El uso del 3270 está disminuyendo con el paso del tiempo a medida que más y más mainframes adquieren interfaces Web, pero algunas aplicaciones web usan la técnica de "screen scraping" para capturar viejas pantallas y transferir los datos a salidas modernas.
Algunos usuarios familiarizados con las terminales con interfaces comandadas por interrupciones (como Microsoft Windows) encuentran inusual esta técnica.
Esto se usaba principalmente para depuración, preservando los contenidos de la pantalla del programa mientras era reemplazada, temporalmente, con la información corregida.
Las funciones de los programas como finalización, página-arriba, página-abajo o ayuda podían invocarse presionando una sola tecla, reduciendo la carga en procesadores muy ocupados.
Por otra parte, un manejo del tipo vi no era posible (pero para el usuario final era más previsible con el 3270, algo que ellos apreciaban).
Y por muchos años el calendario PROFS fue el más visualizado en las terminales de las oficinas alrededor del mundo.
Hoy, en la era Web (y con la Wiki en particular), la aplicación está muy controlada por el servidor, con solo funciones técnicas distribuidas a la PC.
Muchos fabricantes, como Hewlett Packard, crearon terminales compatibles con el 3270, o adaptaron terminales ASCII como la serie HP 2640 para tener una compatibilidad similar al modo de bloques el cual podía transmitir una pantalla por vez, con alguna forma de validación.
[cita requerida] El Telnet 3270, o TN3270, describe tanto al proceso de enviar y recibir paquetes de datos 3270 usando el protocolo Telnet como al software que emula la terminal clase 3270 cuya comunicación usa ese proceso.