Ripear

Aunque al dispositivo original se lo considere típicamente digital, también puede denominarse "ripear" a la extracción de medios analógicos, como un video VHS, o un vinilo.

Para ahorrar espacio de almacenamiento, la información copiada suele codificarse en un formato comprimido, como MP3, AIFF, AAC, WMA, FLAC u Ogg vorbis para audio, MPEG-2, MPEG-4, MOV, DivX, Xvid u Ogg Theora para video.

Ripear es necesario para extraer ese contenido a un ordenador para edición, almacenamiento, duplicado o para copias de resguardo.

Por ello ha surgido una férrea oposición por parte de las industrias discográficas, que lo ven como un robo.

Las consideraciones legales sobre el copiado de respaldo y el software que lo permite varían según cada país.