stringtranslate.com

fractura de marzo

La fractura de marzo es la fractura del tercio distal de uno de los metatarsianos que se produce debido a un estrés recurrente. Es más común en soldados , pero también ocurre en excursionistas, organistas y personas cuyas funciones implican mucho prestigio (como los médicos de hospitales). Las fracturas de marzo ocurren con mayor frecuencia en el segundo y tercer hueso metatarsiano del pie. [1] [2] [3] Es una causa común de dolor en el pie, especialmente cuando las personas aumentan repentinamente sus actividades. [4]

Signos y síntomas

El comienzo no es dramático. Cuando se quitan las botas o los zapatos , se produce un dolor parecido a un calambre en el antepié afectado y aparece un edema local moderado en la cara dorsal. Al mover cada dedo por turno, el del metatarsiano afectado causa dolor, y cuando se palpa el hueso desde la superficie dorsal , se encuentra un punto doloroso directamente sobre la lesión. La radiografía en esta etapa es negativa, pero los cirujanos militares diagnostican correctamente la afección sin la ayuda de rayos X. En la vida civil, rara vez se diagnostica correctamente durante una semana o dos, cuando, por falta de inmovilización, hay un depósito excesivo de callo (que puede ser palpable) alrededor de la fractura. [1]

Diagnóstico

Los rayos X rara vez son útiles, pero una tomografía computarizada y un estudio de resonancia magnética pueden ayudar en el diagnóstico. [5] Las gammagrafías óseas son positivas desde el principio. La absorciometría dual de rayos X también es útil para descartar osteoporosis comórbida. [6]

Diagnóstico diferencial

Tratamiento

El tratamiento de primera línea debe ser la reducción de los movimientos durante 6 a 12 semanas. Para ello se deben utilizar zapatos con suela de madera o un yeso. En casos raros en los que se produce una fractura por estrés en un pie cavo, puede ser apropiada la liberación de la fascia plantar . [6]

Ocurrencia

Las fracturas por estrés pueden ocurrir en muchos lugares del cuerpo; "fractura de marcha" simplemente se refiere a una fractura por estrés específicamente de los metatarsianos, llamada así porque a veces los soldados sufren la lesión durante períodos prolongados de marcha. [2] Aunque las fracturas de la marcha pueden ocurrir en el quinto metatarsiano, es más probable que las fracturas de este hueso sean fracturas de la diáfisis relacionadas con un traumatismo , denominadas fracturas de Jones . En los corredores, la fractura de la marcha ocurre con mayor frecuencia en el cuello metatarsiano, mientras que en los bailarines ocurre en la diáfisis proximal. En los bailarines de ballet, la fractura ocurre principalmente en la base del segundo metatarsiano y en las articulaciones de Lisfranc . Esta fractura siempre ocurre después de un esfuerzo prolongado o carga de peso, y la historia de traumatismo directo es muy rara. Siempre se debe tener en cuenta la osteoporosis y la osteomalacia . Los pies cavos son un factor de riesgo de fractura de la marcha. [6] [8]

Referencias

  1. ^ ab Demostraciones de signos físicos en cirugía clínica de Hamilton Bailey ISBN  0 7506 0625 8 [ página necesaria ]
  2. ^ ab "Fracturas del metatarsiano". www.paciente.co.uk . Consultado el 16 de octubre de 2011 .
  3. ^ Collier, Judith; et al. (2009). Manual de especialidades clínicas de Oxford . Oxford, Reino Unido: Oxford University Press. pag. 694.ISBN 978-0-19-922888-1.
  4. ^ "Los 3 tipos de fracturas del quinto metatarsiano".
  5. ^ Ortopedia de emergencia: las extremidades Por Robert Rutha Simon y Steven Koenigsknecht ISBN 0838522106 [ página necesaria ] 
  6. ^ abc "Estrés metatarsiano FRX". 22 de julio de 2020.
  7. ^ Fractura por estrés del metatarsiano en eMedicine
  8. ^ Los mejores zapatos para la lesión de Lisfranc

enlaces externos