stringtranslate.com

Fractura en tallo verde

Una fractura en tallo verde es una fractura en un hueso joven y blando en la que el hueso se dobla y se rompe. Las fracturas en tallo verde ocurren con mayor frecuencia durante la infancia y la niñez, cuando los huesos están blandos. El nombre proviene de una analogía con la madera verde (es decir, fresca), que también se rompe por fuera al doblarse.

Signos y síntomas

Algunas características clínicas de una fractura en tallo verde son similares a las de una fractura de hueso largo estándar: las fracturas en tallo verde normalmente causan dolor en el área lesionada. Como estas fracturas son específicamente un problema pediátrico, un niño mayor protegerá la parte fracturada y los bebés pueden llorar desconsoladamente. Según una fractura estándar, el área puede estar hinchada y enrojecida o magullada. Las fracturas en tallo verde son fracturas estables ya que una parte del hueso permanece intacta e intacta, por lo que este tipo de fractura normalmente provoca una curvatura en la parte lesionada, en lugar de una deformidad distinta, lo cual es problemático. Los síntomas incluyen dolor en el área y pueden comenzar por el uso excesivo de ese hueso específico. Puede ser un dolor crónico muy gradual o un dolor causado por una lesión específica.

Factores de riesgo

El patrón de fractura en tallo verde se produce como resultado de fuerzas de flexión. Las actividades con alto riesgo de caídas son factores de riesgo. Las lesiones no accidentales suelen provocar fracturas en espiral (por torsión), pero un golpe en el antebrazo o la espinilla podría provocar una fractura en tallo verde. La fractura suele ocurrir en niños y adolescentes porque sus huesos son flexibles, a diferencia de los adultos cuyos huesos más frágiles suelen romperse.

Diagnóstico

Generalmente es preferible la radiografía de proyección .

Tratamiento

Las férulas removibles dan mejores resultados que los yesos en niños con fracturas en forma de toro del radio distal . [1] Si una persona mejora después de 4 semanas, no es necesario repetir las radiografías. [2]

Registro fósil

Los paleopatólogos , especialistas en enfermedades y lesiones antiguas , estudian la evidencia de fracturas en tallo verde encontradas en el registro fósil . Se han informado fracturas en tallo verde (roturas de sauce) en fósiles del gran dinosaurio carnívoro Allosaurus fragilis . [3]

Se encuentran fracturas en tallo verde en los restos fósiles de Lucy , el ejemplar más famoso de Australopithecus afarensis , descubierto en Etiopía en 1974. Análisis de los patrones de fractura ósea, que incluyen un gran número de fracturas en tallo verde en antebrazos, miembros inferiores, pelvis, tórax y cráneo, sugieren que Lucy murió por una caída vertical e impacto con el suelo. [4]

Referencias

  1. ^ Firmin F, Crouch R (julio de 2009). "Entablillado versus yeso de fracturas de" toro "en el radio distal en el paciente pediátrico que acude al servicio de urgencias (SU): una revisión de la literatura". Enfermería Internacional de Emergencias . 17 (3): 173–8. doi :10.1016/j.ienj.2009.03.006. PMID  19577205.
  2. ^ "Cinco cosas que los médicos y los pacientes deberían cuestionar" (PDF) . Elegir sabiamente . Consultado el 15 de febrero de 2018 .
  3. ^ Molnar, RE, 2001, Paleopatología de terópodos: un estudio de la literatura: en: Mesozoic Vertebrate Life, editado por Tanke, DH y Carpenter, K., Indiana University Press, p. 337-363.
  4. ^ Kappelman, Juan; Ketcham, Richard; Pearce, Stephen; Todd, Lorenzo; Akins, Wiley; Colbert, Mateo; Feseha, Mulugeta; Maisano, Jessica; Witzel, Adrienne (2016). "Las fracturas perimortem en Lucy sugieren mortalidad por caída de un árbol alto". Naturaleza . 537 (7621): 503–507. Código Bib :2016Natur.537..503K. doi : 10.1038/naturaleza19332. PMID  27571283. S2CID  4402700.

enlaces externos