génesis entre los que estaban a bordo del arca, [61] [62] [ se necesita fuente no primaria ] es posible que su muerte se produjera en el mismo año de la inundación. [ cita necesaria ]

Basado en el Texto Masorético, contar 1656 años en el cuadro anterior resultará en ser el año 600 de la vida de Noé, el año de la muerte de Matusalén y el año en que comenzó el diluvio. [63] [64] [ se necesita fuente no primaria ] La discrepancia de dos años se resuelve comúnmente representando el año de nacimiento de Sem en el mismo año en que Noé tenía 502 años, y representando a Arfaxad como si hubiera nacido dos años después del Muerte de Matusalén y el diluvio. [ cita necesaria ]

Diferencias en los números

Una comparación de los números de Génesis 5 (Adán a Noé) en la tabla anterior muestra que las edades en que nacieron los hijos más los restos equivalen a los totales dados en cada versión, pero cada versión usa números diferentes para llegar a estos totales. Las tres versiones coinciden en algunas de las edades totales al momento de la muerte, pero muchas de las otras cifras difieren exactamente en 100 años. Las edades de los padres en la Septuaginta al nacer sus hijos son en muchos casos 100 años mayores que las edades correspondientes en las otras dos versiones; en Génesis 11 algunas de las edades del Pentateuco samaritano concuerdan con las edades de la Septuaginta y también están 100 años más allá de las versiones Masorética y Vulgata. [65] [66]

La cronología samaritana muestra a Jared, Matusalén y Lamec muriendo en el año 600 de Noé, el año del diluvio. La cronología masorética también muestra a Matusalén muriendo en el año 600 de Noé, pero la versión masorética usa una cronología diferente a la versión samaritana, con aproximadamente 350 años adicionales entre la creación y el diluvio. El texto luciano de la Septuaginta muestra a Matusalén sobreviviendo al diluvio y, por lo tanto, las diferencias de 100 años no fueron un intento de los editores de la Septuaginta de que Jared, Matusalén o Lamec murieran durante o antes del diluvio. [67] Algunos eruditos [68] sostienen que las diferencias entre las cronologías masorética y la Septuaginta en Génesis 5 pueden explicarse como alteraciones diseñadas para racionalizar un sistema de cronología masorético primario a un sistema de la Septuaginta posterior. Según otro estudioso, [69] asumir que el Texto Masorético es primario "es una mera convención para el mundo académico" y "no se debe postular de antemano que el TM refleja el texto original de los libros bíblicos mejor que los otros textos". ". El texto actual de la Septuaginta ortodoxa griega todavía ofrece los números lucianos para Matusalén, [70] que sin duda son los números que se encuentran en el texto original de la Septuaginta, muy probablemente basados ​​en el original hebreo que se utilizó para la traducción. Esto abre la posibilidad de que estos fueran también los números originales en la tradición hebrea, que sólo más tarde, tras descubrir la discrepancia cronológica, hayan sido cambiados adaptando los números de Matusalén a 167+782=969 (en algunos manuscritos de la Septuaginta) o a 187+ 782=969 (en algunos otros manuscritos de la Septuaginta así como en el texto masorético actual). La traducción erudita de la Septuaginta del Pentateuco hebreo al griego en Alejandría, Egipto, aproximadamente en el año 280 a.C., se basó en un texto hebreo que fue editado en los siglos V y IV a.C. [71] Esto sería siglos más antiguo que el Texto proto-Masorético seleccionado como texto oficial por los Masoretas . [69]

Las edades de Génesis 5 presumiblemente estaban destinadas a ser leídas al pie de la letra, como años y no como meses. [72] Los intentos de racionalizar las edades traduciendo "años" como "meses" dan como resultado que algunas de las personas de Génesis 5 tengan hijos cuando tenían cinco años (si se supone que la cronología masorética es primaria). [73]

Hay una discrepancia entre las cronologías antediluvianas de diferentes textos de la Septuaginta: la edad a la que Matusalén dio a luz a Lamec: 167 o 187 años. Debido a esto, la fecha del Diluvio se pospuso 20 años. Esta diferencia probablemente se deba a las diferentes listas de la Septuaginta a partir de las cuales se hizo la traducción. Por ejemplo, según la versión luciánica de la Septuaginta (finales del siglo III), el Diluvio tuvo lugar en 2242, y según el Código de Alejandría de la Septuaginta el Diluvio tuvo lugar en 2262 cm. (como en las ediciones impresas de la Septuaginta, por ejemplo, la Biblia de Frankfurt o la reconstrucción de GB Sweet; así como en la traducción al eslavo eclesiástico de la Biblia isabelina). [ cita necesaria ]

fuente sacerdotal

La fuente sacerdotal ilustra la historia en el Génesis compilando la genealogía comenzando con las "generaciones de los cielos y de la tierra" y continuando a través de Abraham, Ismael e Isaac hasta los descendientes de Jacob y Esaú. Los descendientes de Jacob se enumeran en Génesis 46:8-27, comenzando con la frase "estos son los nombres". [74]

Tradiciones mesopotámicas similares

Las genealogías del Génesis han sido comparadas con la Lista de Reyes Sumerios. [75] Algunas versiones de este último (sin incluir la versión más antigua conocida, donde no se menciona ninguna inundación) [76] consisten en una lista de figuras inverosímilmente de larga duración, seguidas de una inundación, seguida de una lista de figuras con vidas largas pero acortando gradualmente la esperanza de vida hasta alcanzar longitudes históricas normales. Se han realizado intentos de encontrar una correlación entre las edades presentadas en las dos listas. [77]

Ver también

Referencias

  1. ^ Craig A. Evans; Joel N. Lohr; David L. Petersen (2012). El libro del Génesis: composición, recepción e interpretación. RODABALLO. pag. 281.ISBN​ 978-90-04-22657-9.
  2. ^ Cassuto, Umberto (1972). Un comentario al libro del Génesis Parte I De Adán a Noé . Traducido por Israel Abrahams . Jerusalén: Magnes Press . pag. 264.ISBN 978-965-223-480-3. Aunque las edades de nuestra sección pueden parecer altas en comparación con la duración normal de la vida humana, si tenemos en cuenta las nociones que prevalecen en el entorno en el que se escribió la Torá y la impresión que la lectura de esta sección debe haber dejado en nosotros, A sus lectores antiguos les parecerá, por el contrario, bajos y modestos.
  3. ^ Cassuto, Umberto (1972). Un comentario al libro del Génesis Parte I De Adán a Noé . Traducido por Israel Abrahams . Jerusalén: The Magnes Press. págs. 261–262. ISBN 978-965-223-480-3. {...}los números cinco y siete están especialmente enfatizados en el texto, de una manera calculada para atraer la atención del lector.{...}En la enumeración de los años de Lamec: siete y setenta años, y setecientos años (v .31)- el énfasis dado al número siete es aún más manifiesto.{...} Posiblemente la Escritura pretende que el número 365 en el v.23 nos proporcione la clave para la comprensión de nuestro tema, como si dijera : Por favor no olvides que cada año tiene 365 días.
  4. ^ Johnson, Richard (2004). "Edades patriarcales en el Génesis" (PDF) . Perspectivas sobre la ciencia y la fe cristiana . 56 : 152-153.
  5. ^ Sexton, Jeremy (2015). "¿Quién nació cuando Enós tenía 90 años? Una reevaluación semántica de las lagunas cronológicas de William Henry Green". Revista Teológica de Westminster . 77 : 193–218.
  6. ^ Blenkinsopp 2011, pag. 112.
  7. ^ Cassuto, Umberto (1972). Un comentario al libro del Génesis Parte I De Adán a Noé . Traducido por Israel Abrahams . Jerusalén: The Magnes Press. pag. 266.ISBN 978-965-223-480-3. Los nombres de los padres fundadores del mundo en nuestro capítulo, comenzando con Enósh, tienen un parecido notable con los nombres que aparecen en el árbol genealógico de los hijos de Caín.{...}la serie Mahalaleel-Jared-Enoc es paralela , en orden inverso, la serie Enoch-Irad-Meḥujael{...}la similitud es sorprendente, y no puede considerarse fortuita.
  8. ^ Bandstra, Barry L. (2009). Lectura del Antiguo Testamento: una introducción a la Biblia hebrea . Wadsworth. págs. 59-60. ISBN 9780495391050.
  9. ^ McEntire, Mark (2008). Luchando con Dios: una introducción al Pentateuco . Prensa de la Universidad Mercer. págs. 59–60.
  10. ^ ab Hooke, SH (1963). Mitología de Oriente Medio: de los asirios a los hebreos . Libros de pingüinos. págs. 127-128.
  11. ^ Blenkinsopp 2011, pag. 156.
  12. ^ Gmirkin 2006, pág. 140–141.
  13. ^ Blenkinsopp 2011, pag. 156–157.
  14. ^ https://www.sefaria.org/Genesis.11.11?lang=bi&aliyot=0
  15. ^ Sara era media hermana de Abraham (Génesis 20:12). Una tradición alternativa sostiene que ella era sobrina de Abraham (ver Sara#En literatura rabínica ).
  16. ^ abcdef Génesis 11:27–29
  17. ^ Génesis 16:15
  18. ^ Uz, Buz, Kemuel, Chesed, Hazo, Pildash y Jidlaph (Génesis 22:20-22).
  19. ^ ab Génesis 22:20-23
  20. ^ abcd Génesis 19:30–38
  21. ^ Génesis 21:1–3
  22. ^ Génesis 25:20, 24-26
  23. ^ John Skinner (1930) [1910]. Un comentario crítico y exegético sobre el Génesis . T&T Clark, Edimburgo. pag. 134.
  24. ^ Cassuto, Umberto (1974). Un comentario al libro del Génesis Parte II De Noé a Abraham . Traducido por Israel Abrahams . Jerusalén: The Magnes Press. pag. 251.ISBN 978-965-223-540-4. También aquí, al igual que en el capítulo x (y de acuerdo con el Libro de los Jubileos), la Septuaginta añade Kenán entre Arpaxshad y Shelah. Ciertos estudiosos suponen que esta era la forma original del texto{...}la mención de Kenan no es parte del texto original, sino una interpolación posterior sin valor.
  25. ^ Cassuto, Umberto (1972). Un comentario al libro del Génesis Parte I De Adán a Noé . Traducido por Israel Abrahams . Jerusalén: The Magnes Press. págs. 264–5. ISBN 978-965-223-480-3. En el caso de Matusalén hay una desviación sólo en unos pocos manuscritos, que dan su edad en el nacimiento de Lamec en 167 años (veinte años menos que la cifra masorética), pero aparentemente esto es un error, porque según este cálculo Matusalén Habría sobrevivido a la inundación. El número 187 que se encuentra en los otros manuscritos no es una corrección posterior para hacerlo acorde con el texto masorético, sino la lectura original de la Septuaginta. El error puede derivar del número 67 en el texto samaritano.
  26. ^ James Barr (1985). "Por qué se creó el mundo en 4004 a. C.: el arzobispo Ussher y la cronología bíblica" (PDF) . Boletín de la Biblioteca de la Universidad John Rylands de Manchester . 67 : 584–587, 606, 608.
  27. ^ ab Anno Mundi#Tradición judía Ocasionalmente, en los escritos talmúdicos, se hacía referencia a otros puntos de partida de las eras, como la datación de la Era de la Destrucción, siendo el número de años desde la destrucción del Segundo Templo en el año 70 d.C. , y el número de años desde la Año de creación basado en el cálculo del Seder Olam Rabbah del rabino José ben Halafta alrededor del año 160 d.C. Según su cálculo, basado en el Texto Masorético , Adán y Eva fueron creados el 1 de Tishrei ( Rosh Hashaná ), día 1 en 3760 a.C. Posteriormente confirmado por el cronólogo musulmán al-Biruni como 3448 años antes de la era seléucida . Un ejemplo es el c. Baraita de Samuel del siglo VIII d.C.
  28. ^ ab "Cumpleaños de Adán y Eva (3760 a. C.)". www.chabad.org . Centro de medios de Jabad-Lubavitch . Consultado el 23 de enero de 2018 .
  29. ^ ab "El año judío". www.chabad.org . Consultado el 23 de enero de 2018 .
  30. ^ Calendario hebreo #Anno Mundi La época del calendario judío (fecha de referencia), 1 Tishrei AM 1, es equivalente al lunes 7 de octubre de 3761 a. C. en el calendario juliano proléptico, la fecha tabular equivalente (mismo período de luz diurna) y es aproximadamente un año antes. la fecha tradicional judía de la Creación el 25 Elul AM 1, basada en el Seder Olam Rabbah.
  31. ^ ab "Creación (3761 a. C.)". www.chabad.org . Consultado el 23 de enero de 2018 .
  32. ^ ab Robert D. Bergen (2015). "Génesis". En E. Ray Clendenen; Jeremy Royal Howard (eds.). El comentario bíblico ilustrado de Holman . Grupo editorial B&H. pag. 14.ISBN 978-0-8054-9930-8.
  33. ^ T. Desmond Alejandro; David W. Baker, eds. (13 de enero de 2003). Diccionario del Antiguo Testamento: Pentateuco: un compendio de estudios bíblicos contemporáneos. Prensa InterVarsity. pag. 739.ISBN 978-0-8308-1781-8.
  34. ^ ab Karel van der Toorn; Bob Becking; Pieter Willem van der Horst, eds. (1999). Diccionario de Deidades y Demonios en la Biblia. Wm. B. Publicación de Eerdmans. pag. 479.ISBN 978-0-8028-2491-2.
  35. ^ a b C Richard S. Hess (2007). Religiones israelitas: un estudio arqueológico y bíblico. Académico panadero. pag. 176.ISBN 978-1-4412-0112-6.
  36. ^ Gabriele Boccaccini (2007). Enoc y el Mesías Hijo del Hombre: revisando el libro de las parábolas. Wm. B. Publicación de Eerdmans. pag. 114.ISBN 978-0-8028-0377-1.
  37. ^ Para las etimologías propuestas "hombre del dardo" o "su muerte traerá juicio", consulte Cornwall y Stelman Smith, The Exhaustive Dictionary of Bible Names
  38. ^ Para conocer las etimologías propuestas "devoto de Shalach" y otras posibilidades, consulte Richard S. Hess (15 de octubre de 2007). Religiones israelitas: un estudio arqueológico y bíblico. Académico panadero. pag. 176.ISBN 978-1-4412-0112-6.
  39. ^ Las propuestas incluyen "descanso", "comodidad" y "asentarse" (en un sentido agrícola). Robert Gnuse (20 de marzo de 2014). Historias incomprendidas: comentario teológico sobre Génesis 1-11. Editores Wipf y Stock. pag. 226.ISBN 978-1-63087-157-4.
  40. ^ David Mandel (1 de enero de 2010). Quién es quién en la Biblia judía. Sociedad de Publicaciones Judía. págs. 42–43. ISBN 978-0-8276-1029-3.
  41. ^ David Mandel (2007). El último quién es quién en la Biblia. Puente-Logos. pag. 587.ISBN 978-0-88270-372-5.
  42. ^ JD Douglas; Merrill C. Tenney, eds. (3 de mayo de 2011). Diccionario bíblico ilustrado de Zondervan. HarperCollins. pag. 382.ISBN 978-0-310-49235-1.
  43. ^ abc Arthur J. Bellinzoni (5 de marzo de 2010). Antiguo Testamento: una introducción a los estudios bíblicos. Libros Prometeo, Editores. pag. 77.ISBN 978-1-61592-264-2.
  44. ^ Francisco Brown (1899). "Serug". En Cheyne; Negro (eds.). Enciclopedia Bíblica .
  45. ^ "Hebreos 11:5". Versión King James . Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2008.
  46. ^ "Génesis 5:24". Versión King James . Archivado desde el original el 2 de marzo de 2009.
  47. ^ ab "Génesis 11:10 RV: Estas son las generaciones de Sem: Sem tenía cien años y engendró a Arfaxad dos años después del diluvio". biblehub.com . Consultado el 19 de enero de 2018 .
  48. ^ Jaser 5:18 Y Noé tenía quinientos dos años cuando Naamah dio a luz a Sem, y los niños crecieron y siguieron los caminos de Jehová, en todo lo que Matusalén y Noé su padre les enseñaron.
  49. ^ ab Jeremy Northcote (2007). "La esperanza de vida de los patriarcas: ordenamiento esquemático en la cronogenealogía". Vetus Testamentum . págs. 243-257, especialmente. 245, 247.
  50. ^ Mishné Torá . pp. Sección: Santificación de la Luna 11.16.
  51. ^ Vea los signos restantes de siglos pasados
  52. ^ Tøndering, Claus (2014). "El calendario hebreo". www.tondering.dk . Consultado el 23 de octubre de 2015 .
  53. ^ Landau, Remy (16 de febrero de 2005). "¿La creación es en AM 1 o AM 2?". hebreocalendar.tripod.com . Consultado el 23 de octubre de 2015 .
  54. ^ "Calendario: cuándo comienza". extrañoside.com . Consultado el 23 de octubre de 2015 .
  55. ^ "Génesis 1:14 RV: Y dijo Dios: Haya lumbreras en el firmamento de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan por señales, y para las estaciones, y para los días, y los años". biblehub.com . Consultado el 21 de enero de 2018 .
  56. ^ "AÑO NUEVO - JewishEncyclopedia.com". www.jewishencyclopedia.com . Consultado el 23 de enero de 2018 .
  57. ^ "Génesis 5:32 RV: Y tenía Noé quinientos años; y Noé engendró a Sem, Cam y Jafet". biblehub.com . Consultado el 19 de enero de 2018 .
  58. ^ "Génesis 9:24 RV: Y Noé despertó de su vino, y supo lo que le había hecho su hijo menor". biblehub.com . Consultado el 19 de enero de 2018 .
  59. ^ "Génesis 10:21 RV: A Sem también, padre de todos los hijos de Eber, hermano de Jafet el mayor, a él le nacieron hijos". biblehub.com . Consultado el 19 de enero de 2018 .
  60. ^ "Génesis 5:27 RV: Y fueron todos los días de Matusalén novecientos sesenta y nueve años, y murió". biblehub.com . Consultado el 19 de enero de 2018 .
  61. ^ "Génesis 7:7 RV: Y entró Noé, y sus hijos, y su mujer, y las mujeres de sus hijos con él, en el arca, a causa de las aguas del diluvio". biblehub.com . Consultado el 21 de enero de 2018 .
  62. ^ "Génesis 7:23 RV: Y fue destruida toda sustancia viviente que había sobre la faz de la tierra, así el hombre como el ganado, los reptiles y las aves del cielo; y fueron destruidos de la tierra: y Sólo quedó con vida Noé y los que estaban con él en el arca”. biblehub.com . Consultado el 21 de enero de 2018 .
  63. ^ "Génesis 7:6 RV: Y Noé tenía seiscientos años cuando el diluvio de las aguas cayó sobre la tierra". biblehub.com . Consultado el 19 de enero de 2018 .
  64. ^ "Génesis 7:11 RV: En el año seiscientos de la vida de Noé, en el mes segundo, a los diecisiete días del mes, aquel día fueron rotas todas las fuentes del gran abismo, y fueron abiertas las ventanas de los cielos. ". biblehub.com . Consultado el 21 de enero de 2018 .
  65. ^ Cassuto, Umberto (1972). Un comentario al libro del Génesis Parte I De Adán a Noé . Traducido por Israel Abrahams . Jerusalén: The Magnes Press. pag. 264.ISBN 978-965-223-480-3. En la Septuaginta,{...}las cifras de los años anteriores al nacimiento del primer hijo muestran divergencias en la mayoría de los casos,{...}Para Adán, Set, Enós, Cainán, Mahalaleel y Enoc, el número es más alto que el de la Masorah por un siglo
  66. ^ Cassuto, Umberto (1974). Un comentario al libro del Génesis Parte II De Noé a Abraham . Traducido por Israel Abrahams . Jerusalén: The Magnes Press. pag. 258.ISBN 978-965-223-540-4. En el Pentateuco samaritano, las edades de los patriarcas en el momento del nacimiento del primer hijo, desde Arpachshad hasta Serug, superan en cien años las del texto masorético;{...}En la Septuaginta{...}En en la mayoría de los casos, la edad del padre en el nacimiento de su primogénito es idéntica a la de la recensión samaritana (en algunos manuscritos la edad de Nacor excede en cien años la dada en el Pentateuco samaritano),{...}
  67. ^ Ralph W. Klein (1974). "Cronologías arcaicas y la historia textual del Antiguo Testamento". Revisión de teoría de Harvard . 67 (3): 255–263. doi :10.1017/S0017816000016801. S2CID  161376823.
  68. ^ Gerhard Larsson (1983). "La cronología del Pentateuco: una comparación del MT y la LXX". Revista de Literatura Bíblica . 102 (3): 401–409. doi :10.2307/3261014. JSTOR  3261014.
  69. ^ ab Emanuel Tov (1992). Crítica textual de la Biblia hebrea . Minneapolis: Fortress Press. págs.11, 352.
  70. ^ Véase, por ejemplo, el texto de la Septuaginta de Génesis 5 en Myriobiblos.o el texto ofrecido por la Arquidiócesis Griega Ortodoxa de América y la Sociedad Bíblica Helénica
  71. ^ Charles M. Laymon, ed. (1971). Comentario de un volumen del intérprete sobre la Biblia . Nashville: Abingdon Press. pag. 1227.
  72. ^ Cassuto, Umberto (1972). Un comentario al libro del Génesis Parte I De Adán a Noé . Traducido por Israel Abrahams . Jerusalén: The Magnes Press. pag. 253.ISBN 978-965-223-480-3. Todo aquel que lee nuestra sección queda asombrado por las grandes edades alcanzadas por los patriarcas del mundo, que exceden con creces los límites normales de la vida humana. De hecho, los apologistas han intentado de diversas maneras dar credibilidad a las cifras, pero estos intentos no pueden considerarse seriamente. A esta categoría pertenece, por ejemplo, la hipótesis de que los años aquí mencionados no son años de doce meses cada uno, sino períodos de tiempo mucho más cortos. No se puede cuestionar que palabras como novecientos años signifiquen, literalmente, lo que afirman.
  73. ^ José Blenkinsopp (1992). El Pentateuco . Doble día. pag. 74.ISBN 0-385-41207-X.
  74. ^ Coogan, Michael David. El Antiguo Testamento: una introducción histórica y literaria a las Escrituras hebreas. TERCERA ed. Nueva York, NY: Oxford University Press, 2014, pág. 78
  75. ^ Jöran Friberg (octubre de 2007). Una colección notable de textos matemáticos babilónicos. págs. 241–2. ISBN 9780387489773. La lista de reyes y los años de sus reinados en la parte antediluviana de la lista de reyes sumerios a menudo se ha comparado con la lista de patriarcas bíblicos en Génesis V.{...}Como ya se mencionó, en la lista de reyes se utilizan números irrealmente enormes. lista para los "reinados legendarios" de los reyes antediluvianos, de los reyes de las tres primeras dinastías en Kish y de los reyes de la primera dinastía en Uruk, mientras que parece que se utilizan números más realistas para los "reinados históricos" de los restantes dinastías. (De manera similar, como se mostró anteriormente, en la lista de patriarcas de Génesis V se utilizan números irrealmente grandes.){...}Es difícil ver algún patrón matemático detrás de los números en cualquiera de las listas de reyes antediluvianos, así como detrás de los números en la lista de patriarcas en Génesis V.
  76. ^ Steinkeller, Piotr (2003). "Un manuscrito de Ur III de la lista de reyes sumerios". Literatur, Politik und Recht in Mesopotamien: Festschrift für Claus Wilcke : 267–292.
  77. ^ Cassuto, Umberto (1972). Un comentario al libro del Génesis Parte I De Adán a Noé . Traducido por Israel Abrahams . Jerusalén: The Magnes Press. págs. 254–262. ISBN 978-965-223-480-3.

Bibliografía

enlaces externos